
54
1 2 3 4 5 6
ON
1 2 3 4 5 6
ON
1 2 3 4 5 6
ON
1 2 3 4 5 6
ON
1 2 3 4 5 6
ON
1 2 3 4 5 6
ON
MODALIDADES DE FUNCIONAMIENTO
ATENCIÓN
: Tras haber configurado el dip-switch, deberán memorizarse
las configuraciones: pulsar el botón
PROG
hasta que se visualice en el
DISPLAYELMENSAJE
diP
QUECONlRMALAMEMORIZACIØN
SEMIAUTOMÁTICA
Se selecciona fijando las entradas del dip-switch
DS1
:
(
DS1
DIP/&&YDIP/.
Cuando la barra alcanza la posición de apertura completa, ésta se cierra
sólo en presencia de un control.
AUTOMÁTICA
Se selecciona fijando las entradas del dip-switch
DS1
:
(
DS1
DIP/&&
A partir de la condición de cierre completo, el control de apertura inicia
un ciclo completo de funcionamiento que terminará con el cierre auto-
mático.
El cierre automático se pone en marcha con un inicio diferido igual al
tiempo de pausa programado, al terminar la maniobra de apertura o a
partir del instante en el cual han actuado las fotocélulas por última vez
durante el tiempo de pausa (la actuación de las fotocélulas provoca un
reinicio del tiempo de pausa).
La pulsación del botón de bloqueo durante el tiempo de pausa impide
el cierre automático.
CIERRE RÁPIDO 1
Se selecciona fijando las entradas del dip-switch
DS1
:
(
DS1
DIPEN/.YDIPEN/&&
En esta modalidad, la apertura se activa con el control
TA1
, el cierre se
determina por el cruce de las fotocélulas
FTCI
(o, obviamente, por la
activación del control
TC1
); no se considera el tiempo de pausa pro-
gramado.
Cuando la barra está totalmente abierta (
FCA
activado), se cierra sólo en
una de las dos situaciones siguientes:
s 5N VEHÓCULO HA CRUZADO LAS FOTOCÏLULAS DE INVERSIØN AL REGRESAR AL
estado de reposo, inicia la preintermitencia (si está habilitada) y luego
se tiene el cierre.
s (ATRANSCURRIDOELTIEMPODEESPERAMÉXIMOESTETIEMPOESDIFERENTE
del de pausa y está fijado en 2 minutos.
Notas:
1) Si se cruzan las fotocélulas
FTCI
durante la apertura, el programador
mantiene en la memoria el control de cierre y se activará en lo que la
barrera se ha abierto completamente (en consecuencia, sin esperar
otro cruce de la
FTCI
); sin embargo, si (durante la continuación de la
maniobra de apertura) se acciona el control
TC1
o el emisor (invirtiendo
la maniobra o bloqueándola), la memoria de cierre se reinicia.
2) Si la
FTCI
entra en alarma durante el cierre, la barrera se abre; cuando
la barrera está completamente abierta, se activa de inmediato la
preintermitencia y luego se cierra de nuevo.
3) Si la
FTCI
entra en alarma durante la preintermitencia previa al cierre,
la preintermitencia se detiene y la misma se reactiva (inmediatamente)
sólo tras el retorno de la
FTCI
a la situación de reposo.
4) La pulsación del botón de apertura
TA1
durante la preintermitencia provoca
la parada de la misma y el sistema espera un nuevo cruce de la fotocélula.
5) La pulsación del botón de bloqueo impide cualquier tipo de maniobra
automática; para cerrar la barrera, se deberá proporcionar un mando
de
TC1
.
6) La activación del reborde sensible durante el cierre provoca la inversión:
para el cierre hará falta cruzar de nuevo la
FTCI
o activar
TC1
.
7) El radio mando no puede utilizarse para activar la barra.
8) Activando
TB
con la barra abierta, se restablecerá la pausa máxima
en 120 segundos.
CIERRE RÁPIDO 2
Se selecciona fijando las entradas del dip-switch
DS1
:
(
DS1
DIPENPOSICIØN/.DIPENPOSICIØN/&&
En esta modalidad, la apertura se activa con el control
TA1
, el cierre se
determina por el cruce de las fotocélulas
FTCI
(o, obviamente, por la acti-
vación del control
TC1
); no se considera el tiempo de pausa programado.
