![Smiths Medical 100/800/060-100 Instructions For Use Manual Download Page 25](http://html.mh-extra.com/html/smiths-medical/100-800-060-100/100-800-060-100_instructions-for-use-manual_1305996025.webp)
12
No utilice otras soluciones que las que se indican en las
instrucciones de limpieza para limpiar cualquier parte de la
cánula de traqueostomía.
13
No utilice ningún producto de limpieza abrasivo para limpiar
la cánula interna. Utilice sólo el capillo de limpieza incluido.
No utilice este cepillo para limpiar la cánula de traqueostomía.
14
Las cánulas de traqueostomía Blue Line Ultra® y la cánula
interna se han creado y se destinan para uso de un solo
paciente. No se volverán a esterilizar mediante ningún
metodo.
15
Se evitará una nueva colocación de la cánula de
traqueostomía in-situ mientras el balón está inflado.
AVISOS:
1 Antes de retirar las cánulas de traqueostomía con balón,
se debe extraer todo el aire del balón para evitar daños a
la tráquea y el estoma.
2 Si la cánula de traqueostomía se lubrica antes de su
inserción, asegúrese de que el lubricante no ocluye el lumen
de la cánula, evitando con ello la ventilación del paciente.
3 No infle el balón con una cantidad de aire medida, o
notando la presión a través de al jeringa, ya que una
resistencia pequeña no se podría sentir durante el inflado.
4 Durante la anestesia, el óxido nitroso puede difundir
dentro del balón, provocando el aumento o descenso en
la presión del mismo.
5 Las presiones del balón se vigilarán y modificarán de
manera rutinaria. Una inflación excesiva del manguito
puede provocar lesiones permanentes de la tráquea.
6 Se debe evitar el contacto con los electrodos de
electrocirugía o los haces de un bisturí láser, puesto
que el PVC producirá humos tóxicos en el aire, o se
incendiará en un ambiente de oxígeno enriquecido
(como durante la anestesia).
7 No utilice nunca la cánula de traqueostomía Portex®
fenestrado para la ventilación mecánica o manual, a
menos que se coloque una cánula interna Portex® no
fenestrada para evitar las fugas de gas a través de las
fenestraciones de la cánula de traqueostomía.
8 No utilice esta cánula de traqueostomía en pacientes
con una anatomía anórmal o patología de la vía aérea
superior, ya que puede dar lugar a una obstrucción parcial
o total de la misma.
9 Puede ser difícil continuar el procedimiento si la guía se
ve dañada durante el mismo cuando se utiliza un Sistema
para el cambio de traqueostomía. En estos casos, es
posible continuar el procedimiento solamente si:
(a) la sección dañada de la guía puede avanzar dentro de
la tráquea, y
(b) queda suficiente longitud de guía no dañada,
de forma que el obturador no tenga que pasar por la
zona dañada.
Se debe usar un nuevo Sistema para el cambio de
traqueostomía y una nueva guía, si ésta no puede
utilizarse o hay dudas sobre el uso de una guía dañada.
25
10 Si se utiliza una cánula de traqueostomía Portex®
fenestrada con un tapón de descanulación, se puede
utilizar una cánula interna fenestrada o bien, si está
insertada una cánula no fenestrada, se debe extraer
ésta y, en ambos casos, de debe desinflar el balón. De no
hacerlo así, podrá obstruirse parcial o totalmente la vía
de aire.
11 Se tomarán precauciones a la hora de utilizar un tapón
de descanulación junto con una cánula de traqueostomía
fenestrada y con balón. El usuario deberá asegurarse de
que el balón está totalmente desinflado, que se utiliza
una cánula interna fenestrada o que se ha extraído la
cánula interna. De no hacerlo así, podrá obstruirse parcial
o totalmente la vía de aire. Observe si el paciente muestra
síntomas de angustia respiratoria y, si es preciso, quite
inmediatamente el tapón de descanulación.
12 El tapón de descanulación está indicado sólo para uso
con cánulas de traqueostomía fenestradas.
13 No lubrique la cánula interna, ya que así podría ocluirse
la misma y evitar su retención dentro de la cánula de
traqueostomía.
14 Si no es posible extraer la cánula interna de la cánula de
traqueostomía, no intente extraerlo por la fuerza. Tanto
la cánula interna como la cánula de traqueostomía se
deben extraer juntos, sustituyéndolos por una nueva
cánula de traqueostomía y una nueva cánula interna.
15 Al utilizar una cánula interna, asegúrese de que tanto
el diámetro como la longitud sean los correctos para la
cánula de traqueostomía que se está empleando. En la
aleta de la cánula, en las etiquetas del embalaje y en las
etiquetas adicionales para el paciente hay unas marcas
indicadoras del calibre para poder identificar la camisa
inetrna que se debe emplear. Use sólo una camisa interna
específicamente suministrada para uso con la gama
Portex® Blue Line Ultra®.
16 El uso de una camisa interna de diámetro incorrecto puede
dificultar la introducción o restringir innecesariamente el
flujo de gas. Una camisa interna demasiado larga puede
sobresalir con exceso de la cánula exterior, pudiendo dañar
la tráquea o producir una oclusión. El uso de una camisa
interna demasiado corta puede hacer que se acumulen
secreciones que a su vez produzcan infección o bloqueo.
17 Las cánulas de traqueostomía se cambiarán con
regularidad según las necesidades de cada paciente.
18 El uso de una cánula interna reduce en 1,5mm el tamaño
de la vía de (excluida la cánula de traqueostomía de 6,0mm
que lo reduce en 1,0mm).
19 No introduzca una cánula de traqueostomía fenestrada con
balón de Portex® (100/802; 100/812; 100/832) en un estoma
recién formado mediante la práctica de la traqueostomía
según la técnica percutánea o por cirugía abierta.
El orificio o fenestración de la cánula podría localizarse en
el tejido, y cabe el riesgo de enfisema quirúrgico durante la
respiración artificial.
20 Tapón de Decanulación Morado de Portex®
Este tapón deberá ser utilizado únicamente con las cánulas
de traqueostomía fenestradas Blue Line Ultra® de Portex®
(100/812; 100/813).
Uncontrolled
Copy