
B59380–AD
25 of 135
Especificaciones
Solución de Lisis VersaLyse lista para su empleo
Forma
Líquido
Volumen
100 mL
Número de frascos
1 frasco
Volumen por
determinación
prueba 1 mL (listo para su empleo en una utilización sin fijación
concomitante)
VersaLyse
Solución lisante
1 mL / determinación, A09777 100
determinaciones; 100 mL
Para uso diagnóstico
in vitro
INDICACIONES
Este reactivo está diseñado para la lisis de los glóbulos rojos durante la preparación de muestras biológicas a
analizar por citometría de flujo. VersaLyse es compatible con todo tipo de citómetro y se utiliza con o sin lavado
después de incubación, en la medida en que se emplean anticuerpos fluorescentes debidamente calibrados para el
protocolo elegido. Por otro lado, VersaLyse permite tratar las muestras, incluso cuando se han lavado previamente,
con el objeto, por ejemplo, de eliminar las inmunoglobulinas séricas (1,2,3,4,5).
PRINCIPIO
La muestra que contiene los hematíes que deben lisarse se pone en presencia del reactivo VersaLyse durante
10 minutos por lo menos. El componente activo principal de VersaLyse es una amina cíclica que, en contacto
con la anhidrasa carbónica contenida en los hematíes, se transforma en un compuesto altamente lítico para estas
células .
Este reactivo se utiliza con anticuerpos conjugados específicos que son capaces de fijarse en células leucocitarias
mediante los determinantes antigénicos que éstas expresan. El marcaje específico de los leucocitos se realiza
incubando la muestra con el o los anticuerpos. Los eritrocitos son eliminados a continuación por lisis, y los
leucocitos, no afectados por esta etapa, son analizados por citometría de flujo.
Las preparaciones deben conservarse entre 2 y 8 °C y analizarse rápidamente en el citómetro de flujo. En caso
de aplazamiento del análisis algunas horas, pueden fijarse con un PBS que contiene un 0,1 % de formaldehído
(Véase la Ficha Técnica de la Solución de Fijación IOTest 3 – Ref. A07800 – para preparar un PBS con 0,1 % de
formaldehído). En este caso, se necesita un lavado previo.
El citómetro de flujo mide la dispersión de la luz y la fluorescencia de las células. Permite acotar la población de
interés dentro de una ventana electrónica, definida en un histograma que correlaciona la dispersión lateral de luz
("Side Scatter" o SS) con la dispersión frontal de luz (“Forward Scatter” o FS). También pueden utilizarse como
apoyo para la fase de creación de una ventana electrónica otros histogramas que combinen dos de los distintos
parámetros disponibles en el citómetro en función de la aplicación elegida por el usuario.
La fluorescencia de las células así acotadas se analiza para distinguir los eventos con tinción positiva de los
eventos no marcados. Los resultados se expresan en porcentaje de eventos positivos con relación al conjunto de
los eventos acotados en la selección electrónica por ventanas.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
1. No utilizar el reactivo después de la fecha de caducidad.
2. No meterlo en el refrigerador, no congelar .
3. Minimizar el tiempo de exposición a la luz durante las incubaciones con los anticuerpos fluorescentes.
4. La contaminación microbiana de los reactivos puede generar resultados erróneos.
5. El formaldehído es tóxico y alergénico . Se sospecha que es un agente carcinógeno. No pipetearlo nunca
con la boca y evitar todo contacto con la piel, las mucosas, los ojos y las prendas de vestir.
6. Toda muestra de sangre debe considerarse como potencialmente infecciosa y manipularse con las
precauciones de uso (en particular; utilización de guantes, bata y gafas protectoras).
7. Los tubos de sangre y el material desechable que se hayan empleado durante la manipulación deben
desecharse en contenedores específicos para la incineración.