![Osprey Medical Display, Contrast Monitoring Instructions For Use Manual Download Page 25](http://html1.mh-extra.com/html/osprey-medical/display-contrast-monitoring/display-contrast-monitoring_instructions-for-use-manual_1656381025.webp)
8161-L
La pantalla y los desechables presentan transceptores Bluetooth que usan
ondas cortas de radio UHF en la banda ISM, de entre 2,4 y 2,485 GHz. La
pantalla transmite una intensidad de señal máxima de 1 mW (0 dBm de PRA)
mediante modulación GSFM, de conformidad con el estándar de Bluetooth
IEEE 802.15.1 y con la versión 4.0 y posteriores de la especificación pertinente
del grupo de trabajo del Bluetooth SIG.
Directrices y declaración del fabricante (emisiones electromagnéticas)
El sistema está diseñado para su uso en el entorno electromagnético que se especifica a
continuación. El cliente o el usuario del sistema deben cerciorarse de que se utilice en
semejante entorno.
Prueba de
emisiones
Conformidad Entorno electromagnético: directrices
Emisiones de RF
conformes a la
norma CISPR 11
Grupo 1
La pantalla utiliza energía de RF solo para sus funciones
internas. Por lo tanto, sus emisiones de RF son muy bajas
y es improbable que causen ninguna interferencia en los
equipos electrónicos cercanos.
Emisiones de RF
conformes a la
norma CISPR 11
Clase B
IEC 61000-3-2
No corresponde
La pantalla es apta para su uso en todos los
establecimientos, a excepción de los domésticos, pero
puede usarse en establecimientos domésticos y en
aquellos directamente conectados a la red pública de
energía de baja tensión suministrada a los edificios para
fines domésticos, siempre y cuando se observe la
siguiente advertencia:
ADVERTENCIA: La pantalla está diseñada para uso
exclusivo por parte de profesionales sanitarios. La pantalla
puede perturbar el funcionamiento de los equipos
cercanos. Puede que haya que tomar medidas paliativas
como, por ejemplo, cambiar la orientación o ubicación de
la pantalla, o bien proteger la ubicación.
Directrices y declaración del fabricante (inmunidad electromagnética)
El sistema está diseñado para su uso en el entorno electromagnético que se especifica a
continuación. El cliente o el usuario del sistema deben cerciorarse de que se utilice en
semejante entorno.
Prueba de
inmunidad
Nivel de prueba
conforme a la
IEC 60601
Nivel de
conformidad
Entorno electromagnético:
directrices
Descarga
electrostática
(ESD) según la
IEC 61000-4-2
+/–6 kV por
contacto
+/–8 kV por el aire
Aprobado
Los suelos deben ser de madera,
cemento o baldosas cerámicas. Si los
suelos están revestidos de un material
sintético, la humedad relativa debe ser,
por lo menos, del 30 %.
Transitorios/ráfagas
eléctricas rápidas
IEC 61000-4-4
+/–2 kV para
cables de
suministro eléctrico
+/–1 kV para
cables de
entrada/salida
Aprobado
La calidad de la red eléctrica deberá
ser la de un entorno comercial u
hospitalario común.
Sobretensión
IEC 61000-4-5
+/–1 kV entre
cables
Aprobado
La calidad de la red eléctrica deberá
ser la de un entorno comercial u
hospitalario común.
Caídas de tensión,
interrupciones
cortas y variaciones
de tensión en las
líneas de entrada
de la fuente de
alimentación
IEC 61000-4-11
<5 % U
T
(>95 %
de caída en U
T
durante 0,5 ciclos)
40 % U
T
(>60 %
de caída en U
T
durante 5 ciclos)
70 % U
T
(>30 %
de caída en U
T
durante 25 ciclos)
<5 % U
T
(>95 %
de caída en U
T
durante 5 s)
Aprobado
La calidad de la red eléctrica deberá
ser la de un entorno comercial u
hospitalario común. Si el usuario de la
pantalla del sistema de monitorización
del contraste necesita un
funcionamiento continuado en el caso
de que se produzcan cortes en el
suministro eléctrico, se recomienda que
dicha pantalla se conecte a un sistema
de alimentación ininterrumpida o a una
batería.
Campos
magnéticos de la
frecuencia
(50/60 Hz)
IEC 61000-4-8
3 A/m
Aprobado Los campos magnéticos de la
frecuencia industrial deben tener los
niveles propios de un local típico de
un entorno comercial u hospitalario
común.
NOTA: U
T
es la tensión de red de CA antes de la aplicación del nivel de prueba.
Directrices y declaración del fabricante (inmunidad electromagnética)
El sistema está diseñado para su uso en el entorno electromagnético que se especifica a
continuación. El cliente o el usuario del sistema deben cerciorarse de que se utilice en
semejante entorno.
Prueba de
inmunidad
Nivel de
prueba
conforme
a la
IEC 60601
Nivel de
conformidad
Entorno electromagnético: directrices
No deben usarse equipos de comunicaciones
por RF portátiles ni móviles a una distancia con
respecto a ninguna de las partes del sistema
(incluidos los cables) inferior a la separación
recomendada, que se calcula a partir de la
ecuación correspondiente a la frecuencia del
transmisor.
Distancia de separación recomendada
RF conducida
IEC 61000-4-6
3 Vrms
Entre
150 kHz y
80 MHz
3 Vrms
d = 1,2√P
RF irradiada
IEC 61000-4-3
3 V/m
Entre
80 MHz y
2,5 GHz
3 V/m
d = 1,2√P 80-800 MHz
d = 2,3√P 800 MHz-2,5 GHz
donde
P
es la potencia nominal de salida
máxima del transmisor en vatios (W) según el
fabricante del transmisor y
d
es la distancia de
separación recomendada en metros (m).
