
24
11
Se incluyen dos cánulas internas, de forma que se pueda seguir
utilizando una de ellas mientras que se está limpiando la otra.
12
Compruebe la cánula interna antes de su inserción o
reinserción, y deséchela si está doblada o dañada. Se
suministran cánulas internas de recambio (100/850 ó 100/851).
Si se utiliza el Sistema para cambiar la cánula de traqueostomía
con guía, se deberán realizar además los siguientes
procedimientos.
13
Asegúrese de que la guía se desliza suavemente a través del
obturador de la nueva cánula de traqueostomía.
14
Insertar la guía con punta J en la cánula de traqueostomía
e introducirla hasta que quede ubicada por lo menos 10cm
intracorporcamente.
15
Confirme el libre movimiento de la guía dentro de la cánula de
traqueostomía.
16
Retire la cánula de traqueostomía que está insertado y, para
asegurarse de que la guía no está dañada, fije el extremo libre
de la guía entre el índice y el pulgar y haga avanzar el nuevo
tubo de traqueostomía a lo largo de la guía y dentro de la
tráquea.
17
Retire el obturador y la guía, dejando la cánula de traqueostomía
en su lugar, y fije la cánula de traqueostomía con la cinta de
Portex® correspondiente (100/503/200) que se incluye.
18
Después de cambiar la cánula de traqueostomía, es
recomendable aspirar la tráquea y la cánula de traqueostomía
para comprobar que la vía aérea está libre. Cualquier sangrado
que se produzca como consecuencia del cambio de la cánula
puede producir la formación de coágulos, provocando una
obstrucción importante de la vía aérea.
PARA CAMBIAR LA CÁNULA INTERNA:
1
Desconecte la cánula de traqueostomía del sistema de
respiración
2
Saque la cánula interna antigua
3
Inserte una cánula interna nueva o de repuesto
4
Reconecte el sistema de respiración y compruebe la seguridad
5
Limpie o deseche la cánula interna antigua
INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA DE LA
CÁNULA INTERNA:
Se recomienda una limpieza diaria de la cánula interna, o siempre
que ésta se vea contaminada por moco o secreciones. Este período
de tiempo variará según las necesidades particulares del paciente.
Extraiga siempre la cánula interna de la cánula de traqueostomía
para su limpieza.
1
Agite la cánula interna en solución salina estéril o una solución
de detergente suave durante unos 15 minutos.
2
Agite la cánula interna en esta solución para soltar las
secreciones. Utilice el cepillo de limpieza que se incluye para
terminar de eliminar las secreciones secas o adheridas.
3
Después de agitar y limpiar la cánula interna y el cepillo de
limpieza, aclárelos con nueva solución salina estéril.
4
Deje secar. Una vez limpia y seca la cánula interna, se debe
almacenar en un lugar limpio y seco y libre de partículas.
INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA DE LA
CÁNULA DE TRAQUEOSTOMÍA:
La cánula de traqueostomía solamente se debería limpiar con
solución salina estéril.
PRECAUCIONES:
1
Se debe comprobar la seguridad de todos los conectores del
sistema de respiración cuando se establezca el circuito, y con
cierta frecuencia después. Se puede facilitar la desconexión
con el uso de una cuña de separación (100/555/000).
2
Se debe humidificar adecuadamente a los pacientes
(por ejemplo, mediante el Thermovent® HEPA Portex® +
100/586/000 o Thermovent® T 100/570/015) para minimizar la
incrustación de la cánula de traqueostomía y/o en el lumen de
la cánula interna, y prevenir el daño de la mucosa.
3
Se debe garantizar la permeabilidad del lumen de la cánula de
traqueostomía mediante aspiraciones regulares y la limpieza
habitual de la cánula interna (si se utiliza ésta). Compruebe
rutinariamente y reemplace estos componentes a medida
que se necesario para mantener una vía aérea permeable. El
periodo máximo recomendado de uso es de 30 días.
4
Se debe monitorizar, modificar y tomar nota de la presión y el
volumen de forma rutinaria para que no se produzcan daños e
inflamiento excesivo.
5
Los dispositivos que se utilizan durante el inflado del
balón deben estar limpios y libres de toda materia extraña.
El-dispositivo de inflado se debe retirar de la válvula de
inflado inmediatamente después de su uso, y ajustar el tapón
correspondiente. Haga una prueba de inflar el balón antes de
la inserción.
6
Prevenga daños al balón, evitando el contacto con bordes
afilados.
7
La vía de la válvula de inflado puede interferir con la claridad de
la imagen de Resonancia magnética (MRI). Asegúrese de que la
válvula está situada lejos del área a escanear.
8
Se debe tener cuidado para garantizar que la cánula
interna no se doble o dañe durante la limpieza, y que no se
reinserta ninguna cánula doblada o dañada en la cánula de
traqueostomía.
9
Terminada la inserción, compruebe la posición de la cánula y la
ubicación de la fenestra, por ejemplo mediante una radiografía
del tórax.
10
Se deben comprobar la posición y permeabilidad de la
fenestración en la cánula de traqueostomía fenestrada Portex®
y en la cánula interna inmediatamente después de su inserción,
y frecuentemente después, para determinar la posición óptima
de la fenestra, para garantizar que la granulación del tejido no
haya causado obstrucción.
11
Si se usan fuera del hospital las cánulas de traqueostomía
Portex® y las cánulas internas, el profesional de la salud
debe instruir al paciente en cuanto al uso y manejo seguros
del producto. Igualmente, se puede obtener un folleto de
cuidados del paciente en el Servicio de Atención al Cliente de
Smiths Medical.
Uncontrolled
Copy