![GGP BJ 250 Operator'S Manual Download Page 75](http://html1.mh-extra.com/html/ggp/bj-250/bj-250_operators-manual_2219999075.webp)
– Antes de poner en marcha la máquina alejarse por lo
menos 3 metros del lugar de repostado.
4.
Sustituir los silenciadores de escape defectuosos.
5.
Antes de cada utilización, llevar a cabo siempre un
control general y en particular del aspecto de las
herramientas, del grupo de corte, de las protecciones
y de los elementos de fijación: esto para comprobar
que no estén desgastados, ni estropeados, ni afloja-
dos. Verificar siempre el buen funcionamiento del gati-
llo de mando del acelerador y del pulsador de parada
«STOP».
Controlar la funcionalidad de la palanca de bloqueo
de la palanca del acelerador (palanca de seguridad):
debe ser impedido el accionamiento de la palanca del
acelerador si contemporáneamente no es apretada la
palanca de seguridad colocada sobre el lado superior
de la empuñadura.
6.
Verificar la correcta posición de las empuñaduras y
del punto de enganche del tirante, así como el buen
equilibrado de la máquina.
7.
Asegurarse de la regulación correcta en el régimen
"mínimo de las revoluciones" de modo que la herra-
mienta deje de girar cuando se suelta el gatillo del
acelerador.
C) USO
1.
No hacer funcionar el motor en ambientes cerrados
o insuficientemente ventilados en los que se puedan
acumular las exhalaciones tóxicas del monóxido de
carbono.
2.
Trabajar sólo y exclusivamente con la luz del día.
3.
De ser posible, evitar el uso de la máquina sobre
terrenos mojados.
4.
Durante el trabajo, mantenerse a una distancia de
seguridad respecto a la hoja, distancia que depende
de la posición del punto de conexión del tirante.
5.
Caminar, no correr nunca ni ponerse en condicio-
nes de equilibrio inestable. Tener cuidado con los
obstáculos como piedras, cepas etc. que podrían
hacer tropezar.
6.
No utilizar la máquina en declives cuya inclinación
pueda constituir un peligro para el usuario. En los
declives, asegurarse de los propios pasos, trabajar en
posición estable. Trabajar de manera transversal,
nunca subiendo o bajando.
7.
El usuario es quien debe evaluar los riesgos poten-
ciales del terreno a trabajar y tomar todas las precau-
ciones necesarias para garantizar la propia seguridad.
Esto es particularmente importante en los declives,
los terrenos accidentados, resbalosos o móviles.
8.
La utilización de herramientas de corte metálicas
(como por ejemplo disco de 3 puntas, disco de 4 pun-
tas, sierra circular) comporta el peligro de rebotes en
caso de chocar contra obstáculos sólidos (piedras,
cepas, etc.). La desbrozadora se encabrita en direc-
ción opuesta al sentido de rotación de la herramienta.
9.
No modificar nunca la regulación del motor para lle-
varlo a un sobre-régimen.
10.
Antes de arrancar el motor, comprobar que no
haya nadie a menos de 15 metros de la máquina, que
la herramienta de corte no toque el suelo y que la
máquina sea estable.
11.
La herramienta en rotación puede causar el lanza-
miento de objetos presentes en el terreno. Respetar
una distancia de seguridad de por lo menos 15 metros
entre la máquina y las personas o animales presentes.
No utilizar el desbrozadoras en las cercanías de vehí-
culos o de todo aquello que pudiera sufrir desperfec-
tos por el lanzamiento de objetos.
12.
Arrancar el motor con precaución, respetando las
prescripciones de utilización y manteniéndose alejado
del utensilio.
13.
Mantener siempre la desbrozadora enganchada a
su embragadura durante el trabajo.
14.
Parar el motor y desconectar el hilo de la bujía en
los casos siguientes:
– Antes de cualquier intervención en el sistema de
corte.
– Antes de cualquier operación de limpieza, de con-
trol, de regulación o de reparación de la desbroza-
dora.
Solamente las regulaciones del carburador y del míni-
mo se efectúan con el motor en marcha. Durante
estas operaciones operar con el árbol de transmisión
montado. Asegurarse además de que la herramienta
no entre en contacto con ningún objeto y que la
máquina se apoye sólidamente.
– Después de haber chocado contra un objeto extra-
ño controlar el sistema de corte y el eje de transmi-
sión para comprobar que no haya desperfectos.
Efectuar las reparaciones necesarias antes de volver
a utilizar la máquina.
– Si la desbrozadora comienza a vibrar de modo anó-
malo buscar inmediatamente la causa de las vibra-
ciones y poner remedio a ello.
15.
Parar el motor en los siguientes casos:
– Cada vez que el desbrozadoras tenga que ser deja-
do sin vigilancia.
– Antes de llenar el depósito de carburante.
PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD
73
ES
Summary of Contents for BJ 250
Page 2: ......
Page 5: ...3 19 21 22 24 25 28 29 17 23 18 20 26 A 27 E...
Page 6: ...4...
Page 119: ...EL 117...
Page 122: ...1 2 3 4 15 5 6 B 1 2 3 120 EL...
Page 123: ...3 4 5 STOP 6 7 C 1 2 3 4 5 6 7 8 3 4 9 10 15 11 15 12 13 14 121 EL...
Page 124: ...15 16 D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 122 EL MONO 1 barrier DUPLEX 2 2...
Page 125: ...A E 2 3 2 4 a C D b H A 5 a C b H A 6 A B C D E D E F D E G 7 123 EL...
Page 126: ...60 2 50 1 2 2 di olio SYNTETIC OIL 2T 4 25 1 4 124 EL...
Page 127: ...8 stop START 9 1 2 3 9 4 10 6 7 5 10 2 CLOSE RUN I CLOSE 10 11 RUN I 10 125 EL...
Page 128: ...12 STOP 13 T 126 EL...
Page 129: ...OFF STOP 15 30 4 60 90 14 3 2 cm 15 Tap Go 16 17 127 EL...
Page 130: ...18 19 20 30 21 15 22 128 EL...
Page 131: ...3 4 23 24 25 A B C 3 4 26 1 A 2 3 4 27 1 0 6 mm 025 2 3 12 15 Nm 28 STOP 1 E 29 2 129 EL...
Page 132: ...1 2 3 4 5 5 6 7 1 8 1 2 3 4 5 130 EL...
Page 133: ...EL 131...
Page 263: ...RU 261...
Page 266: ...A A 1 1 2 2 3 3 4 4 15 5 5 6 6 1 1 2 2 3 3 264 RU...
Page 269: ...A E E 2 2 3 3 4 4 a a A B C D E A 5 5 a a A B C A 6 6 D D F D E G 7 7 267 RU...
Page 271: ...8 START 9 1 2 K K K 3 9 4 10 6 7 5 10 2 K I K 10 K 11 I 10 K 269 RU...
Page 272: ...1 12 2 STOP 13 270 RU...
Page 273: ...S ST TO OP P 1 15 5 3 30 0 4 60 90 14 2 15 Tap Go 16 17 271 RU...
Page 274: ...18 1 19 9 2 20 0 30 2 21 1 1 15 5 2 22 2 272 RU...
Page 275: ...3 3 4 4 23 24 25 3 4 2 26 6 1 A 2 3 4 2 27 7 1 0 6 2 3 12 15 Nm 2 28 8 STOP 1 29 2 273 RU...
Page 276: ...1 2 3 4 5 5 6 7 1 8 1 2 3 4 5 274 RU...
Page 295: ......