Español
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Sub TWU 3..., TWU 3-...-P&P
65
2.6 Conexión eléctrica
El operario debe estar informado sobre el suministro de
corriente del producto, así como de las posibilidades
de desconexión. Se recomienda montar un interruptor
de corriente de defecto (RCD).
Han de respetarse las directivas, normas y reglamenta-
ciones nacionales válidas así como las prescripciones
de las empresas suministradoras de energía locales.
Al conectar el producto a la instalación de conmuta-
ción eléctrica, y en especial si se utilizan aparatos elec-
trónicos como controles de arranque suave o
convertidores de frecuencia, se deben observar las
prescripciones del fabricante del conmutador a fin de
respetar las normas de compatibilidad electromagné-
tica (CEM). Eventualmente puede ser necesario tomar
medidas especiales de blindaje para los conductos de
suministro eléctrico y de control (p. ej., cables apanta-
llados, filtros, etc.).
Sólo se puede realizar la conexión si los conmu-
tadores cumplen las normas armonizadas de la
UE. Además, los aparatos de telefonía móvil pue-
den provocar fallos en la instalación.
2.7 Conexión a tierra
Nuestros productos (unidad, incluidos dispositivos de
protección y puesto de mando, dispositivo auxiliar de
elevación) deben estar siempre conectados a tierra. Si
existe la posibilidad de que otras personas entren en
contacto con el producto y con el medio de bombeo
(p. ej., en obras), se debe asegurar adicionalmente la
conexión a tierra mediante un dispositivo de protec-
ción de corriente de defecto.
Los grupos de bombeo son sumergibles y corres-
ponden a la clase de protección del motor IP 68
conforme a las normas vigentes.
La clase de protección de los conmutadores
montados la encontrará en la carcasa de los con-
mutadores y en el manual de servicio correspon-
diente.
2.8 Dispositivos de seguridad y monitoreo
Nuestros productos pueden equiparse con dispositi-
vos de seguridad y monitoreo mecánicos (por ej., rejilla
de succión) o eléctricos (por ej., sensores de tempera-
tura, electrodo de obturación, etc.). Estos dispositivos
deben ser montados o conectados.
Los dispositivos eléctricos como, p. ej., los sensores de
temperatura, los interruptores de flotador, etc. los
debe conectar un electricista antes de la puesta en
servicio y se debe comprobar su buen funcionamiento.
Tenga en cuenta que algunos dispositivos necesitan un
conmutador para poder funcionar correctamente, p.
ej., las resistencias PTC y los sensores PT100. Este
conmutador se puede adquirir directamente del fabri-
cante o de un electricista.
El personal debe estar informado sobre los dis-
positivos utilizados y sobre su funcionamiento.
2.9 Comportamiento durante el servicio
Durante el funcionamiento del producto se ha de res-
petar la legislación y normativas válidas en el lugar de
empleo con respecto a la seguridad en el puesto de
trabajo, a la prevención de accidentes y al manejo de
máquinas eléctricas. Para asegurar un proceso de tra-
bajo seguro, el propietario deberá determinar el
reparto del trabajo del personal. Todo el personal es
responsable de que se cumplan las normativas.
El producto está provisto de piezas móviles. Durante el
funcionamiento, estas piezas giran para bombear el
medio correspondiente. Debido a determinadas sus-
tancias contenidas en el medio se pueden formar bor-
des muy afilados en las piezas móviles.
2.10 Medios de bombeo
Los medios de bombeo se diferencian en función de
factores como la composición, la agresividad, la abrasi-
vidad, el porcentaje de materia seca y otros muchos
aspectos. Por norma general, nuestros productos pue-
den emplearse en muchos ámbitos. Se debe tener en
cuenta que una alteración de las exigencias (densidad,
viscosidad o composición en general) puede suponer la
modificación de muchos parámetros operativos del
producto.
Al utilizar un medio de bombeo con el producto o cam-
biar el medio utilizado, se deben observar los siguien-
tes puntos:
• En aplicaciones de agua potable, todas las piezas en
contacto con el medio deben disponer de la idoneidad
correspondiente. Ésta deberá ser comprobada por las
normativas y leyes locales.
• Los productos que hayan operado en aguas sucias
deben limpiarse a fondo antes de utilizarse de nuevo
en otros medios.
¡Atención a la humedad!
La penetración de humedad en el cable daña
tanto al cable como al producto. No sumerja
nunca el extremo del cable en el medio de bom-
beo ni en ningún otro tipo de líquido. Se deben
aislar los conductores que no vayan a ser utiliza-
dos.
¡Cuidado con la radiación electromagnética!
La radiación electromagnética supone un peligro
de muerte para personas con marcapasos. ¡Colo-
que los carteles correspondientes en la instala-
ción e informe a las personas afectadas!
¡Atención!
El producto no se debe poner en funcionamiento
si se han retirado los dispositivos de seguridad y
monitoreo o si dichos dispositivos están estro-
peados y/o no funcionan.
¡Cuidado con las piezas en rotación!
Las piezas en rotación pueden aplastar y cortar
miembros corporales. Durante el funciona-
miento no toque nunca el sistema hidráulico ni
las piezas en rotación. Antes de los trabajos de
mantenimiento y reparación apague el producto
y espere a que paren las piezas en rotación.
Summary of Contents for Sub TWU 3 P&P Series
Page 2: ...Fig 1 Fig 2 1 2 3 4 5 0 30 1 00 m min 0 20 m 1 2 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 2 5 11...
Page 4: ......
Page 6: ......
