![sorin dideco KIDS D130 Instructions For Use Manual Download Page 16](http://html1.mh-extra.com/html/sorin/dideco-kids-d130/dideco-kids-d130_instructions-for-use-manual_1332833016.webp)
16
ES - ESPAÑOL
no puede limpiarse y desinfectarse totalmente después de
usarlo. Por tanto, la reutilización en otros pacientes podría
provocar contaminación cruzada y sepsis. Además, la
reutilización aumenta la probabilidad de fallo del producto
(integridad, funcionalidad y eficacia clínica).
•
El dispositivo contiene ftalatos. Teniendo en cuenta la
naturaleza del contacto con el cuerpo, la limitada duración
del contacto y el número de tratamientos por paciente, la
cantidad de ftalatos que puede liberar el dispositivo no
genera ninguna preocupación concreta sobre riesgos
residuales. Sorin Group Italia dispone de información
adicional y puede proporcionarla a petición.
•
Siempre se debe administrar y mantener una dosis correcta
y una monitorización adecuada de anticoagulante antes,
durante y después del by-pass.
•
El dispositivo no debe someterse a otros tratamientos.
•
No re-esterilizar.
•
Después del uso, eliminar el dispositivo de acuerdo con la
normativa vigente en el país donde se utiliza.
•
El dispositivo debe ser utilizado sólo en caso de ser
ESTÉRIL. Para obtener más información o en caso de queja
póngase en contacto con SORIN GROUP ITALIA o con su
representante local autorizado.
•
Las superficies internas están recubiertas con Ph.I.S.I.O.
Actualmente SORIN GROUP ITALIA no conoce ninguna
contraindicación al uso de sistemas con componentes
tratados con Ph.I.S.I.O.
E. INSTALACIÓN
•
No usar si el embalaje estéril está dañado o abierto o se ha
visto afectado por la humedad u otras condiciones que
deterioren la esterilidad del dispositivo.
•
Verificar la fecha de caducidad indicada en la etiqueta
correspondiente. No utilizar el dispositivo después de dicha
fecha.
•
El dispositivo debe ser utilizado inmediatamente después
de la apertura del envase estéril.
•
El dispositivo debe ser manipulado de manera aséptica.
Extraer el dispositivo del envase estéril.
•
Inspeccionar visualmente y controlar atentamente el
dispositivo antes de su empleo. Si las condiciones de
transporte y/o almacenamiento no han respondido a lo
indicado, pueden haber causado daños al producto.
•
No utilizar disolventes como alcohol, éter, acetona, etc.: los
cuales pueden causar daños al producto si entran en
contacto con el mismo.
•
Evitar el contacto de la carcasa de policarbonato del
dispositivo y líquidos halogenados como Halotano y
Fluotano. Provocarían daños que comprometerían la
integridad y correcta funcionalidad del dispositivo.
Inserte el D130/ D131 KIDS en la línea arterial inmediatamente antes
del paciente.
1)
CONEXIONES DEL CIRCUITO
•
Todas las conexiones que provienen del filtro deben
estar sujetas mediante abrazaderas.
•
Utilizar siempre una línea de by-pass con el D130/
D131 KIDS.
1)
Retirar los capuchones de los conectores de entrada y salida.
2)
Conectar la línea arterial del oxigenador al conector de
entrada del filtro (“IN” - fig. 1, ref. 1). Conectar el conector de
salida del filtro (“OUT” - fig. 1, ref. 2) con la línea arterial
yendo hacia el paciente.
3)
Realice el by-pass del filtro con un tubo con las mismas
dimensiones que la línea arterial. Conecte la línea de by-pass
antes y después del filtro por medio de dos conectores en Y.
2)
COLOCACIÓN DEL SOPORTE D634
Colocar el soporte D634 en la estructura de la bomba por medio
de la abrazadera del extremo superior del brazo (fig. 2, ref. 1).
3)
FIJACIÓN DEL FILTRO ARTERIAL AL SOPORTE
1)
Insertar el D130/ D131 KIDS en la pinza apropiada del
soporte D634 (fig. 2, ref. 2)
2)
Fijar el dispositivo en el soporte apretando el pomo de la
pinza (fig. 2, ref. 3)
4)
CONEXIÓN DE LA LÍNEA DE PURGA
1)
Retirar la doble línea de purga del envase estéril
independiente del paquete del filtro.
Comprobar que todas las líneas tengan una válvula anti-
retorno y que esté correctamente orientada a lo largo de la
línea (permitiendo el flujo desde el filtro arterial hacia la
cardiotomía).
2)
Retirar el tapón luer de los puertos de purga del filtro;
atornillar la conexión de la llave luer al extremo libre de la
línea azul de purga (fig. 3, ref. 1) en el cierre luer hembra
previo al filtro (fig. 1 y fig. 2, ref. A); atornillar el cierre luer
macho del extremo libre de la línea roja de purga al cierre luer
hembra posterior al filtro (fig. 1 y fig. 2, ref. B).
3)
Antes del by-pass, atornille la conexión luer de la llave donde
se conecta la línea de purga doble (fig. 3, ref. 2) a un puerto
luer filtrado de cardiotomía no presurizado.
F. PROCEDIMIENTO DE CEBADO
La fase de cebado puede facilitarse enjuagando el sistema con
dióxido de carbono de calidad médica antes de introducir el
perfundido. Para ello, conecte la línea de CO
2
al conector de
purga del filtro durante 5 minutos con un flujo máximo de 5
l/min sin superar una presión de 26 KPa (0,26 bar / 3,8 psi).
•
La presión en el filtro no debe superar los 100 KPa (1 bar /
14 psi).
•
Durante la perfusión, colocar el D130/ D131 KIDS
verticalmente (para que los luer de purga queden en el
punto más elevado).
•
Durante la perfusión, para conseguir la máxima extracción
de embolias gaseosas de la sangre, se aconseja mantener
la línea azul de purga (pre-filtro) abierta y la línea de purga
roja (post-filtro) cerrada, después de haber evaluado la
reducción del flujo arterial debido a la abertura de la línea
de purga (véase el gráfico 2).
•
Cerrar el puerto de purga del filtro antes de detener la
bomba, para prevenir el contraflujo de sangre/gas en el
filtro.
Véase la fig. 3a
-
Comprobar que la llave conectada al filtro en el extremo
de la línea azul (1) y la llave conectada a la cardiotomía
con la línea de purga doble atornillada (2) están abiertas.
Summary of Contents for dideco KIDS D130
Page 2: ......
Page 58: ...ARTERIAL FILTER SET UP Figure 3 D130 D131 KIDS SET UP...