
La Unidad de Terapia V.A.C.Via
™
es un dispositivo de Terapia V.A.C.
®
de un solo uso y desechable diseñada
para el tratamiento de heridas de gravedad baja a moderada. La Unidad de Terapia V.A.C.Via
™
tiene una
duración de 7 días y una batería recargable. Esta unidad proporciona presión negativa a 75 o 125 mmHg
y ofrece la opción de terapia continua o terapia Dynamic Pressure Control
™
(control dinámico de presión).
Los Kits de Inicio V.A.C.Via
™
incluyen una unidad de terapia, una funda de transporte, una cable de CA,
un contenedor de 250 cc y un Apósito V.A.C.® GranuFoam™ en Espiral - Medio. Los kits de apósitos y
contenedores para V.A.C.Via
™
también se proporcionan por separado.
INfORMACIÓN SObRE SEGURIDAD DE lA TERAPIA V.A.C.
®
Los componentes desechables del Sistema de Terapia V.A.C.
®
(Vacuum Assisted Closure
®
), esto es los
apósitos de espuma (Apósitos V.A.C.
®
GranuFoam™, V.A.C. GranuFoam Silver
®
o V.A.C.
®
WhiteFoam), los
tubos y la lámina adhesiva se empaquetan estériles y no contienen látex. Los contenedores de la Unidad
de Terapia V.A.C.
®
se envasan estériles o con un trayecto para líquidos estéril y no contienen látex. Todos
los componentes desechables del Sistema de Terapia V.A.C.
®
son de un solo uso. Para ayudar a garantizar
un uso seguro y eficaz, los Apósitos V.A.C.
®
GranuFoam™ deben utilizarse únicamente con las Unidades
de Terapia V.A.C.
®
.
La decisión de utilizar una técnica limpia frente a una técnica estéril/aséptica depende de la fisiopatología
de la herida, de las preferencias del facultativo y del protocolo institucional.
IMPORTANTE:
como ocurre con cualquier producto sanitario que necesite prescripción facultativa, su
uso sin consultar previamente a un médico y sin leer con detenimiento y seguir todas las instrucciones
e información de seguridad de la unidad de terapia o de los apósitos, puede dar lugar a un rendimiento
inadecuado del producto, así como a posibles lesiones graves o incluso mortales. No ajuste los parámetros
de la unidad de terapia ni aplique dicha terapia sin recibir indicaciones o estar bajo la supervisión del
profesional sanitario.
El Sistema de Terapia de Presión Negativa para el Tratamiento de Heridas V.A.C.Via
™
está destinado a ser
utilizado por cuidadores clínicos cualificados en el contexto de atención aguda, prolongada o domiciliaria.
Se ofrecen programas de formación y perfeccionamiento para el uso de la Terapia V.A.C.
®
. Los pacientes
pueden controlar las señales informativas de la unidad de terapia bajo la dirección o supervisión del
cuidador clínico. No está previsto que los pacientes apliquen o cambien los apósitos V.A.C. Via
™
ni que
ajusten los parámetros de la unidad de terapia. Si desea más información consulte
«Consideraciones
para el traslado de la Terapia V.A.C.
®
a atención domiciliaria»
, en la página 141 de esta guía.
INDICACIONES DE USO
El Sistema de Terapia de Presión Negativa para el Tratamiento de Heridas V.A.C.Via
™
es un sistema
integrado destinado a entornos asistenciales agudos, de estancia prolongada o domiciliarios. Ha sido
diseñado para crear un entorno que fomente la cicatrización de la herida mediante intención secundaria
o terciaria (primaria retardada) preparando el lecho de la herida para su cierre, reduciendo los edemas,
promoviendo la formación de tejido de granulación y la perfusión, y eliminando los exudados y las
sustancias infecciosas. Está indicado para pacientes con heridas crónicas, agudas, traumáticas, subagudas
y con dehiscencia, quemaduras de espesor parcial, úlceras (por ejemplo, diabéticas, por presión o
insuficiencia venosa), colgajos e injertos.
CONTRAINDICACIONES
• No coloque apósitos de espuma del Sistema de Terapia V.A.C.
®
directamente en contacto con vasos
sanguíneos, zonas de anastomosis, órganos o nervios expuestos.
NOTA:
consulte la sección «Advertencias» para obtener información adicional acerca de hemorragias.
• La Terapia V.A.C.
®
está contraindicada para pacientes con:
• Neoplasia maligna en la herida
• Osteomielitis no tratada
NOTA:
consulte la sección «Advertencias» para obtener información adicional acerca de la
osteomielitis.
• Fístulas no intestinales e inexploradas
• Tejido necrótico con escaras
NOTA:
la Terapia V.A.C.
®
puede emplearse después de desbridar el tejido necrótico y eliminar por
completo las escaras.
137
Summary of Contents for V.A.C.Via v.a.c.therapy Negative Pressure Wound Therapy...
Page 2: ......
Page 4: ......
Page 6: ......
Page 8: ......
Page 30: ......
Page 32: ......
Page 58: ......
Page 60: ......
Page 84: ......
Page 86: ......
Page 88: ......
Page 114: ......
Page 116: ......
Page 140: ......
Page 142: ......
Page 144: ......
Page 170: ......
Page 172: ......
Page 194: ......
Page 196: ......
Page 218: ......
Page 220: ......
Page 246: ......
Page 248: ......
Page 269: ...V a C Via 7 V a C...
Page 270: ......
Page 272: ......
Page 274: ...V A C V A C V A C V A C V A C V A C V A C V A C 266...
Page 281: ...273 3m CaV lon 3M 3M Cavilon BarrierFilm o 3M Cavilon 1 2 1 2 1 2 3 30 4 5 6 24 72 12 24 7...
Page 284: ...276 19 24 19 4 2 1 19 7 V A C V A C o V A C V A C 1 3 2 3 4 1 2 3 270 1 2 3 4 5 14 6 7 8 9 10...
Page 286: ...278 21 LED 15 15 LED 15...
Page 294: ......
Page 296: ......
Page 318: ......
Page 320: ......
Page 343: ......
Page 344: ......