Cuando la barra está totalmente abierta (
FCA
activado), se cierra sólo en
una de las dos situaciones siguientes:
s 5N VEHÓCULO SE ENCUENTRA EN EL RADIO DE ACCIØN DE LA
FTCI
; la
preintermitencia inicia inmediatamente y cuando la
FTCI
regresa a la
situación de reposo, inicia el cierre.
s (AEXPIRADOELTIEMPOMÉXIMODEESPERAESTETIEMPOESDIFERENTEAL
de pausa y ha sido fijado en 2 minutos;
Notas:
1) Si se cruzan las fotocélulas
FTCI
durante la apertura, el programador
mantiene en la memoria el control de cierre y se activará en lo que la
barrera se ha abierto completamente (en consecuencia, sin esperar
otro cruce de la
FTCI
); sin embargo, si (durante la continuación de la
maniobra de apertura) se acciona el control
TC1
o el transmisor (invir-
tiendo la maniobra o bloqueándola), la memoria de cierre se reinicia.
2) La pulsación del botón de apertura
TA1
durante la preintermitencia
provoca la parada de la misma y el sistema espera un nuevo cruce
de la
FTCI
. Si la
FTCI
está en alarma cuando se pulsa el botón
TA1
,
al soltarlo, la preintermitencia se activa inmediatamente y, cuando la
barrera
FTCI
regresa a la posición de reposo, inicia de inmediato el
cierre; en cambio, si la
FTCI
está en reposo cuando se pulsa el botón
TA1
, entonces el sistema espera un nuevo cruce de la barrera para
reiniciar la intermitencia.
3) Si durante el cierre, la barrera
FTCI
se sitúa en alarma, el movimiento
se detiene (no se tiene la inversión durante el cierre): El relampagueador
sigue en intermitencia, señalizando una inminente situación de movi-
miento; de hecho, al regresar a la condición de reposo de la barrera
FTCI
, el movimiento de cierre se reactiva de inmediato.
4) La pulsación del botón de bloqueo impide cualquier tipo de maniobra
automática; para cerrar la barrera, se deberá proporcionar un mando
de control
TC1
.
5) La activación del reborde sensible durante el cierre provoca la inversión:
para el cierre hará falta cruzar de nuevo la
FTCI
o activar
TC1
.
6) El radio mando no puede utilizarse para activar la barra.
7) Activando
TB
con la barra abierta, se restablecerá la pausa máxima
en 120 segundos.
PREINTERMITENCIA
Se selecciona fijando el dip-switch
DS
: (
DS1
DIP/.
s ,APREINTERMITENCIATIENEUNADURACIØNlJADESEGUNDOSYNOPUEDE
modificarse. Cuando está habilitada, se ejecuta tanto durante la
maniobra de apertura como durante la de cierre en las modalidades
“
semiautomática
” y “
automática
”; en cambio, se ejecuta sólo en
cierre en las modalidades “cierre rápido” 1 y 2.
PROGRAMA DE CONTROL DEL SEMÁFORO
Se selecciona fijando el dip-switch
DS1
:
(
DS1
DIPENPOSICIØN/.
s ,A MODALIDAD SEMÉFORO INFORMA SOBRE LA PRESENCIA DE MÉQUINAS
en el recorrido; por esta razón, la evolución de la secuencia podrá
deberse sólo a la detección de una masa metálica y, en consecuencia,
al accionamiento de un control
TA1
-
TA2
o
TC1
-
TC2
por medio de un
detector con espiral magnético; se excluye, entonces, que el cruce de
una fotocélula se utilice para la evolución secuencial de la señaliza-
ción. La entrada
FTCI
se utiliza exclusivamente como dispositivo de
seguridad.
s %LCONTROLDELASSECUENCIASDESE×ALIZACIØN6ERDE2OJOSEGOBIERNA
en base a los controles
TA1
,
TA2
y
TC1
,
TC2
; el cruce de las fotocélulas
FTCI
no surte efecto alguno sobre el cierre de la barrera, incluso si
LOSDIPYDIPHANSIDOSELECCIONADOSENLAPOSICIØN/.%LCIERRE
de la barrera puede activarse sólo desde el control de cierre (
TC1
o
TC2
, de acuerdo al programa de control del semáforo que ha sido
seleccionado).
s %L CONTROL DEL SEMÉFORO SE EJECUTA POR MEDIO DE LAS SALIDAS
AUX1
,
AUX2
(bornes 9…12, fig. 19): los contactos están cerrados para la
señalización verde y abiertos para la señalización roja.
s ,AMODALIDADDEFUNCIONAMIENTODELOSCONTROLES
TA1-TA2-TC1-TC2
está determinada por la selección del dip 5.