
Fig. 18
Después de efectuar la bajada manual restablecer las condiciones de
funcionamiento normal si la válvula de bajada manual esta abierta, el
puente no se eleva
9
CAPITULO 9 – MANTENIMIENTO
El mantenimiento solo debe ser efectuado por personal calificado que conozca
bien el puente elevador.
Para un mantenimiento correcto es preciso seguir las siguientes indicaciones generales:
sólo utilizar repuestos originales y herramientas idóneas para este trabajo;
respetar los intervalos di mantenimiento y control indicados en este manual;
verificar las causas de posibles anomalías como ruido excesivo, sobrecalientamiento,
pérdidas de aceite, etc.
Para efectuar operaciones de mantenimiento, hacer referencia a la documentación entregada por el
suministrador:
esquema funcional completo del equipo hidráulico y eléctrico
dibujos desarrollados con los datos necesarios para el pedido de los repuestos
lista de posibles averías y remedios.
Antes de efectuar cualquier trabajo de reparación o mantenimiento, desconectar
el elevador, asegurar el interruptor principal con candado y tener la llave en un
lugar seguro de manera que el puente no pueda ser conectado por personas no
autorizadas.
9.1
MANTENIMIENTO ORDINARIO
El puente se debe limpiar de manera adecuada al menos una vez al mes. Para limpiar el elevador
utilizar paños autolimpiantes.
Prohibido el uso de agua o líquidos inflamables
Es muy importante asegurarse de que la varilla cromada de los cilindros hidráulicos estén siempre
limpios y en buenas condiciones. De lo contrario se pueden verificar pérdidas de las juntas y causar
un funcionamiento defectuoso.
3
3
Summary of Contents for ERCO 500
Page 14: ...14 Figura 4 LAYOUT PSS MONOFORBICE ESTENSIONE...
Page 15: ...15 Figura 4a LAYOUT PSS MONOFORBICE CON FLAP...
Page 16: ...16 Figura 4b LAYOUT PSS MONOFORBICE ESTENSIONE CON OPERA CIVILE...
Page 17: ...17 Figura 4c LAYOUT PSS MONOFORBICE CON FLAP CON OPERA CIVILE...
Page 21: ...21 Figura 7 SCHEMA ELETTRICO...
Page 29: ...29 Figura 16 COLLEGAMENTO TUBI IDRAULICI A B F...
Page 51: ...51 Figura 4 LAYOUT PSS MONOFORBICE WITH ESTENSION...
Page 52: ...52 Figura 4a LAYOUT PSS MONOFORBICE WITH FLAP...
Page 53: ...53 Figura 4b LAYOUT PSS MONOFORBICE ESTENSION WITH FRAME...
Page 54: ...54 Figura 4c LAYOUT PSS MONOFORBICE FLAP WITH FRAME...
Page 58: ...58 Figure 7 ELECTRICAL DIAGRAM...
Page 66: ...66 Figure 16 HIDRAULIC HOSE CONECTION A B F...
Page 87: ...Figura 4 PLAN D ENSEMBLE F...
Page 88: ...Figura 4a PLAN D ENSEMBLE F...
Page 89: ...Figura 4b PLAN D ENSEMBLE F...
Page 90: ...Figura 4c PLAN D ENSEMBLE F...
Page 94: ...F Figura 7 SCHEMA ELECTRIQUE...
Page 102: ...F Figure 16 RACCORDEMENT DES TUYAUX HYDRAULIQUES A B F...
Page 124: ...124 Bild 4 LAYOUT...
Page 125: ...125 Bild 4a LAYOUT...
Page 126: ...126 Bild 4b LAYOUT...
Page 127: ...127 Bild 4c LAYOUT...
Page 131: ...131 Bild 7 ELEKTROSCHALTPLAN...
Page 139: ...139 Bild 16 ANSCHLIESSEN DER HYDRAULIKLEITUNGEN A B F...
Page 161: ...Figura 4a DISE O DESARROLLADO...
Page 162: ...Figura 4b DISE O DESARROLLADO...
Page 163: ...Figura 4c DISE O DESARROLLADO...
Page 167: ...Figura 7 ESQUEMA EL CTRICO...
Page 175: ...Figura 16 CONEXI N DE LOS TUBOS HIDR ULICOS A B F...