![Rivacold SP Series Use And Maintenance Handbook Download Page 116](http://html.mh-extra.com/html/rivacold/sp-series/sp-series_use-and-maintenance-handbook_1465397116.webp)
ST-SP Pag.
116 Rev 02 05/13
E
6.3.1 Intervenciones y relativa frecuencia
Las operaciones más significativas e importantes relativas al mantenimiento ordinario se pueden resumir de la siguiente manera:
Verificar semanalmente la limpieza del evaporador, sobre todo que no haya acumulación de hielo. En este caso efectuar
un descarche manual pulsando la tecla “UP” por más de 5 segundos. Repetir la operación hasta que el evaporador esté
completamente limpio. Verificar después de 12 horas.
Limpiar periódicamente (por lo menos una vez al mes) el condensador eliminando el polvo y las grasas. Si el ambiente en
el que está instalada la unidad es muy polvoriento, puede que se haga necesario limpiarlo con más frecuencia.
Limpiar, cada cuatro meses, los contactos, fijos y móviles, de todos los contactores, sustituyéndolos si presentan señales de
deterioro.
Controlar (cada cuatro meses) el ajuste de todos los bornes eléctricos tanto en el interior de los cuadros, como en los
borneros de todo el conjunto eléctrico; verificar con cuidado también el ajuste de los elementos fusibles.
Controlar visualmente todo el circuito de refrigeración, incluso en el interior de los equipos, para buscar posibles pérdidas
de refrigerante que pueden también aparecer en rastros de aceite lubricante. Intervenir prontamente y profundizar el
problema en caso de dudas. Control de fugas de gas refrigerante:
para instalaciones con 3 kg
≤
carga de refrigerante < 30 kg el control debe ser anual;
para instalaciones con 30 kg
≤
carga de refrigerante < 300 kg el control debe ser semestral;
para instalaciones con carga de refrigerante
≥
300 kg el control debe ser trimestral.
Para aquellas pérdidas que implicaran una integración del refrigerante > del 10% de la carga total de gas, la reparación
de esta pérdida deberá ser efectuada en los 30 días posteriores a la detección de la avería.
Controlar, cada cuatro meses, el flujo regular del refrigerante a través del indicador presente en la línea del líquido.
Controlar, cada cuatro meses, el nivel de aceite mediante el específico indicador (si está presente) situado sobre el cárter del
compresor.
Examinar con atención, cada cuatro meses, a través del cristal de la mirilla de paso en la línea del líquido, el color del
elemento sensible a la humedad. El color verde indica seco, el color amarillo indica humedad. En caso de señales de
humedad, detener inmediatamente el equipo y sustituir el filtro de la línea del líquido, además sustituir la carga de
refrigerante y de aceite. Repetir el control después de 3 días de funcionamiento.
Controlar, cada cuatro meses, el nivel de ruidos del compresor. Esta operación debe efectuarse con cuidado puesto que
precisa que el sistema permanezca en marcha; verificar la presencia de repiqueteos o vibraciones que pueden ser síntoma
de rupturas o de juegos mecánicos excesivos entre las partes en movimiento.
Verificar periódicamente que el tubo de desagüe del agua de condensación no esté obstruido. Para los modelos MBP y LBP
comprobar que la resistencia de desagüe funcione correctamente.
ATENCIÓN:
al término de todas las intervenciones de mantenimiento o de limpieza, volver a colocar todas las
protecciones fijas.
6.3.2 Intervenciones en la válvula de seguridad (cuando la lleve)
se aconseja cambiar la válvula de seguridad en caso de necesidad; durante la descarga, de hecho, la acumulación en el seguro
de la válvula de residuos de trabajo de los componentes y de las tuberías, puede hacer que su cierre sea defectuoso.
PELIGRO:
antes de cambiar la válvula, comprobar que el circuito, en la zona en la que es está trabajando, no
esté a presión o ternga una elevada temperatura.
PELIGRO:
no desmontar la válvula de seguridad sin haber recogido previamente el gas presente en el interior
del receptor del líquido.
ATENCIÓN:
para la válvula de seguridad no se prevé mantenimiento. Quitar el tape o alterar el precinto se
consideran modificaciones no autorizadas de calibrado; que comportan la pérdida de la garantía
de fábrica. La inspección de las válvulas de seguridad se reserva a Entidades responsables y se rige
por normas de las leyes específicas vigentes en el país de instalación.
se aconseja efectuar el control de la válvula de seguridad cada tres años.
6.4 Puesta fuera de servicio, desmontaje y eliminación
Para realizar las operaciones de desmontaje y eliminación son necesarios los siguientes Dispositivos de Protección Individual:
6.4.1 Puesta fuera de servicio de la unidad
Para la puesta fuera de servicio de la unidad durante un largo periodo de tiempo hay que efectuar las siguientes operaciones:
1.
Quitar la tensión a la unidad.
2.
Limpiar la unidad.
3.
Efectuar también las operaciones de mantenimiento cubriendo la unidad con una lona.