![KCI V.A.C.Via v.a.c.therapy Negative Pressure Wound Therapy... Instructions For Use Manual Download Page 149](http://html1.mh-extra.com/html/kci/v-a-c-via-v-a-c-therapy-negative-pressure-wound-therapy/v-a-c-via-v-a-c-therapy-negative-pressure-wound-therapy_instructions-for-use-manual_3788785149.webp)
Protección de la piel circundante de la herida:
considere el uso de una Película de Barrera no
Irritante 3M
™
Cavilon
™
para proteger la piel circundante a la herida. No permita que el apósito de espuma
se superponga sobre la piel intacta. Proteja la piel circundante a la herida frágil/friable mediante una
Lámina Adhesiva Avanzada V.A.C.
®
adicional, hidrocoloides u otra película transparente.
• Varias capas de Lámina Adhesiva Avanzada V.A.C.
®
pueden reducir la velocidad de transmisión del vapor
de humedad, lo que puede aumentar el riesgo de maceración.
• Si observa algún síntoma de
irritación o sensibilidad
a la lámina adhesiva, la espuma del apósito o
el tubo, suspenda su uso y consulte a un médico.
• Para evitar traumatismos en la piel circundante a la herida,
no estire demasiado la lámina
adhesiva
sobre el apósito de espuma al aplicarla.
• Deben tomarse precauciones adicionales en los pacientes con etiologías neuropáticas o insuficiencia
circulatoria.
Aplicación de apósitos circunferenciales:
evite el uso de apósitos circunferenciales, excepto en caso
de anasarca o extremidades excesivamente supurantes, para las que puede ser necesario aplicar una
técnica con lámina de sellado circunferencial para establecer y mantener el sellado. Tenga en cuenta que
puede utilizar varias piezas pequeñas de Lámina Adhesiva Avanzada V.A.C.
®
en lugar de una sola pieza
continua para reducir al mínimo el riesgo de disminución de la circulación distal. Tenga especial cuidado
de no estirar o tirar de la lámina adhesiva al fijarla, déjela suelta y estabilice los bordes con un vendaje
elástico si fuera necesario. Si emplea una técnica de sellado circunferencial, es fundamental palpar los
pulsos distales de manera sistemática y recurrente y evaluar el estado circulatorio distal. Si se sospecha
que puede haber insuficiencia circulatoria, interrumpa la terapia, retire el apósito y avise a un médico.
CONSIDERACIONES PARA El TRASlADO DE lA TERAPIA V.A.C.
®
A ATENCIÓN
DOMICIlIARIA
ADVERTENCIA:
los pacientes con mayor riesgo de complicaciones hemorrágicas deben ser tratados
y supervisados en un entorno asistencial considerado apropiado por el facultativo responsable del
tratamiento.
Además de las contraindicaciones, advertencias y precauciones para el uso de la Terapia V.A.C.
®
, tenga en
cuenta las siguientes consideraciones antes de prescribir la Terapia V.A.C.
®
para su uso en el entorno de
asistencia domiciliaria.
Situación del paciente:
• Situación clínica (hemostasia adecuada y bajo riesgo de hemorragia activa o de grandes proporciones
en el sitio de la herida).
• Entorno domiciliario (paciente o familiar/cuidador capaz de leer y entender las etiquetas de seguridad,
responder a las alarmas y seguir las instrucciones de uso).
Herida del paciente:
• Debe ser valorada en cuanto a la presencia de vasos, sitios de anastomosis, órganos y nervios expuestos.
Debe presentar una protección adecuada sin necesidad de colocar una capa protectora no adherente
entre el Apósito V.A.C.
®
y la estructura expuesta con el único propósito de proteger estas estructuras
(consulte «
Protección de vasos y órganos
» en la sección «
Advertencias
»).
Etiquetado:
• El facultativo que realiza la prescripción y el profesional sanitario deben estar familiarizados con el
material de etiquetado de la Terapia V.A.C.
®
que acompaña a los envases de la unidad de terapia y
apósitos y enviarlos al domicilio.
• Puede obtener más información sobre cuidados al paciente en atención domiciliaria del representante
de KCI y en la página web de KCI, www.kci1.com o vactherapy.com. El facultativo que realiza
la prescripción y/o el médico de atención sanitaria deben obtener este material y examinarlo
cuidadosamente con el paciente.
• KCI ofrece programas de formación y perfeccionamiento para el uso de la Terapia V.A.C.
®
. Póngase en
contacto con el representante local de KCI. En Estados Unidos, llame al 1 800 275 4524 para informarse
sobre estos programas. En otros países, póngase en contacto con su representante local de KCI o visite
la página web KCI-medical.com o vactherapy.com.
141
Summary of Contents for V.A.C.Via v.a.c.therapy Negative Pressure Wound Therapy...
Page 2: ......
Page 4: ......
Page 6: ......
Page 8: ......
Page 30: ......
Page 32: ......
Page 58: ......
Page 60: ......
Page 84: ......
Page 86: ......
Page 88: ......
Page 114: ......
Page 116: ......
Page 140: ......
Page 142: ......
Page 144: ......
Page 170: ......
Page 172: ......
Page 194: ......
Page 196: ......
Page 218: ......
Page 220: ......
Page 246: ......
Page 248: ......
Page 269: ...V a C Via 7 V a C...
Page 270: ......
Page 272: ......
Page 274: ...V A C V A C V A C V A C V A C V A C V A C V A C 266...
Page 281: ...273 3m CaV lon 3M 3M Cavilon BarrierFilm o 3M Cavilon 1 2 1 2 1 2 3 30 4 5 6 24 72 12 24 7...
Page 284: ...276 19 24 19 4 2 1 19 7 V A C V A C o V A C V A C 1 3 2 3 4 1 2 3 270 1 2 3 4 5 14 6 7 8 9 10...
Page 286: ...278 21 LED 15 15 LED 15...
Page 294: ......
Page 296: ......
Page 318: ......
Page 320: ......
Page 343: ......
Page 344: ......