Las intensidades de campo de los transmisores
de RF fijos, según lo que determine mediante
un estudio electromagnético in situ,
a
deben ser
menores que el nivel de conformidad de cada
intervalo de frecuencias.
b
NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica el intervalo de frecuencias más alto.
NOTA 2: Es posible que estas directrices no se apliquen a todas las situaciones. La
propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y el reflejo por parte de
estructuras, objetos y personas.
a
Las intensidades de campo de los transmisores fijos (como, por ejemplo, estaciones de
base para teléfonos por radio [celulares/inalámbricos] y radios móviles terrestres, equipos de
radioaficionados, radiodifusión por señales AM, FM y TV) no pueden predecirse teóricamente
con exactitud. Para evaluar el entorno electromagnético provocado por transmisores de RF
fijos, se debe considerar la posibilidad de realizar un estudio electromagnético in situ. Si la
intensidad de campo medida en el lugar donde se usa el Contrast Monitoring System excede
el correspondiente nivel de conformidad de RF anteriormente indicado, deberá vigilarse el
Contrast Monitoring System para verificar que funciona con normalidad. Si se observa un
funcionamiento anómalo, podría ser preciso adoptar medidas adicionales como, por ejemplo,
cambiar la orientación o la ubicación del Contrast Monitoring System.
b
En todo el intervalo de frecuencias entre 150 kHz y 80 MHz, las intensidades de campo
deben ser inferiores a 3 V/m.
Distancias de separación recomendadas entre el sistema y los equipos de
comunicaciones por RF portátiles y móviles
El sistema está previsto para su uso en un entorno electromagnético en el que las
perturbaciones por RF irradiada estén controladas. El cliente o el usuario del sistema pueden
contribuir a evitar las interferencias electromagnéticas manteniendo una distancia mínima
entre los equipos de comunicaciones por RF portátiles y móviles (transmisores) y el sistema,
tal y como se recomienda a continuación, en función de la potencia máxima de salida de los
equipos de comunicaciones.
Potencia
nominal
máxima de
salida del
transmisor
W
Distancia de separación en función de la frecuencia del transmisor
m
Entre 150 kHz y 80 MHz
d = 1,2√P
Entre 80 MHz y
800 MHz
d = 1,2√P
Entre 800 MHz y
2,5 GHz
d = 2,3√P
0,01
0,12
0,12
0,23
0,1
0,38
0,38
0,73
1
1,2
1,2
2,3
10
3,8
3,8
7,3
100
12
12
23
En el caso de los transmisores cuya potencia nominal máxima no sea ninguna de las
indicadas anteriormente, la distancia recomendada de separación
d
en metros (m) puede
calcularse mediante la ecuación correspondiente a la frecuencia del transmisor, donde
P
es la
potencia nominal máxima de salida del transmisor en vatios (W) según el fabricante del
transmisor.
NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación para el intervalo de
frecuencias más alto.
NOTA 2: Es posible que estas directrices no se apliquen a todas las situaciones. La
propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y el reflejo por parte de
estructuras, objetos y personas.
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES DE LA GARANTÍA Y LIMITACIÓN DE
LAS INDEMNIZACIONES
NO SE OTORGA NINGUNA GARANTÍA EXPRESA O IMPLÍCITA, LO QUE
INCLUYE SIN CARÁCTER EXCLUYENTE CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA
DE COMERCIABILIDAD O ADECUACIÓN PARA NINGÚN FIN ESPECÍFICO,
SOBRE EL/LOS PRODUCTO/S DE OSPREY MEDICAL QUE SE DESCRIBEN
EN ESTA PUBLICACIÓN. ANTE CUALQUIER DEFECTO O NO
CONFORMIDAD DEL/DE LOS PRODUCTO/S, LA RESPONSABILIDAD LEGAL
DE OSPREY MEDICAL NO EXCEDERÁ EL IMPORTE ABONADO POR EL
COMPRADOR PARA LA ADQUISICIÓN DEL/DE LOS PRODUCTO/S. EN
NINGUNA CIRCUNSTANCIA OSPREY MEDICAL SERÁ RESPONSABLE POR
NINGÚN DAÑO DIRECTO, INDIRECTO NI DERIVADO CON BASE EN
NINGÚN INCUMPLIMIENTO DE LA GARANTÍA, NINGÚN INCUMPLIMIENTO
CONTRACTUAL, NINGUNA NEGLIGENCIA, NINGÚN AGRAVIO ESTRICTO NI
NINGUNA OTRA EVENTUALIDAD QUE SE VINCULE CON LA COMPRA, EL
USO O LA REUTILIZACIÓN DE ESTE/OS PRODUCTO/S. OSPREY MEDICAL
NO PRESUPONE NI AUTORIZA A NINGUNA OTRA PERSONA PARA QUE
ASUMA EN SU NOMBRE NINGUNA OTRA RESPONSABILIDAD ADICIONAL,
YA SEA LEGAL O DE CUALQUIER OTRO TIPO, EN RELACIÓN CON EL/LOS
PRODUCTOS/S DE OSPREY MEDICAL. Las descripciones o especificaciones
incluidas en los materiales impresos de Osprey Medical, incluida esta
publicación, tienen como única finalidad describir el producto de forma general
en el momento de su fabricación y no constituyen en modo alguno ninguna
garantía expresa.