
99
Tabla 6.4.5 Resultados de las TAC: permeabilidad de la endoprótesis vascular
Artículo
Riesgo normal, Zenith
Alto riesgo, Zenith
Prueba, Zenith
Permeabilidad de la endoprótesis vascular
100%
(185/185)
99%
(85/86)
100%
(47/47)
30 días
6 meses
99%
(183/184)
100%
(74/74)
100%
(39/39)
12 meses
99%
(153/155)
100%
(62/62)
100%
(30/30)
24 meses
100%
(96/96)
100%
(33/33)
100%
(25/25)
Tabla 6.4.6 Resultados de las TAC: migración de la endoprótesis vascular (cuerpo principal)
Artículo
Riesgo normal, Zenith
Alto riesgo, Zenith
Prueba, Zenith
Migración de la endoprótesis vascular (>5 mm) a los 12 meses
0,0%
(0/162)
0,0%
(0/71)
0,0%
(0/34)
con secuelas clínicas
1
o intervención
sin secuelas clínicas
1
ni intervención
2,5%
(4/162)
2,8%
(2/71)
0,0%
(0/34)
Migración de la endoprótesis vascular (>10 mm)
0,0%
(0/162)
0,0%
(0/71)
0,0%
(0/34)
1
La migración con secuelas clínicas incluía endofuga, conversión, rotura o muerte relacionada con el AAA.
Tabla 6.4.7 Resultados radiográficos abdominales: separación de las ramificaciones
Artículo
Riesgo normal, Zenith
Alto riesgo, Zenith
Prueba, Zenith
Separación de las ramificaciones
0,0%
(0/176)
0,0%
(0/86)
0,0%
(0/39)
Antes del alta hospitalaria
30 días
0,0%
(0/178)
0,0%
(0/86)
0,0%
(0/43)
6 meses
0,0%
(0/167)
0,0%
(0/80)
0,0%
(0/35)
12 meses
0,0%
(0/149)
0,0%
(0/60)
0,0%
(0/28)
24 meses
0,0%
(0/93)
0,0%
(0/42)
0,0%
(0/19)
6.5 Tratamiento de las endofugas
En el estudio clínico, las endofugas de tipo I se trataron durante el procedimiento inicial mediante el uso de angioplastia con balón adicional o, si no se tenía éxito,
con prótesis adicionales. Las endofugas de tipo II se observaron durante un período de uno a seis meses para determinar si trombosaban espontáneamente o, en
ausencia de agrandamiento de los aneurismas, se trataron con técnicas endovasculares a discreción del médico. Si hubo agrandamiento del aneurisma, se consideró
la conveniencia del tratamiento con embolización o ligadura y, en algunos casos, se llevó a cabo dicho tratamiento. Las endofugas de tipo III causadas por defectos
de las endoprótesis vasculares, el sellado inadecuado o la desconexión de los componentes modulares se trataron mediante el hinchado de otro balón o con prótesis
adicionales. Según el laboratorio central angiográfico, no hubo endofugas de tipo IV durante el estudio clínico estadounidense. El material de la endoprótesis vascular
utilizado para fabricar la endoprótesis vascular para AAA Zenith es de espesor estándar y es el mismo material utilizado en intervenciones quirúrgicas abiertas. La
tabla 6.5.1 presenta, por intervalo de evaluación, la incidencia de endofugas identificadas por el laboratorio central en pacientes de riesgo normal, de alto riesgo y
de prueba, respectivamente.
Tabla 6.5.1 Endofugas (todos los tipos, nuevas y persistentes)
Artículo
Riesgo normal, Zenith
Alto riesgo, Zenith
Prueba, Zenith
Endofugas
15%
(23/153)
14%
(11/78)
12%
(3/26)
Antes del alta hospitalaria
30 días
1
9,9%
(16/161)
12%
(9/75)
6,3%
(2/32)
6 meses
1
8,7%
(15/172)
11%
(8/70)
8,6%
(3/35)
12 meses
1
7,4%
(11/148)
8,8%
(5/57)
3,4%
(1/29)
1
Incluye endofugas persistentes y nuevas observaciones.
Las tablas 6.5.2–6.5.4 presentan, por intervalo de evaluación, la incidencia de la primera aparición de endofugas identificadas por el laboratorio central en los
exámenes realizados a los 30 días, los 6 meses y los 12 meses, o antes de dichos exámenes, en pacientes de riesgo normal, de alto riesgo y de prueba, respectivamente.
