
Traducción des instrucciones originales
montadas
– Afilar o cambiar las cuchillas
– Velocidad de avance elevada en función de la altura – De ser posible, cortar la hierba cuando está
de corte y de las condiciones del césped
seca
– Reducir la velocidad de avance
- Limpiar la rejilla dentro del cesto
Vibraciones durante el funcionamiento
– Cuchillas desequilibradas
– Equilibrar o cambiar las cuchillas averiadas
– Fijaciones flojas de los tornillos
de fijación del motor y del chasis
– Controlar y ajustar los tornillos de fijación de
las cuchillas, así como los del motor y del chasis
CHOQUE CON UNA PIEDRA U OTRO CUERPO EXTRAÑO
- Detener la máquina
- Apagar el motor, desenganchar el plato de corte y controlar que las cuchillas no sean deformadas. De
ser necesario, sustituirlas (fig. 26).
IMPORTANTE
Para desplazar la máquina con el motor apagado, activar la válvula de derivación por medio de la
palanca (fig. 27, ref. A).
FRENO DE ESTACIONAMIENTO MECÁNICO
El freno de estacionamiento se acciona tirando la palanca (fig. 3, n.7) hasta la posición de
“aparcamiento” indicada por la “P”. Es necesario mantener registrado el cable (fig. 28B, ref. A). Para
desactivarlo, llevar la palanca hacia adelante. Con el freno de estacionamiento activado y la PTO
desactivada el usuario puede abandonar el puesto de conducción sin que el motor se apague.
¡Atención! No deje la máquina estacionada con el motor encendido.
REGULACIÓN DE LA POSICIÓN DE PUNTO MUERTO
Activar suavemente el pedal de pre-selección de la velocidad (fig.1, n.1): pisando el pedal en el punto
(A) la máquina avanza; presionando el punto (B), la máquina retrocede; abandonando el pedal, la
máquina se detiene. Si la máquina no se detiene por completo, es posible regular la posición de punto
muerto por medio del registro (fig. 46). Realizar esta operación con el motor en marcha, con la máquina
puesta en seguridad sobre 2 caballetes y con las ruedas delanteras levantadas del suelo. Retirar el
capó de la columna de dirección, aflojar los dos tornillos (fig.46, ref. A) y ajustar la placa metálica que
bloquea el muelle de avance (fig.46, ref. B) hasta obtener el paro completo de las ruedas. Volver a
apretar los dos tornillos (
Estas operaciones tienen que ser efectuadas por un taller autorizado
Grillo
).
¡Atención! Esta regulación tiene que ser llevada al cabo de manera gradual, con pequeñas correcciones
cada vez. Aumentando el recorrido de la palanca sobre la transmisión hidrostática por medio de la
varilla conectada al pedal, se aumenta la potencia a las ruedas (
Estas operaciones tienen que ser
efectuadas por un taller autorizado Grillo
).
CESTO DE RECOGIDA DE LA HIERBA
Los cilindros hidráulicos que levantan y basculan el cesto son regulables, hay que prestar atención que
el cesto no venga forzado contra los tampones de final de carrera. La barra del paralelogramo (fig. 40,
ref. B) tiene las roscas a la derecha y a la izquierda que pueden ser reguladas para que el cesto se
acople bien con el conducto de carga (fig. 32, ref. A). Los soportes de fijación del conducto de carga
pueden ser también regulados (fig. 32, ref. B). Esta operación tiene que ser efectuada con el cesto
cerrado. El cilíndro hidráulico que efectúa la descarga del cesto puede ser regulado para que el cesto
apoye a los tampones delanteros. Atención! No fuerce el cesto sobre los tampones, sólo tiene que
apoyarse sobre esos.
82
Summary of Contents for FD450
Page 2: ......
Page 103: ...1 4 8 9 10 11 12 13 101...
Page 104: ...2 3 5 6 7 14 102...
Page 107: ...Fig 1 Fig 2 3 4 6 A 2 1 B 5 105...
Page 108: ...Fig 3 Fig 4 Fig 5 Fig 6 Fig 7 10 9 15 A 8 7 12 14 13 11 A B 106...
Page 109: ...Fig 7A Fig 8 Fig 9 Fig 10 Fig 11 Fig 12 A B A A A A A B 107...
Page 110: ...Fig 13 Fig 14 Fig 15 Fig 16 Fig 17 G F E D C B A A B A B A C B 108...
Page 111: ...Fig 18 Fig 19 Fig 20 Fig 21 Fig 22 A A A B B A A A B B C 109...
Page 112: ...Fig 23 Fig 24 Fig 25 Fig 26 Fig 27 Fig 28A A B A D E A B C A A F 110...
Page 113: ...Fig 28B Fig 29 Fig 30 Fig 31 Fig 32 Fig 33 A B B A C A B A C A A C C 111...
Page 114: ...Fig 34 Fig 35 Fig 36 Fig 37 Fig 38 A B A A A C 112...
Page 115: ...Fig 39 Fig 40 Fig 41A Fig 41B A A B 113...
Page 116: ...Fig 42 Fig 43 Fig 44 Fig 45 Fig 46 Fig 47 A B D E F C A B A 114...
Page 117: ...115...
Page 119: ......