
Español |
67
2 609 141 178 • 2.4.14
Si, habiéndose disparado el avisador de sacudidas, la función
no vuelve a activarse pulsando la tecla
8
, el láser se desconecta
automáticamente después de 2 min y el aparato de medición
después de 2 h.
– Para
desactivar
la función del avisador de sacudidas, pulse
una vez la tecla del avisador de sacudidas
8
, y vuelva a pul-
sarla de nuevo si se hubiese disparado el avisador de sacudi-
das (el indicador de sacudidas
7
parpadea). Una vez desac-
tivado el avisador de sacudidas se apaga el indicador de
sacudidas
7
.
– Para
conectar
el avisador de sacudidas pulse la tecla del avi-
sador de sacudidas
8
. El indicador de sacudidas
7
se encien-
de de color verde, activándose entonces el avisador de sacu-
didas transcurridos 30 s.
Comprobación de la precisión del aparato de medi-
ción
Factores que afectan a la precisión
La influencia más fuerte la tiene la temperatura ambiente. Espe-
cialmente las variaciones de temperatura que pudieran existir a
diferente altura respecto al suelo pueden provocar una desvia-
ción del rayo láser.
Las desviaciones resultan apreciables a partir de una distancia
aprox. de 20 m, y a distancias de 100 m pueden suponer desde
el doble hasta el cuádruple de la desviación obtenida a 20 m.
Ya que las variaciones de temperatura son mayores cerca del
suelo se recomienda montar siempre el aparato de medición so-
bre un trípode al medir distancias superiores a los 20 m.
Siempre que sea posible, coloque además el aparato de medi-
ción en el centro del área de trabajo.
Control de la precisión de nivelación
Además de las influencias externas, también aquellas propias
del aparato (p.ej. caídas o fuertes golpes) pueden provocar
ciertos errores de medición. Por ello, antes de comenzar a tra-
bajar, recomendamos controlar primero la precisión del apara-
to de medición.
Para la comprobación se requiere un tramo libre de 20 m sobre
un firme consistente con dos paredes A y B. Ud. deberá realizar
una medición combinada para ambos ejes X e Y (positiva y ne-
gativa, respectivamente, o sea 4 procesos de medición comple-
tos).
– Coloque el aparato de medición en posición horizontal cerca
de la pared A montándolo sobre un trípode
25
(accesorio es-
pecial), o colocándolo sobre un firme consistente y plano.
Conecte el aparato de medición.
– Una vez concluido el proceso de nivelación, marque en la pa-
red A el centro del punto del rayo láser (punto
I
).
– Gire el aparato de medición 180°, espere a que éste se haya
nivelado, y marque el centro del rayo láser en la pared B del
lado opuesto (punto
II
).
– Posicione el aparato de medición – sin girarlo – cerca de la
pared B, conéctelo, y espere a que se nivele.
– Variar el nivel de altura del aparato de medición (con el trípo-
de o bien calzándolo) de manera que el centro del haz incida
exactamente contra el punto
II
previamente marcado en la
pared B.
– Gire 180° el aparato de medición, sin modificar su altura. Es-
pere a que se haya nivelado, y marque el centro del rayo láser
en la pared A (punto
III
). Preste atención a que el punto
III
quede lo más perpendicular posible por encima o por debajo
del punto
I
.
La diferencia
d
entre ambos puntos
I
y
III
marcados sobre la pa-
red A corresponde a la desviación real del aparato para el eje
medido.
– Repita este proceso de medición para los otros tres ejes. Pa-
ra ello, antes de iniciar cada proceso de medición, gire 90° el
aparato de medición.
En una distancia de medición de 2 x 20 m = 40 m, la divergen-
cia máxima admisible asciende a:
40 m x ±0,08 mm/m = ±3,2 mm.
La diferencia
d
entre los puntos
I
y
III
en cada uno de los cuatro
procedimientos de medición puede ascender por consiguiente
a como máximo 6,4 mm.
A
B
20 m
A
B
180°
A
B
A
d
B
180°
OBJ_BUCH-1596-003.book Page 67 Wednesday, April 2, 2014 10:56 AM
www.
.com
1.800.561.8187
Summary of Contents for 2 610 A15 290
Page 4: ...4 2 609 141 178 2 4 14 18 16 19 19 21 20 22 RL25HV www com information itm co 800 561 8187...
Page 5: ...5 2 609 141 178 2 4 14 25 26 24 23 B A www com information itm co 800 561 8187...
Page 9: ...9 2 609 141 178 2 4 14 32 68 68 31 CHNM1 www com information itm co 800 561 8187...
Page 186: ...186 E 2 609 141 178 2 4 14 22 UV CST berger 29 29 www com information itm co 800 561 8187...
Page 281: ...281 2 609 141 178 2 4 14 7 5 15150 1 15150 5 22 www com information itm co 800 561 8187...
Page 298: ...298 2 609 141 178 2 4 14 7 5 15150 1 15150 5 8 www com information itm co 800 561 8187...
Page 301: ...301 2 609 141 178 2 4 14 22 CST berger 29 29 www com information itm co 800 561 8187...
Page 317: ...317 2 609 141 178 2 4 14 7 5 15150 1 15150 5 22 www com information itm co 800 561 8187...
Page 348: ...348 2 609 141 178 2 4 14 22 CST berger 29 29 www com information itm co 800 561 8187...
Page 364: ...364 2 609 141 178 2 4 14 22 UV CST berger 29 29 www com information itm co 800 561 8187...
Page 470: ...470 2 609 141 178 2 4 14 68 31 32 2012 19 EU www com information itm co 800 561 8187...
Page 484: ...484 2 609 141 178 2 4 14 22 29 29 RL25H RL25HV www com information itm co 800 561 8187...
Page 485: ...2 609 141 178 2 4 14 485 68 31 32 10 2012 19 EU www com information itm co 800 561 8187...
Page 500: ...500 2 609 141 178 2 4 14 22 CST berger 29 29 RL25H www com information itm co 800 561 8187...