También se indica el número de pacientes que no presentaron fugas a partir de entonces.
Tabla 6.5.2 Primera aparición de una endofuga
1
en pacientes de riesgo normal
Examen realizado al mes
N=179
Examen realizado a los seis meses
N=172
Examen realizado a los doce meses
3
N=148
Artículo
%
Endofuga
1
Ausencia de fugas a
partir de entonces
2
%
Endofuga
1
Ausencia de fugas a
partir de entonces
2
%
Endofuga
1
Ausencia de fugas a
partir de entonces
2
Endofugas
17
31
17
2,3
4
3
3,4
5
2
De tipo I proximales
2,8
5
4
0,0
0
0
0,0
0
0
Distales
1,7
3
1
0,0
0
0
0,7
1
1
Tipo I
Tipo II
9,5
17
9
2,3
4
3
1,4
2
1
Tipo III
1,1
2
2
0,0
0
0
0,7
1
0
Tipo IV
0,0
0
0
0,0
0
0
0,0
0
0
Múltiples
1,1
2
1
0,0
0
0
0,0
0
0
Desconocidas
1,1
2
0
0,0
0
0
0,7
1
0
1
Identificadas por el laboratorio central.
2
Las endofugas posteriores pueden ser de un tipo diferente del de la original.
3
Sólo dos pacientes presentaron endofugas nuevas después de 12 meses; no se dispone de datos de seguimiento posteriores a los 24 meses.
Tabla 6.5.3 Primera aparición de una endofuga
1
en pacientes de alto riesgo
Examen realizado al mes
N=88
Examen realizado a los seis meses
N=70
Examen realizado a los doce meses
3
N=57
Artículo
%
Endofuga
1
Ausencia de fugas a
partir de entonces
2
%
Endofuga
1
Ausencia de fugas a
partir de entonces
2
%
Endofuga
1
Ausencia de fugas a
partir de entonces
2
Endofugas
18
16
6
2,9
2
0
3,5
2
1
De tipo I proximales
2,3
2
1
0,0
0
0
0,0
0
0
Distales
1,1
1
1
0,0
0
0
0,0
0
0
Tipo I
Tipo II
9,1
8
3
1,4
1
0
1,8
1
0
Tipo III
0,0
0
0
1,4
1
0
1,8
1
1
Tipo IV
0,0
0
0
0,0
0
0
0,0
0
0
Múltiples
4,5
4
0
0,0
0
0
0,0
0
0
Desconocidas
1,1
1
1
0,0
0
0
0,0
0
0
1
Identificadas por el laboratorio central.
2
Las endofugas posteriores pueden ser de un tipo diferente del de la original.
3
Ausencia de endofugas después de 12 meses; no se dispone de datos de seguimiento posteriores a los 24 meses.
Tabla 6.5.4 Primera aparición de una endofuga
1
en pacientes de prueba
Examen realizado al mes
N=36
Examen realizado a los seis meses
N=35
Examen realizado a los doce meses
3
N=29
Artículo
%
Endofuga
1
Ausencia de fugas a
partir de entonces
2
%
Endofuga
1
Ausencia de fugas a
partir de entonces
2
%
Endofuga
1
Ausencia de fugas a
partir de entonces
2
Endofugas
11
4
2
2,9
1
0
0,0
0
0
De tipo I proximales
0,0
0
0
0,0
0
0
0,0
0
0
Distales
0,0
0
0
0,0
0
0
0,0
0
0
Tipo I
Tipo II
5,6
2
1
2,9
1
0
0,0
0
0
Tipo III
2,8
1
0
0,0
0
0
0,0
0
0
Tipo IV
0,0
0
0
0,0
0
0
0,0
0
0
Múltiples
0,0
0
0
0,0
0
0
0,0
0
0
Desconocidas
2,8
1
1
0,0
0
0
0,0
0
0
1
Identificadas por el laboratorio central.
2
Las endofugas posteriores pueden ser de un tipo diferente del de la original.
3
Ausencia de endofugas después de 12 meses; no se dispone de datos de seguimiento posteriores a los 24 meses.
Содержание Zenith Flex
Страница 9: ......
Страница 92: ...92 42 8 Captor Flexor 9 10 14 2 4 1 2 3 43 Spiral Z 30 mm 4 1 5 5 18 44 6 7 45 8 9...
Страница 219: ......