ESPAÑOL
269
6.3.2.3
P3: Configuración de la presión auxiliar 3
Presión con la que se presuriza la instalación si se activa la función de presión auxiliar en la entrada 3.
6.3.2.4
P4: Configuración de la presión auxiliar 4
Presión con la que se presuriza la instalación si se activa la función de presión auxiliar en la entrada 4.
La presión de arranque de la bomba está asociada a la presión configurada (SP, P1, P2, P3, P4) y a RP.
RP indica la disminución de presión respecto de "SP" (o de una presión auxiliar si está activa) que provoca el
arranque de la bomba
.
Ejemplo: SP = 3,0 [bar]; RP = 0,5 [bar]; ninguna función de presión auxiliar activa:
Durante el funcionamiento normal, la instalación está presurizada en 3,0 [bar].
La electrobomba podrá arrancar cuando la presión descienda por debajo de 2,5 [bar].
La configuración de una presión (SP, P1, P2, P3, P4) muy alta respecto de las prestaciones de la bomba puede
provocar falsos errores de falta de agua BL; en estos casos, baje la presión configurada o utilice una bomba adecuada
para las necesidades de la instalación
.
6.4
Menú Manual
Desde el menú principal, mantenga pulsados simultáneamente los botones “SET” & “+” & “-“, hasta que en la pantalla aparezca
“FP” (o utilice el menú de selección pu o -).
El menú permite visualizar y modificar varios parámetros de configuración: el botón MODE permite hojear las páginas de menú, los
b y - permiten aumentar y disminuir respectivamente el valor del parámetro en cuestión. Para salir del menú actual y volver
al menú principal, pulse SET.
dentro de la modalidad manual, independientemente del parámetro visualizado, siempre es posible ejecutar los
siguientes mandos:
Puesta en marcha temporal de la electrobomba
Pulsando simultáneamente los botones MODE y - se pone en marcha la bomba con la frecuencia FP; el funcionamiento se
mantiene hasta que se sueltan ambos botones
Cuando se activa el mando bomba ON o bomba OFF, la pantalla recibe la comunicación.
Puesta en marcha de la bomba
La presión contemporánea de los botones "MODE" y "-" y "+" provoca la puesta en marcha de la electrobomba con frecuencia FP.
El estado de marcha permanece hasta que se pulsa la tecla SET. Pulsando posteriormente SET se sale manualmente del menú.
Cuando se activa el mando bomba ON o bomba OFF, la pantalla recibe la comunicación.
Inversión del sentido de rotación
Pulsando simultáneamente los botones SET - durante 2 segundos como mínimo, la electrobomba cambia el sentido de rotación. La
función está activa incluso con el motor encendido.
6.4.1
FP: Configuración de la frecuencia de prueba
Muestra la frecuencia de prueba en [Hz] y permite configurarla con los botones “+” y “-“ .
El valor por defecto es FN – 20% y puede configurarse entre 0 y FN.
6.4.2
VP: Visualización de la presión
Presión de la instalación medida en [bar] o [psi] según el sistema de medida utilizado.
6.4.3
C1: Visualización de la corriente de fase
Corriente de fase de la electrobomba en [A]
Bajo el símbolo de la corriente de fase C1 puede aparecer un símbolo circular intermitente. Dicho símbolo indica la prealarma de
superación de la corriente máxima admitida. Si el símbolo destella regularmente significa que se está activando la protección contra
la sobrecorriente en el motor y es muy probable que se active la protección. En dicho caso es oportuno controlar que la corriente
máxima de la bomba RC esté bien regulada, véase el apartado 6.5.1 y las conexiones a la electrobomba.
Summary of Contents for PWM 201
Page 13: ...ITALIANO 11 Figura 2 Fissaggio e distanza minima per la circolazione d aria...
Page 73: ...ENGLISH 71 Figure 2 Fixture and minimum clearance for air circulation...
Page 129: ...FRAN AIS 127 Figure 2 Fixation et distance minimum pour la circulation de l air...
Page 185: ...DEUTSCH 183 Abbildung 2 Befestigung und Mindestabstand f r die Luftzirkulation...
Page 244: ...ESPA OL 242 Figura 2 Fijaci n y distancia m nima para la circulaci n del aire...
Page 295: ...293 IEC 60634...
Page 296: ...294 1 6 1 1...
Page 300: ...298 1 2 5 2 1 2 1 2 2...
Page 301: ...299 2...
Page 302: ...300 2 2 3 3 15 2 2 1 4 2 2 1 1 PWM 203 202 201 3 1 LN 4 2 3...
Page 306: ...304 6 2 2 3 3 Press e Flow 7 A B C D...
Page 311: ...309 DC AC 50 60 8 6 2 1 5 36 36 12 3 3 3 3 2 13 7 11 8 11...
Page 313: ...311 9 MODE 1 SET 9 3 EEprom SET 6 SET MODE 3 1 11 3 2 1 2 3 2 1 MODE SET MODE 10...
Page 315: ...313 SO AE MP I1 1 I2 2 I3 3 I4 4 O1 1 O2 2 RF PW 11 3 2 2 13 SET 13 15 14...
Page 316: ...314 14 3 3 12 GO SB BL LP HP EC OC OF SC OT...
Page 318: ...316 4 4 1 Link 8 4 2 4 2 1 Link Link 16...
Page 322: ...320 4 4 2 2 4 2 5 4 5 ET 6 6 9 FL 4 5 1 4 5 1 1 ET ET ET ET 0 ET 6 6 9 4 5 1 2 23 23...
Page 359: ...NEDERLANDS 357 Afbeelding 2 Bevestiging en minimumafstand voor luchtrecirculatie...
Page 418: ...SVENSKA 416 Fig 2 Fasts ttning och min utrymme f r luftcirkulation...
Page 473: ...T RK E 471 ekil 2 Hava sirk lasyonu tesisat ve minimum a kl k...
Page 523: ...520 IEC 364 inverter...
Page 524: ...521 1 Inverter inverter inverter 6 inverter 1 1...
Page 528: ...525 1 2 1 1 inverter inverter 1 1 2 5 inverter 2 1 inverter 2 1 2 2 C...
Page 529: ...526 2...
Page 534: ...531 6 2 2 3 3 Press Flow 7 A B C D...
Page 539: ...536 DC V AC 50 60 Hz Vrms V 8 6 V 2 1 5 V 36 36 12V mA 3 3 3 3 mm 2 13 7 11 8...
Page 545: ...542 14 3 3 go Hz bar psi 12 GO SB BL LP HP EC OC OF SC OT...
Page 588: ...ROM N 585 Figura 2 Fixarea i distan a minim pentru circula ia aerului...
Page 635: ...01 20 cod 60198807...