
Traducción des instrucciones originales
PUESTA EN SERVICIO DE LA MÁQUINA
1) Controlar la integridad de la máquina y averiguar que no haya sufrido daños durante el transporte.
2) Controlar el nivel del aceite motor (SAE 30).
3) Controlar la presión de los neumáticos:
Ruedas delanteras 20x10.00-8 (1 BAR)
Ruedas traseras 15x6.00-6 (1,2 BAR)
4) Controlar el voltaje de la batería: no debe ser inferior al valor de 12 Voltios. De ser necesario
proceder con la recarga.
¡IMPORTANTE!
Durante el montaje no invertir las polaridades de la batería. No poner en marcha el
motor si la batería no está conectada.
5) ¡Atención! La mirilla de nivel de la transmisión hidrostática se encuentra al lado del tanque (fig. 14,
A). Utilizar exclusivamente aceite ISO VG 46 (OSO 46).
BATERÍA - ¡ATENCIÓN!
Los gases emanados por la batería son explosivos: es necesario mantenerla alejada de llamas y
chispas. Controlar periódicamente los bornes y mantenerlos lubricados con grasa de vaselina.
RODAJE - ¡ATENCIÓN!
Cambiar el aceite del motor después de las primeras 20 horas de funcionamiento, utilizar
exclusivamente aceite SAE 30 API SJ, cantidad 1,9 litros. Sustuir el aceite en la transmisión hidrostática
después de las primeras 50 horas de trabajo. Controlar que no haya pérdidas de aceite ni tornillos flojos,
sobre todo los de fijación de las cuchillas.
¡ATENCIÓN! El tornillo central de la cuchilla derecha tiene
rosca a la izquierda.
INSTRUCCIONES PARA EL USO
Antes de poner en marcha el motor controlar siempre que:
-
las aletas de refrigeración de la transmisión hidrostática estén bien limpias (fig. 18);
- las rejillas de aspiración para la refrigeración del motor estén bien limpias (fig. 13 ref. A);
-
el aceite del motor esté a nivel: el control se hace con el tapón roscado (fig. 13 ref. B);
-
el pedal de pre-selección velocidad no esté presionado (fig. 1 n. 1);
-
el interruptor de la toma de fuerza esté apagado (fig.2 n. 3);
-
el filtro de aire esté bien limpio (fig. 6, ref.A);
-
para inspeccionar el motor levantar el cesto de la máquina e insertar los dispositivos de
seguridad rojos sobre los cilindros hidráulicos (fig. 40, ref. A)
-
para posicionar los dispositivos de fijación pulsar el botón (fig. 39, ref. A) y engancharlos al
mango cromado del cilindro. El dispositivo queda en posición por medio de un imán.
-
el plato cortacésped esté perfectamente limpio (fig. 26).
-
que la rejilla al interior del cesto esté bien limpia (fig. 7, ref. B)
-
llenar el depósito de combustible con el auxilio de un embudo provisto de un filtro muy fino (fig.
5, ref. 14).
-
regular la posición del asiento mediante sus dispositivos (fig. 3, n. 10).
ARRANQUE DEL MOTOR DE GASOLINA
Empujar la palanca del acelerador (fig. 3, n. 8) hasta la mitad de su recorrido. Si el motor está frío,
activar el estárter (fig. 3, n.9). Girar la llave de contacto colocada en el tablero de mandos (fig. 4, n. 15) y
soltarla tras haber arrancado el motor, desactivar el estárter y esperar algunos minutos para que se
caliente el motor.
INICIO DEL TRABAJO
Acelerar el motor lo necesario, empujando la palanca del acelerador hasta la mitad de su recorrido
(fig.3, n.8). Accionar el interruptor de toma de fuerza (PTO) (fig. 2, n. 3). Ajustar la altura de corte por
medio del pulsador correspondiente (fig. 2, n. 4). El pulsador (fig. 5, n. 11) sirve para el levantamiento
del plato de corte. Durante el trabajo mantener la posición FLOAT (flotante).
73
Summary of Contents for FD450
Page 2: ......
Page 103: ...1 4 8 9 10 11 12 13 101...
Page 104: ...2 3 5 6 7 14 102...
Page 107: ...Fig 1 Fig 2 3 4 6 A 2 1 B 5 105...
Page 108: ...Fig 3 Fig 4 Fig 5 Fig 6 Fig 7 10 9 15 A 8 7 12 14 13 11 A B 106...
Page 109: ...Fig 7A Fig 8 Fig 9 Fig 10 Fig 11 Fig 12 A B A A A A A B 107...
Page 110: ...Fig 13 Fig 14 Fig 15 Fig 16 Fig 17 G F E D C B A A B A B A C B 108...
Page 111: ...Fig 18 Fig 19 Fig 20 Fig 21 Fig 22 A A A B B A A A B B C 109...
Page 112: ...Fig 23 Fig 24 Fig 25 Fig 26 Fig 27 Fig 28A A B A D E A B C A A F 110...
Page 113: ...Fig 28B Fig 29 Fig 30 Fig 31 Fig 32 Fig 33 A B B A C A B A C A A C C 111...
Page 114: ...Fig 34 Fig 35 Fig 36 Fig 37 Fig 38 A B A A A C 112...
Page 115: ...Fig 39 Fig 40 Fig 41A Fig 41B A A B 113...
Page 116: ...Fig 42 Fig 43 Fig 44 Fig 45 Fig 46 Fig 47 A B D E F C A B A 114...
Page 117: ...115...
Page 119: ......