
Traducción des instrucciones originales
ESTACIONAMIENTO E INACTIVIDAD PROLONGADA
Guardar la máquina en un medio ambiente seco, al reparo de la intemperie y, posiblemente, cubriéndola
con una lona. Si se prevé un tiempo de inactividad prolongado (superior a 1 mes), proceder con la
desconexión del cable negativo de la batería y seguir las indicaciones detalladas en el manual de
instrucciones del motor; lubricar además todas las articulaciones. Controlar periódicamente que el
voltaje de la batería no descienda por debajo de 12 Voltios y en tal caso proceder con la recarga.
Si se prevé un periodo prolongado de inactividad (superior a un mes), es necesario vaciar el motor del
combustible para prevenir la formación de depósitos gomosos en el sistema de alimentación o en partes
vitales del carburador. Si se quiere evitar esta operación, es posible prolongar la conservación del
combustible en almacenamiento hasta 12 meses añadiendo el aditivo estabilizante para gasolina.
Mezcle el aditivo al carburante en el depósito o en el recipiente del carburante. Ponga en marcha el
motor por un tiempo para hacer circular el aditivo en el sistema de alimentación.
Nota:
si el motor lleva
gasolina con alcohol, vacíe el depósito haciendo funcionar el motor hasta que se vacíe por completo.
ADVERTENCIAS POR EL TRANSPORTE
Si la máquina es transportada con un camión o un remolque, bajar el plato de corte, accionar el freno de
estacionamiento y amarrar la máquina al medio de transporte con cuerdas, cables o cadenas. En caso
se rinda necesario levantarla, las cuerdas deben ser bien enganchadas a los puntos indicados por las
flechas (fig. 42). Asegurarse que grúas, polipastos y cuerdas tengan la capacidad de levantamiento
suficiente. El peso total de la máquina es de 450 Kg.
85
Summary of Contents for FD450
Page 2: ......
Page 103: ...1 4 8 9 10 11 12 13 101...
Page 104: ...2 3 5 6 7 14 102...
Page 107: ...Fig 1 Fig 2 3 4 6 A 2 1 B 5 105...
Page 108: ...Fig 3 Fig 4 Fig 5 Fig 6 Fig 7 10 9 15 A 8 7 12 14 13 11 A B 106...
Page 109: ...Fig 7A Fig 8 Fig 9 Fig 10 Fig 11 Fig 12 A B A A A A A B 107...
Page 110: ...Fig 13 Fig 14 Fig 15 Fig 16 Fig 17 G F E D C B A A B A B A C B 108...
Page 111: ...Fig 18 Fig 19 Fig 20 Fig 21 Fig 22 A A A B B A A A B B C 109...
Page 112: ...Fig 23 Fig 24 Fig 25 Fig 26 Fig 27 Fig 28A A B A D E A B C A A F 110...
Page 113: ...Fig 28B Fig 29 Fig 30 Fig 31 Fig 32 Fig 33 A B B A C A B A C A A C C 111...
Page 114: ...Fig 34 Fig 35 Fig 36 Fig 37 Fig 38 A B A A A C 112...
Page 115: ...Fig 39 Fig 40 Fig 41A Fig 41B A A B 113...
Page 116: ...Fig 42 Fig 43 Fig 44 Fig 45 Fig 46 Fig 47 A B D E F C A B A 114...
Page 117: ...115...
Page 119: ......