
Traducción des instrucciones originales
ENCENDER LOS FAROS
Hay que posicionar la llave de arranque en la segunda posición (fig. 4, n. 15) para encender la luz.
IMPORTANTE:
hay que utilizar los faros cuando el motor está arrancado para evitar que se descargue
la batería.
Atención:
no embragar las cuchillas con el motor en régimen máximo. El motor tiene que
estar a mitad acelerador. Embragar las cuchillas algunos metros antes de entrar en el área por cortar y
con la máquina a velocidad baja.
IMPORTANTE
1) Regular la velocidad de avance para no cargar excesivamente el plato durante el trabajo y cortar con
el motor en régimen máximo.
2) Corte siempre con las cuchillas afiladas; en caso de desgaste, afilarlas o sustituirlas.
Accionar suavemente el pedal de avance (fig. 1, n. 1) y empezar el trabajo. La máquina avanza con el
pedal en la posición (A) y retrocede con el pedal en la posición (B). Abandonando el pedal, la máquina
se detiene. La palanca (fig. 3, n. 7) es el freno de estacionamiento y se activa en la posición (P). Cuando
el cesto está lleno, las cuchillas se desembragan automáticamente. El cesto de recogida tiene en su
interior un sensor móvil que interrumpe automáticamente la rotación de las cuchillas cuando está lleno
(fig. 38, ref.A). Por consecuencia hay que vaciar el cesto. Esta operación se efectua desde el puesto de
conducción accionando los pulsadores (fig. 5, n. 12 para el levantamiento y n. 13 para el vaciado). La
tapa se abre automáticamente. La rejilla dentro del cesto tiene que estar bien limpia para asegurar una
buena recogida y evitar atascos (fig. 7, ref. B). En verano y/o en entornos polvorientos aconsejamos
montar dentro del cesto la protección de plástico, suministrada de origen (fig. 7A, ref.A) fijándola con los
tornillos y las arandelas incluidos en el equipamiento de la máquina.
CIERRE DEL CESTO
Es posible inspeccionar el cesto abriendo la tapa por medio del gancho (fig. 8 ref. A): la cerradura es
ajustable (fig. 8, ref. B). La abertura es automática gracias a un pulsador colocado al lado del puesto de
conducción. Para mantener abierta la tapa del cesto insertar la varilla (fig. 7 ref. A).
Atención:
no
embrague las cuchillas con la tapa abierta!
REGLAS ÚTILES PARA UN BUEN USO
1.
Revisar siempre el terreno antes de cortar y retirar todas las piedras grandes, palos, alambres,
huesos y cualquier otro cuerpo extraño.
2.
Durante el corte del césped mantener el motor en régimen máximo, regular la velocidad según la
altura del césped. Prestar atención en presencia de cúmulos de hierba alta y abundante, reduciendo la
velocidad si necesario.
3.
Afilar con frecuencia las cuchillas del cortacésped, el corte será mejor y el motor se esforzará
menos.
4. Embragar las cuchillas unos metros antes de entrar en el área por cortar.
5.
Cortar siempre con el motor en régimen máximo; si las revoluciones del motor bajan, reducir la
velocidad un momento para que el motor retome el régimen adecuado.
6.
Un corte longitudinal, alternado a uno transversal y efectuados a la misma altura, contribuye a
mejorar el aspecto del césped.
7.
Si el conducto se obstruye fácilmente, es aconsejable reducir la velocidad de avance porque ésta
puede ser excesiva en función de las condiciones del césped. Si el problema persiste otras causas
probables pueden ser: cuchillas desafiladas, el perfile de las aletas deformado, la correa floja o la rejilla
del cesto obstruída.
8.
Si el césped está muy alto, es mejor cortar en varias etapas: la primera con las cuchillas en la
altura máxima y en porciones pequeñas de césped, la segunda en la altura deseada.
9.
Prestar suma atención en proximidad de matorrales y de cordones bajos: podrían dañar el borde
del plato de corte y la cuchilla.
10. Una vez terminado el trabajo, accionar el freno de estacionamiento (fig.3, n. 7).
POSICIONES DE CORTE
La altura de corte se regula por medio del pulsador (fig. 2, n. 4). En presencia de terreno accidentado,
conviene trabajar con el plato en la posición de corte más alta para evitar el choque de las cuchillas. El
la parte trasera del plato de corte se encuentran 3 ruedas anti-scalp (fig.26, ref.A): su distancia del
terreno puede ser ajustada variando la altura de la fijación de la rueda al plato de corte.
74
Summary of Contents for FD450
Page 2: ......
Page 103: ...1 4 8 9 10 11 12 13 101...
Page 104: ...2 3 5 6 7 14 102...
Page 107: ...Fig 1 Fig 2 3 4 6 A 2 1 B 5 105...
Page 108: ...Fig 3 Fig 4 Fig 5 Fig 6 Fig 7 10 9 15 A 8 7 12 14 13 11 A B 106...
Page 109: ...Fig 7A Fig 8 Fig 9 Fig 10 Fig 11 Fig 12 A B A A A A A B 107...
Page 110: ...Fig 13 Fig 14 Fig 15 Fig 16 Fig 17 G F E D C B A A B A B A C B 108...
Page 111: ...Fig 18 Fig 19 Fig 20 Fig 21 Fig 22 A A A B B A A A B B C 109...
Page 112: ...Fig 23 Fig 24 Fig 25 Fig 26 Fig 27 Fig 28A A B A D E A B C A A F 110...
Page 113: ...Fig 28B Fig 29 Fig 30 Fig 31 Fig 32 Fig 33 A B B A C A B A C A A C C 111...
Page 114: ...Fig 34 Fig 35 Fig 36 Fig 37 Fig 38 A B A A A C 112...
Page 115: ...Fig 39 Fig 40 Fig 41A Fig 41B A A B 113...
Page 116: ...Fig 42 Fig 43 Fig 44 Fig 45 Fig 46 Fig 47 A B D E F C A B A 114...
Page 117: ...115...
Page 119: ......