
52
¡Cuidado!
A cada operación realizada sobre el tensor ajustable,
para regular la posición horizontal de la barra, debe corresponder
el ajuste del microinterruptor de tope en apertura (ver capítulo
siguiente).
REGULACIÓN DEL MICROINTERRUPTOR DE TOPE EN APERTURA
PARA LA POSICIÓN VERTICAL DE LA BARRA (fig. 10-11)
Después de haber realizado la regulación de la barra en horizontal, se debe
proceder a la regulación del microinterruptor de tope en apertura.
1) Aflojar 4-5 vueltas el tornillo de ajuste pos.
"X
DEMODOQUESEANTICIPE
su actuación sobre el microinterruptor pos.
"A1
2) Bajar el tampón en goma pos.
"Y
ENROSCÉNDOLO
3-4 vueltas
, después
de haberlo desbloqueado de la tuerca de sujeción en la plancha.
3) Ejecutar una maniobra de prueba, así que se podrá controlar si la barra
se detiene en posición vertical, o en todo caso en la posición más
próxima a la posición vertical.
Después de lo cual hace falta controlar la mecánica en el interior de la
barrera, debajo de la plancha superior, a través del orificio de paso del
tensor ajustable (fig. 11). Se podrán notar el tensor ajustable conectado
con la palanca del reductor y la propia palanca del reductor, con el perno
Ø12
pos.
"B1
SOLDADOENPOSICIØNSALIENTEENLAPALANCA
La distancia entre el perno pos.
"B1
YELTENSORAJUSTABLEPOS
"C1
ES DETERMINANTE PARA EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DE LA
barrera y tendrá que ser de
10-15 mm
como mínimo.
En efecto el perno pos.
"B1
NODEBEACTUARNUNCADURANTEEL
funcionamiento normal, éste sirve para seguridad en caso de
maniobra manual incorrecta. Si la parada mecánica pos.
"B1
llegara a chocar con el tensor ajustable, en seguida se dañaría
la mecánica de la barrera.
4) Proceder por pasos sucesivos a la regulación del tornillo de ajuste pos.
"X
lG REALIZANDOLASPRUEBASINDICADASENELPUNTO HASTA
alcanzar su posición definitiva. Bloquearlo con la tuerca, dispuesta a
tal fin.
5) Ajustar la posición del tampón de goma pos.
"Y
DE MODO QUE LA
palanca de mando de la barra pos.
"D1
AL lNAL DE LA CARRERA DE
apertura, no llegue a aplastarlo más que
1-2 mm
.
MANIOBRA MANUAL (fig. 14)
¡Cuidado!
La maniobra manual se debe hacer únicamente con el motor
parado, a falta de fluido eléctrico.
Para tener acceso al mecanismo es necesario abrir el portillo anterior
POS
F
YLUEGOUTILIZARLALLAVESUMINISTRADAQUESEDEBEGUARDAREN
un lugar donde sea fácil encontrarla.
La apertura del portillo bloquea el equipo y por consiguiente se desactivan
todas las funciones, en todo caso es aconsejable cortar la alimentación
general antes del equipo.
Desenganchar la manivela de emergencia situada en el interior del portillo,
pos.
"G
ENFUNCIØNDELMODELOEINTRODUCIRSUEXTREMOHEXAGONALENEL
orificio en el centro del motor.
Girar la manivela:
- en dirección de las
agujas del reloj
para abrir;
- al
revés
para cerrar.
Programador para motor en corriente continua con receptor incorporado,
que permite la memorización de
300 códigos para el usuario
-ANDOVÓA
RADIOPÉG ,ADECODIlCACIØNESDELTIPOROLLINGCODEYLAFRECUENCIA
de funcionamiento es de
433,92 MHz
.
s%NCASODEAVERÓAOANOMALÓASDEFUNCIONAMIENTODESCONECTAR
la alimentación eléctrica puesta aguas arriba del sistema y tomar
contacto con el servicio de asistencia técnica. ¡
No tratar jamás
de reparar el sistema por sí solos
!
s%LEQUIPOESTÉPROVISTODEBATERÓASPORLOQUEPARADESCONECTAR
la alimentación del motor, deberá abrirse el contacto entre los
bornes
7
y
8
“
EMRG
” (eventualmente activando un botón exte-
rior con contacto normalmente cerrado, si ha sido instalado).
s,AAPERTURADELAPORTEZUELAYODELCÉRTERSUPERIORPROVOCALA
parada del equipo.
s%LCIERRECOMPLETODELOSMISMOSPROVOCAUNRESTABLECIMIENTO
del funcionamiento; si la barra no está cerrada, después de
10
segundos
de preintermitencia se cerrará, incluso en ausencia
de control exterior.
s!NTESDEREALIZARELCONEXIONADOELÏCTRICOCOMPROBARQUELA
tensión y la frecuencia indicadas en la placa de características
coincidan con las de la instalación de alimentación.
s%NTRELACENTRALITADECONTROLYLAREDSEDEBERÉINTERCALARUN
interruptor omnipolar con distancia de apertura entre contactos
de
3 mm
como mín.
s.OUTILIZARCABLESCONCONDUCTORESDEALUMINIONOESTA×AREL
extremo de los cables que deben introducirse en la caja de
bornes; utilizar un cable con marcado
T mín. 85°C
y resistente
a los agentes atmosféricos.
s,OSCONDUCTORESDEBENlJARSEDEFORMAAPROPIADACERCADELA
caja de bornes, de modo que dicha fijación cierre tanto el ais-
lamiento como el conductor (es suficiente una abrazadera).
CONEXIONADO ALIMENTACIÓN 230 Vac
s #ONECTARLOSCABLESDECONTROLYLOSQUEPROCEDENDELOSDISPOSITIVOS
de seguridad.
s
Llevar la alimentación general a
230 Vac
pasando antes a través
de un interruptor omnipolar
"TS
-
conectar la fase al borne
1
L
-
conectar la tierra al borne
5
-
conectar el neutral al borne
2 N
CONEXIONADO TRANSFORMADOR/CARGADOR DE BATERÍAS
El transformador y el cargador de baterías salen de fábrica precableados
con los siguientes conexionados
V0
Conexión Faston secundario
0 Vac
(rosado)
V1
Conexión Faston secundario
9,5 Vac
(marrón)
V2
Conexión Faston secundario
19 Vac
(amarillo)
V3
Conexión Faston secundario
28 Vac
(rojo)
V4
Conexión Faston secundario
0 Vac
(violeta)
V5
Conexión Faston secundario
24 Vac
(gris)
CB_1
Conexión con el borne 1 del cargador de baterías
(blanco)
(1)
CB_5
Conexión con el borne 5 del cargador de baterías
(rojo)
(1)
Nota
(1)
:
En ausencia del cargador de baterías, puentear
CB_1
con
CB_5
PROGRAMADOR ELECTRÓNICO
CS1187B
DC0395
F2
F3.15A
V0
V1
V2
V3
1
0
9
F1
15A
L1
2 3
1
4
MOTOR
6
5
TRF 230Vac
230Vac
L
N
AUX1
F3
4A
CB_5
CB_1
V4
V5
4m
3m
S1
R3
8
7
EMRG
3IELMOTORNOSEACTIVACONTROLARELESTADODELOSFUSIBLES
F1
Y
F3
así como el de los fusibles en el cargador de baterías (fig. 18).