
132
// MANUAL DEL USUARIO
ESP
AÑOL
TÉCNICA DE PEDALEO
Coloque la punta del pie en el centro del pedal.
Al circular, asegúrese de que sus rodillas van en paralelo respecto al cuadro.
Para reducir el impacto, mantenga los codos ligeramente flexionados.
Aprenda a usar las marchas correctamente.
Si desea más información, consulte las páginas 133-135.
TÉCNICA DE MONTAÑA
Ponga una marcha corta antes de atacar una cuesta arriba, y siga bajando marchas según lo necesite
para mantener la velocidad de pedaleo.
Si ya está en la marcha más corta y le cuesta ascender, apoye el peso del cuerpo en los pedales, así
conseguirá más potencia en cada pedalada.
Cuando vaya cuesta abajo, ponga marchas largas para no tener que pedalear demasiado rápido.
Vaya tan rápido como le resulte cómodo, mantenga el control y preste atención a la vía.
TÉCNICA PARA CURVAS
Frene un poco antes de tomar la curva y prepárese para inclinarse hacia adelante en la curva.
Mantenga el pedal del interior de la curva en la posición más alta de su recorrido e incline la rodilla de esa
pierna un poco hacia el interior de la curva.
Mantenga la otra pierna recta y no pedalee rápido en curvas cerradas.
REGLAS PARA NIÑOS
Para evitar accidentes, enseñe a los niños a montar bien en bicicleta, poniendo especial énfasis en la
seguridad ya desde que son pequeños. Los niños deben estar supervisados por un adulto.
1. Muchos países exigen que los niños lleven casco al circular en bicicleta. Lleva siempre un casco bien
ajustado.
2. No juegues en accesos ni en vías públicas.
3. No circules por calles muy transitadas.
4. No circules de noche.
5. Respeta todas las normas de tráfico, sobre todo las señales de stop y los semáforos en rojo.
6. Presta atención a otros vehículos que circulen detrás o cerca de ti.
7. Antes de incorporarte a una calle: párate, mira a la izquierda, luego a la derecha, y luego otra vez a la
izquierda por si vienen coches. Si no viene nadie, puedes incorporarte.
8. Si vas cuesta abajo ten más cuidado que nunca, reduce la velocidad con los frenos y mantén contro-
lada la dirección.
9. Nunca sueltes el manillar ni saques los pies de los pedales cuando vayas cuesta abajo.
La Comisión Estadounidense de Seguridad y Protección al Consumidor advierte de que conducir bicicletas
con ruedas de pequeño diámetro a velocidades excesivas puede causar inestabilidades y no se reco-
mienda. Los niños deben conocer todos los riesgos del ciclismo y el comportamiento apropiado en la vía
antes de circular por ella. No deje que, simplemente, aprendan de sus errores.
CAMBIO DE MARCHAS
La mayor parte de las bicicletas con varias marchas cuentan con lo que se denomina cambio de marchas,
que funciona gracias a un sistema de palancas y mecanismos que desplazan la cadena de transmisión y los
piñones para crear marchas con distintos recorridos. Las marchas le permiten mantener un ritmo constan-
te y regular en muy distintas condiciones, lo que implica que se cansará menos al circular, que podrá evitar
sobreesfuerzos innecesarios y que no tendrá que pedalear demasiado rápido al bajar una cuesta. Existe
una amplísima gama de configuraciones, puesto que existen bicicletas que tienen entre 3 y 30 marchas.
Una bicicleta de 5 o 6 marchas tendrá un único plato, un cambio trasero y 5 o 6 piñones en el buje trasero.
ANTES DE USAR LA BICICLETA