
7 CAPITULO 7- INSTALACIÓN
Estas operaciones solo deben ser realizadas por técnicos especializados
encargados por el constructor o por los concesionarios autorizados. en caso de
que sean efectuada por otras personas podrían causar situaciones de peligro y
serios daños a las personas y al elevador.
Antes de cualquier operación siempre acordarse de encastrar la pieza de madera
de seguridad entre los brazos inferiores y la base
Antes de efectuar la conexion a la instalacione de aire comprimido, añadir aceite
en los cilindros.
Figura 15 - INSERCÍON DE LA PIEZA DE SEGURIDAD DE ENSAMBLAJE
OPERACIONES PRELIMINARES
7.1
COMPROBACIÓN DE LA IDONEIDAD DEL LOCAL
El elevador ha sido construido para que sea utilizado en locales cerrados y protegidos.
El lugar de instalación no debe ser cerca de lavados, bancos de pintura, depósitos de disolventes o
pinturas. Prohibida la instalación en locales en los que se pueden producir explosiones. Es preciso
verificar el cumplimiento de las disposiciones previstas por las normas de seguridad en el lugar de
trabajo por lo que concierne la distancia mínima de superficies muradas, áreas de trabajo o de
seguridad de otras máquinas o estructuras, vías de escape, etc.
7.2
ILUMINACIÓN
La iluminación tiene que ser realizada según la normativa vigente en el lugar de instalación. Todas
las zonas del elevador deben ser iluminadas de manera uniforme y suficiente para garantizar las
operaciones de regulación y mantenimiento previstas por este manual, evitando zonas de sombra,
reflejos y deslumbramiento
1
1
Summary of Contents for ERCO 500
Page 14: ...14 Figura 4 LAYOUT PSS MONOFORBICE ESTENSIONE...
Page 15: ...15 Figura 4a LAYOUT PSS MONOFORBICE CON FLAP...
Page 16: ...16 Figura 4b LAYOUT PSS MONOFORBICE ESTENSIONE CON OPERA CIVILE...
Page 17: ...17 Figura 4c LAYOUT PSS MONOFORBICE CON FLAP CON OPERA CIVILE...
Page 21: ...21 Figura 7 SCHEMA ELETTRICO...
Page 29: ...29 Figura 16 COLLEGAMENTO TUBI IDRAULICI A B F...
Page 51: ...51 Figura 4 LAYOUT PSS MONOFORBICE WITH ESTENSION...
Page 52: ...52 Figura 4a LAYOUT PSS MONOFORBICE WITH FLAP...
Page 53: ...53 Figura 4b LAYOUT PSS MONOFORBICE ESTENSION WITH FRAME...
Page 54: ...54 Figura 4c LAYOUT PSS MONOFORBICE FLAP WITH FRAME...
Page 58: ...58 Figure 7 ELECTRICAL DIAGRAM...
Page 66: ...66 Figure 16 HIDRAULIC HOSE CONECTION A B F...
Page 87: ...Figura 4 PLAN D ENSEMBLE F...
Page 88: ...Figura 4a PLAN D ENSEMBLE F...
Page 89: ...Figura 4b PLAN D ENSEMBLE F...
Page 90: ...Figura 4c PLAN D ENSEMBLE F...
Page 94: ...F Figura 7 SCHEMA ELECTRIQUE...
Page 102: ...F Figure 16 RACCORDEMENT DES TUYAUX HYDRAULIQUES A B F...
Page 124: ...124 Bild 4 LAYOUT...
Page 125: ...125 Bild 4a LAYOUT...
Page 126: ...126 Bild 4b LAYOUT...
Page 127: ...127 Bild 4c LAYOUT...
Page 131: ...131 Bild 7 ELEKTROSCHALTPLAN...
Page 139: ...139 Bild 16 ANSCHLIESSEN DER HYDRAULIKLEITUNGEN A B F...
Page 161: ...Figura 4a DISE O DESARROLLADO...
Page 162: ...Figura 4b DISE O DESARROLLADO...
Page 163: ...Figura 4c DISE O DESARROLLADO...
Page 167: ...Figura 7 ESQUEMA EL CTRICO...
Page 175: ...Figura 16 CONEXI N DE LOS TUBOS HIDR ULICOS A B F...