
8.2
PREPARACIÓN DEL VEHÍCULO
Colocar el vehículo en el centro de las plataformas y ajustar las extensiones telescópicas.
Poner los almohadillas debajo de las posiciones indicadas por el constructor del
autovehículo para el levantamiento.
8.3
LEVANTAMIENTO
Girar el interruptor general (1) en la posición 1y prensar el pulsador de subida (5)hasta
alcazar la altura deeada.
8.4
ESTACIONAMIENTO
Para efectuar el estacionamiento y accionar los dispositivos mecánicos de seguridad,
después de alcanzar la posición deseada apretar el pulsador de bajada de seguridad (2).
8.5
BAJADA
Prensar el pulsador de bajada.
El puente elevador se baja por su peso y por la carga elevada, hasta cierre completo del
elevador acompañado dal señal acustico.
8.6
BAJADA MANUAL Y DE EMERGENCIA
En caso de que falte la corriente o de avería de la centralita, se puede llevar el puente a su posición
inicial a través de la bajada manual, actuando como sigue:
Desconectar l’alimentacion
electrica y asegurarse que el
interuptor principal sea en la
posicion “0”;
Destornillar los tornillos (1) sobre
las electrovalvulas de bajada y de
bloqueo, desatornillar el tornillo en
el interno para la abertura manual
de la electrovalvula, quitar el
solenoide;
Desatornillar el dado rigado, quitar
el solenoide, atornillar y
desatornillar el dado rigado como
muestra la figura (3), haciendo
atension a esta maniobra con
atencion al elevador;
Despues de la bajada manual
restablecer las condiciones de
funcionamiento normal para
permitir la subida del elevador.
1
2
1
Summary of Contents for ERCO 500
Page 14: ...14 Figura 4 LAYOUT PSS MONOFORBICE ESTENSIONE...
Page 15: ...15 Figura 4a LAYOUT PSS MONOFORBICE CON FLAP...
Page 16: ...16 Figura 4b LAYOUT PSS MONOFORBICE ESTENSIONE CON OPERA CIVILE...
Page 17: ...17 Figura 4c LAYOUT PSS MONOFORBICE CON FLAP CON OPERA CIVILE...
Page 21: ...21 Figura 7 SCHEMA ELETTRICO...
Page 29: ...29 Figura 16 COLLEGAMENTO TUBI IDRAULICI A B F...
Page 51: ...51 Figura 4 LAYOUT PSS MONOFORBICE WITH ESTENSION...
Page 52: ...52 Figura 4a LAYOUT PSS MONOFORBICE WITH FLAP...
Page 53: ...53 Figura 4b LAYOUT PSS MONOFORBICE ESTENSION WITH FRAME...
Page 54: ...54 Figura 4c LAYOUT PSS MONOFORBICE FLAP WITH FRAME...
Page 58: ...58 Figure 7 ELECTRICAL DIAGRAM...
Page 66: ...66 Figure 16 HIDRAULIC HOSE CONECTION A B F...
Page 87: ...Figura 4 PLAN D ENSEMBLE F...
Page 88: ...Figura 4a PLAN D ENSEMBLE F...
Page 89: ...Figura 4b PLAN D ENSEMBLE F...
Page 90: ...Figura 4c PLAN D ENSEMBLE F...
Page 94: ...F Figura 7 SCHEMA ELECTRIQUE...
Page 102: ...F Figure 16 RACCORDEMENT DES TUYAUX HYDRAULIQUES A B F...
Page 124: ...124 Bild 4 LAYOUT...
Page 125: ...125 Bild 4a LAYOUT...
Page 126: ...126 Bild 4b LAYOUT...
Page 127: ...127 Bild 4c LAYOUT...
Page 131: ...131 Bild 7 ELEKTROSCHALTPLAN...
Page 139: ...139 Bild 16 ANSCHLIESSEN DER HYDRAULIKLEITUNGEN A B F...
Page 161: ...Figura 4a DISE O DESARROLLADO...
Page 162: ...Figura 4b DISE O DESARROLLADO...
Page 163: ...Figura 4c DISE O DESARROLLADO...
Page 167: ...Figura 7 ESQUEMA EL CTRICO...
Page 175: ...Figura 16 CONEXI N DE LOS TUBOS HIDR ULICOS A B F...