12
6. Posibles efectos adversos / complicaciones
Entre los posibles efectos adversos y/o complicaciones que se podrían manifestar antes, durante o después
del procedimiento, se encuentran:
-
Muerte
-
Infarto agudo de miocardio
-
Angina inestable
-
Ictus / embolia / trombosis
-
Cirugía con bypass urgente
-
Endocarditis
-
Reacción alérgica a los metales o a los medios de contraste
-
Espasmos de la arteria coronaria
-
Deterioro hemodinámico
-
Arritmias
-
Aneurisma o seudoaneurisma
-
Infecciones
-
Oclusión total de la arteria /trombosis / embolización del stent
-
Reoclusión de la zona tratada: restenosis
-
Perforación o disección de la zona tratada
-
Fistula arteriovenosa
-
Hipo-hipertensión
-
Hemorragia local con hematoma en la zona de acceso
7. Modo de empleo
7.1. Equipo necesario
-
Solución salina normal heparinizada
-
Medio de contraste (utilizar medios de contraste indicados para uso intravascular)
-
Medicación adecuada al procedimiento
-
Guía de alambre de 0.014”, no usar otros tamaños de guía de alambre
-
Introductor con válvula hemostática con tamaño igual o superior a 5F (excepto para 4 y 4.5 mm de
diámetro stent, que se recomienda 6F). No usar tamaños inferiores de introductor ya que el catéter
podría dañarse e inutilizarse
-
Catéter guía
-
Llave de hemostasis
-
Llave de tres vías
-
Alargaderas
-
Dispositivo de inflado (bomba manual con manómetro incluido)
-
Varias jeringas estándar de 10-20 cc con solución salina para lavado del sistema.
7.2. Preparación del sistema
-
El tamaño del stent debe coincidir en diámetro con el diámetro del vaso de referencia y en longitud
con la longitud de la lesión. Es preferible que sea un poco más largo para asegurar el cubrimiento
total de la lesión.
-
Sacar el catéter del dispensador de protección. Comprobar que el tamaño es el adecuado. Retirar
la vaina y el estilete de protección del balón. Lavar el lumen de la guía con solución salina estéril
inyectándola con una jeringa desde la punta hasta que salga por el puerto de inserción de la guía de
alambre. No secar con gasas.
-
Inspeccione el stent para comprobar que se encuentra entre las marcas radiopacas, si nota que se
ha movido, no lo utilice.
-
Sumergir el catéter en solución salina estéril para activar el recubrimiento hidrofílico.
-
Conectar una llave de tres vías a una alargadera y la alargadera al conector luer del sistema de lib-
eración. Opcionalmente se puede conectar la bomba de inflado a la llave de tres vías.
-
Cerrar el paso de aire a través del balón.
-
Acoplar una jeringa de 10-20 ml con una tercera parte de solución salina a la llave de tres vías.
INSTRUCCIONES DE USO
SISTEMA DE STENT CORONARIO CoCr
architect
therapies for living
Instrucciones_Architect REV2.indd 12
14/01/15 10:35