Page 245: ...Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 245 1 1 1 1 2 2 1 3 1 4 1 4 1 1 5 1 6 1 7...
Page 246: ...246 WILO SE 02 2017 V4 1WE 1 7 1 1 7 2 12 18 1 7 3 1 7 4 1 7 5 1 7 6 2 2 1 2 1 1...
Page 247: ...Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 247 2 1 2 DIN ANSI 2 2...
Page 248: ...248 WILO SE 02 2017 V4 1WE 2 3 VDE 2 4 CE 2 5 VDE 0100 2 6 2 7 IP 68 2 8 PT100...
Page 249: ...Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 249 2 9 2 10 2 11 70 A 110 A 3 3 1 3 2 85 A...
Page 250: ...250 WILO SE 02 2017 V4 1WE 3 3 1 15 C 5 C 25 C 3 4 6...
Page 253: ...Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 253 5 5 1 5 2 5 3 5 4...
Page 254: ...254 WILO SE 02 2017 V4 1WE Wilo 5 4 1 15 C 1 5 4 2 2 1 2 3 4 1 8 2 9 3 10 4 11 5 12 6 13 7...
Page 258: ...258 WILO SE 02 2017 V4 1WE 0 30 1 30 3 55 70 30 50 10 0 30 2 60 1000 500 400 IP 6 6 1 VDE...
Page 260: ...260 WILO SE 02 2017 V4 1WE 1 2 1 2 0 3 6 5 IP 6 5 1 5 6 5 2 6 6...
Page 261: ...Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 261 5 2 5 1 7 7 1 3 C 5 7 2 7 2 1 40 C...
Page 263: ...Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 263 75 439 5a 5b AbfG 524 02 91 689 8 1 8 2 8 2 1 8 3 8 3 1 1000...
Page 265: ...Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 265 2 5 6 7 8 9 10 2 11 9 0 5 1 2 3 4 5 2 6 2 7 8 9 9 0 6 10...
Page 301: ...Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 301 1 1 1 1 2 2 1 3 1 4 1 4 1 1 4 2 1 5 1 6 1 7 1 7 1 a...
Page 302: ...302 WILO SE 02 2017 V4 1WE 1 7 2 12 18 1 7 3 1 7 4 1 7 5 1 7 6 2 2 1 2 1 1 2 1 2...
Page 303: ...Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 303 DIN ANSI 2 2 2 3 VDE 2 4 CE...
Page 304: ...304 WILO SE 02 2017 V4 1WE 2 5 VDE 0100 2 6 E RCD 2 7 IP 68 2 8 100 2 9...
Page 305: ...Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 305 2 10 2 11 kW 70 dB A 110 dB A 3 3 1 3 2 3 3 1 85 dB A...
Page 306: ...306 WILO SE 02 2017 V4 1WE 15 C 5 C 25 C 3 C 4 6 3 4 4 4 1 4 1 1 DIN VDE 0100 702 46...
Page 309: ...Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 309 5 4 Wilo 5 4 1 15 C 1 5 4 2 2 1 8 2 9 3 10 4 11 5 12 6 13 7...
Page 310: ...310 WILO SE 02 2017 V4 1WE 1 2 3 4 5 6 7 8 2 3 9 7 9 10 11 12 1 2 3 4 5...
Page 315: ...Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 315 5 1 2 1 2 0 3 bar 6 5 IP 6 5 1 5 1 2...
Page 316: ...316 WILO SE 02 2017 V4 1WE 6 5 2 6 6 5 2 5 1 7 7 1 3 C 5 7 2...
Page 318: ...318 WILO SE 02 2017 V4 1WE Wilo 75 439 5a 5b AbfG 524 02 91 689 8 1 8 2 8 2 1 8 3 8 3 1 1000 V...
Page 320: ...320 WILO SE 02 2017 V4 1WE 6 7 8 9 10 11 9 0 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 9 0 6 10...
Page 340: ...340 WILO SE 02 2017 V4 1WE 1 1 1 1 2 2 1 3 1 4 1 4 1 1 4 2 1 5 1 6 1 7...
Page 341: ...I Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 341 1 7 1 1 7 2 12 18 1 7 3 1 7 4 1 7 5 1 7 6 2 2 1 2 1 1 2 1 2...
Page 342: ...342 WILO SE 02 2017 V4 1WE DIN ANSI 2 2 2 3...
Page 343: ...I Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 343 VDE 2 4 CE CE 2 5 VDE 0100 2 6 RCD 2 7 IP 68 2 8 PT100 2 9...
Page 344: ...344 WILO SE 02 2017 V4 1WE 2 10 2 11 70 110 A 3 3 1 3 2 85 A...
Page 345: ...I Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 345 3 3 1 15 C 5 C 25 C 3 C 4 6 3 4 4 4 1...
Page 348: ...348 WILO SE 02 2017 V4 1WE 5 2 5 3 5 4 Wilo 5 4 1 15 C 1...
Page 354: ...354 WILO SE 02 2017 V4 1WE 0 3 5 1 2 1 2 0 3 6 5 IP 6 5 1 5 1 2...
Page 355: ...I Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 355 6 5 2 6 6 5 2 5 1 7 7 1 3 C 5 7 2...
Page 359: ...I Wilo Sub TWU 3 TWU 3 P P 359 5 6 7 8 9 10 2 11 9 0 5 1 2 3 4 5 2 6 2 7 8 9 9 0 6 10...
Page 360: ...3LRQHHULQJ IRU RX 2 6 1RUWNLUFKHQVWUD H RUWPXQG HUPDQ 7 ZLOR ZLOR FRP ZZZ ZLOR FRP...