28
6.0 MANTENIMIENTO
A continuación, se listan las distintas operaciones de mantenimiento. El menor costo de funcionamiento y una larga duración de la máquina dependen,
entre otras cosas, del constante cumplimiento de dichas operaciones.
PRECAUCIÓN: Los tiempos de intervención listados se suministran a título informativo y corresponden a condiciones normales
de uso; de hecho, pueden sufrir variaciones de acuerdo con el tipo de servicio, del ambiente más o menos polvoriento, de la frecuencia de
uso, etc.
En caso de condiciones más exigentes, las intervenciones de mantenimiento deben aumentar.
6.1 CONTROL DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
(EL INSTALADOR DEBE ENCARGARSE DE SU REALIZACIÓN ANTES DE LA PUESTA EN SERVICIO DEL ELEVADOR)
ADVERTENCIA. Las operaciones que se describen a continuación deben ser realizadas con el elevador descargado.
6.1.1 INTERRUPTOR/SECCIONADOR DE EMERGENCIA
1) Controlar que el interruptor/Seccionador de emergencia (17, Fig. 1) se encuentre en la pos. 1 (ON); eventualmente girarlo.
2) Presionar el pulsador de ASCENSO/DESCENSO.
3) Girando al mismo tiempo el interruptor/Seccionador de emergencia (17, Fig. 1) a la posición 0 (OFF) los brazos del elevador deben detenerse.
6.1.2 CONTROL DE DESGASTE DE TORNILLOS HEMBRA
1) Colocar los carros a la mitad de la altura de la columna.
2) Quitar los cárteres de cierre (12, Fig. 1) de las columnas. Controlar que la distancia entre el tornillo hembra portante superior (1, Fig. 15A) y el tornillo
hembra de seguridad inferior (2, Fig. 15A), de ambas columnas, esté comprendida entre los 23 y 24mm.
3) Para facilitar el control, tomar como referencia los niveles de la placa (A Fig. 19). Con la instalación correcta, la parte superior del tornillo hembra
inferior de seguridad (2 Fig.19) debe estar en el nivel A.
ADVERTENCIA:
Cuando la referencia B es igual a la superficie superior del tornillo hembra de seguridad (2, Fig.15) se debe sustituir el tornillo hembra por
-
tante (1, Fig. 19).
6.1.3 CONTROL FINAL DE CARRERA DE ALTURAS MÍNIMA Y MÁXIMA
1) Presionar el pulsador de DESCENSO (18, Fig. 1) haciendo descender completamente los carros y controlar que el final de carrera inferior (6 Fig. 13)
detenga el motor cuando la distancia entre los carros y la base sea de 15 mm aproximadamente.
2) Presionar el pulsador de ASCENSO (19, Fig. 1) y, llevando los carros a la altura máxima, controlar que el final de carrera superior (7, Fig. 13) deten
-
ga el motor cuando la distancia entre los carros y el cierre superior de la columna sea de 50 mm aproximadamente.
3) Si los carros no se detienen como se prescribe, regular la posición del final de carrera correspondiente.
6.1.4 TAMPONES CON APLICACIONES DE GOMA
Controlar su estado de conservación; si están desgastados o rotos, sustituirlos.
Summary of Contents for ERCO 3222N CEL
Page 2: ......
Page 8: ...8 1 2 DIMENSIONI INGOMBRO 2585 85 130 6 0 0 9 4 0 1250 850 1870 1915 2570 3230 2480...
Page 12: ...12 POSIZIONE OPERATORE 1 6 ZONE A RISCHIO Fig 7 700 700 5000...
Page 16: ...16 Fig 16 5 6 7 2 4 3...
Page 31: ...31 9 0 SCHEMA ELETTRICO...
Page 32: ...32...
Page 33: ...33 FU1 FU3 KM1 KM2 KM3 KM4 FU2 TC1 CB2C NT...
Page 36: ......
Page 42: ...8 1 2 OVERALL DIMENSIONS 2585 85 130 6 0 0 9 4 0 1250 850 1870 1915 2570 3230 2480...
Page 46: ...12 700 700 5000 POSITION OPERATOR 1 6 HAZARDOUS AREAS Fig 7...
Page 50: ...16 Fig 16 5 6 7 2 4 3...
Page 65: ...31 9 0 ELECTRONIC CIRCUIT BOARD DIAGRAM...
Page 66: ...32...
Page 67: ...33 FU1 FU3 KM1 KM2 KM3 KM4 FU2 TC1 CB2C NT...
Page 70: ......
Page 76: ...8 1 2 DIMENSIONS D ENCOMBREMENT 2585 85 130 6 0 0 9 4 0 1250 850 1870 1915 2570 3230 2480...
Page 80: ...12 700 700 5000 POSITION OPERATEUR 1 6 ZONES A RISQUE Fig 7...
Page 84: ...16 Fig 16 5 6 7 2 4 3...
Page 99: ...31 9 1 SCHEMA CARTE ELECTRONIQUE...
Page 100: ...32...
Page 101: ...33 FU1 FU3 KM1 KM2 KM3 KM4 FU2 TC1 CB2C NT...
Page 104: ......
Page 110: ...8 1 2 ABMESSUNGEN 2585 85 130 6 0 0 9 4 0 1250 850 1870 1915 2570 3230 2480...
Page 114: ...12 700 700 5000 POSITION BEDIENER 1 6 GEFAHRENBEREICHE Abb 7...
Page 118: ...16 Abb 16 5 6 7 2 4 3...
Page 133: ...31 9 1 SCHEMA DER PLATINE...
Page 134: ...32...
Page 135: ...33 FU1 FU3 KM1 KM2 KM3 KM4 FU2 TC1 CB2C NT...
Page 138: ......
Page 144: ...8 1 2 DIMENSIONES TOTALES 2585 85 130 6 0 0 9 4 0 1250 850 1870 1915 2570 3230 2480...
Page 148: ...12 700 700 5000 POSICI N OPERADOR 1 6 ZONAS EN RIESGO Fig 7...
Page 152: ...16 5 6 7 2 4 3 Fig 16...
Page 167: ...31 9 1 ESQUEMA TARJETA ELECTR NICA...
Page 168: ...32...
Page 169: ...33 FU1 FU3 KM1 KM2 KM3 KM4 FU2 TC1 CB2C NT...
Page 172: ......
Page 173: ......