39
usa un lubricante soluble en agua, compruebe que no entre en la
luz del tubo y la obstruya, ya que podría restringir la ventilación.
4. Inserte el obturador en la punta distal del tubo de traqueostomía.
Cuando esté totalmente asentado en el tubo de traqueostomía, el
obturador sobresaldrá un poco por la extremo proximal.
5. Una vez que ha colocado el tubo en su lugar, retire el obturador
de inmediato. El obturador deberá limpiarse* y guardarse en un
lugar accesible cerca del paciente por si fuera necesario reintubarlo.
*NOTA: Consulte las instrucciones de “Limpieza de la brida, cánula y
obturador” más abajo.
6. Una vez que el paciente está intubado, infle el balón despacio y
solo lo suficiente para lograr un sello eficaz. Para determinar el
inflado del balón, se recomienda usar el volumen mínimo oclusor
o de goteo y después usar métodos de medición o monitorización
de la presión del balón.
7. Retire la jeringa del alojamiento de la válvula tras el inflado del
balón. Dejar la jeringa acoplada mantendrá la válvula abierta y el
balón se desinflará.
8. Compruebe que el sistema de inflado del balón no tiene pérdidas.
La integridad del sistema de inflado del balón debe verificarse
periódicamente durante el período de intubación. Cualquier
cambio en la presión de sellado necesaria deberá investigarse y
documentarse.
9. Coloque la correa de cuello en el tubo. Flexione la cabeza
del paciente hacia delante y ajuste la correa para el cuello.
Se considera bien ajustada cuando entre la correa para el cuello y
el cuello del paciente se puede introducir un dedo.
10. Siga los procedimientos hospitalarios relativos a la succión de la
luz de la vía respiratoria para extraer secreciones.
11. Antes de la extubación, desinfle el balón insertando una jeringa
dentro del alojamiento de la válvula y extrayendo la mezcla
gaseosa hasta notar un vacío definitivo con la jeringa y el globo
piloto esté totalmente colapsado.
12. Extube al paciente siguiendo las técnicas médicas actualmente
aceptadas.
13. Deseche el tubo de traqueostomía.
NOTA: Se deberán tomar las debidas precauciones cuando
se desechen los tubos de traqueostomía y sus accesorios. La
eliminación de dispositivos médicos deberá hacerse siguiendo las
regulaciones nacionales correspondientes relativas a la eliminación
de residuos biológicos peligrosos.
Summary of Contents for Shiley NCF
Page 72: ...72 ShileyTM TaperGuard A B C NCF TaperGuard PCF TaperGuard PLCF TaperGuard Shiley 15 ru...
Page 74: ...74 NCF PCF PLCF 25 25 Shiley 29...
Page 75: ...75 15 Y 3...
Page 76: ...76 1 Shiley 2 1 3 4 5...
Page 77: ...77 6 7 8 9 10 11 12 13...
Page 78: ...78 1 2 3...
Page 81: ...81 PVC 15 MRI Y 3 cm 1 Shiley 2 1 3 4 5 6...
Page 82: ...82 7 8 9 10 11 12 13 1 2 3...
Page 114: ...114 ShileyTM TaperGuard A B C NCF TaperGuard PCF TaperGuard PLCF TaperGuard T Shiley 15 mm el...
Page 116: ...116 NCF PCF PLCF 25 cm H2O 25 cm H2O Shiley 29...
Page 117: ...117 luer PVC 15 mm...
Page 118: ...118 MRI 3 cm 1 Shiley 2 1 3 4 5...
Page 119: ...119 6 7 8 9 10 11 12 13...
Page 120: ...120 1 2 3...
Page 127: ...127 ShileyTM TaperGuard TaperGuard NCF TaperGuard PCF TaperGuard PLCF Shiley 15 luer ar...
Page 129: ...129 Shiley 29 luer PVC 15 Y 3...
Page 130: ...130 1 1 Shiley 2 2 1 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 10 11 11...
Page 131: ...131 12 12 13 13 1 1 2 2 3 3...
Page 132: ...132 ShileyTM TaperGuard A B C NCF TaperGuard PCF TaperGuard PLCF TaperGuard Shiley 15 mm bg...
Page 133: ...133 Shiley 1 1 I D O D Shiley TaperGuard PCF Shiley TaperGuard PLCF Shiley TaperGuard NCF 49 C...
Page 134: ...134 HCl NCF PCF PLCF 25 cm H2O 25 cm H2O...
Page 135: ...135 Shiley 29 PVC...
Page 136: ...136 15 mm Y 3 cm 1 Shiley 2 1 3 4...
Page 137: ...137 5 6 7 8 9 10 11 12 13...
Page 138: ...138 1 2 3...
Page 147: ...147 3 Shiley 1 29 PVC 15mm...
Page 148: ...148 MRI 3 cm Y 1 Shiley 2 1 3 4 5 6 7...
Page 149: ...149 8 9 10 11 12 13 1 1 1 2 1 2 2 3...
Page 150: ......
Page 151: ......