59
• Sistema de carga de Axonics
• Programador clínico (PC) de Axonics
• Control remoto de Axonics
Precaución:
el usuario debe evitar dañar el neuroestimulador y tener un cuidado especial al utilizar instrumentos punzocortantes, dado que dañar el neuroestimulador puede
llevar aparejada su sustitución quirúrgica.
Preparación del neuroestimulador
Use el cargador para activar el neuroestimulador. Antes de abrir el envase estéril del neuroestimulador, debe usarse el programador clínico (PC) para comunicar con el neuroestimulador
con el objetivo de verificar la capacidad de comunicarse y comprobar el estado de la batería. Si la batería del neuroestimulador está baja, se debe cargar el dispositivo a través de la caja
antes de la implantación, usando el cargador. Consulte los Manuales del sistema de carga y del PC para obtener más instrucciones.
Creación de un bolsillo para el neuroestimulador
1. El neuroestimulador se colocará en un bolsillo subcutáneo en la superficie anterior muscular en el área superior de la nalga. Cree una pequeña incisión, ligeramente más grande
que la dimensión más pequeña del neuroestimulador y, a continuación, cree un bolsillo subcutáneo mediante disección roma.
Notas:
• El neuroestimulador debe colocarse a una profundidad no mayor de 3,0 cm (aproximadamente 1 pulgada) por debajo de la piel y debe quedar paralelo a la misma. Si el
neuroestimulador queda demasiado profundo o no paralelo a la piel, es posible que la carga y/o programación del dispositivo no tengan éxito.
• El neuroestimulador debe implantarse horizontalmente
(Figura 3)
con el lado de cerámica en la posición más alejada respecto a la línea media del paciente para facilitar la carga
y la programación.
• En el caso de un paciente con otro neuroestimulador ya implantado, el neuroestimulador debe colocarse lo más lejos posible y separado, como mínimo, por 20 cm (8 pulgadas).
Precauciones:
• El sitio de implante del neuroestimulador debe irrigarse con solución antibiótica, y se recomienda administrar antibióticos i.v. perioperatoriamente. No sumerja el
neuroestimulador en una solución antibiótica, dado que podría afectar a las conexiones del electrodo.
• El neuroestimulador se ha esterilizado. El neuroestimulador no se debe colocar sobre la piel. Una infección podría requerir la extracción quirúrgica del sistema implantado.
PROPOSED AXONICS FIGURE
AX1A150000
Figure 3: Axonics Neurostimulator implantation position.
Figura 3:
Posición de implantación del neuroestimulador Axonics.
2. Utilice una herramienta tunelizadora para crear un túnel desde el sitio de incisión del electrodo hasta el bolsillo del neuroestimulador. Consulte el Manual del electrodo dentado
para obtener instrucciones detalladas sobre la tunelización e implantación del electrodo.
Conexión del electrodo al neuroestimulador
1. Los componentes deben limpiarse con un paño y secarse para eliminar cualquier líquido antes de realizar las conexiones. En caso necesario, utilice agua estéril o una solución
antibiótica no iónica, luego seque con un paño.
Precaución:
si no se secan por completo los componentes se podría provocar una estimulación no deseada, estimulación intermitente o pérdida del tratamiento.
2. Asegúrese de que el bloque del conector del neuroestimulador esté seco y limpio.
Axonics 110-0003 rev M_output.indd 59
9/25/18 7:49 AM
Summary of Contents for 1101
Page 2: ...2 Axonics 110 0003 rev M_output indd 2 9 25 18 7 49 AM ...
Page 4: ...4 Axonics 110 0003 rev M_output indd 4 9 25 18 7 49 AM ...
Page 18: ...18 Axonics 110 0003 rev M_output indd 18 9 25 18 7 49 AM ...
Page 34: ...34 Axonics 110 0003 rev M_output indd 34 9 25 18 7 49 AM ...
Page 48: ...48 Axonics 110 0003 rev M_output indd 48 9 25 18 7 49 AM ...
Page 50: ...50 Axonics 110 0003 rev M_output indd 50 9 25 18 7 49 AM ...
Page 64: ...64 Axonics 110 0003 rev M_output indd 64 9 25 18 7 49 AM ...
Page 66: ...66 Axonics 110 0003 rev M_output indd 66 9 25 18 7 49 AM ...
Page 80: ...80 Axonics 110 0003 rev M_output indd 80 9 25 18 7 49 AM ...
Page 82: ...82 Axonics 110 0003 rev M_output indd 82 9 25 18 7 49 AM ...