- 20 -
ESPAÑOL - Instrucciones de uso
Lea las instrucciones antes de usar este producto. Para evitar complicaciones, observe todas las advertencias y precauciones contenidas en
estas instrucciones. Precaución: La ley federal de EE. UU., restrinje la venta de este dispositivo: solo bajo prescripción médica.
Descripción del producto
Los microcatéteres DrakoN™ son microcatéteres de un solo uso, compuestos principalmente por una conexión Luer-Lock, una cubierta y un
tubo de alivio de tensión, un eje central, una punta distal con marcadores radiopacos para la visualización y orificios laterales adicionales. Los
microcatéteres DrakoN™ se usan para la infusión de medicamentos, material embolizante y líquidos como, por ejemplo, medios de contraste.
Los catéteres están formados por un eje reforzado con un trenzado de metal y un tubo de multipolímero externo. La parte trenzada proporciona
maniobrabilidad, empuje y transmisión de torsión al microcatéter, así como visibilidad bajo fluoroscopia. La luz interna está hecha de PTFE
(politetrafluoroetileno), que facilita el paso de líquidos, medicamentos embolizantes y dispositivos tales como agujas guía. La sección distal del
eje está recubierta de una capa de polímero hidrófilo, lo que garantiza una alta lubricidad cuando se humedece con solución salina o sangre.
En el extremo proximal incorpora un conector compatible con la conexión de Luer conectado a una cubierta de alivio de tensión que ayuda
a evitar que se retuerza debido al peso del conector. En el extremo distal del DrakoN™ hay un marcador radiopaco que contribuye a la
visualización fluoroscópica de la punta distal del microcatéter.
Los microcatéteres DrakoN™ son dispositivos que tienen una sola luz y están disponibles en varios diámetros y longitudes diferentes.
Tabla 2: Especificaciones del microcatéter DrakoN
™
Característica
Especificación
Diám. ext. del microcatéter
(proximal/distal)
2,9/2,4 Fr
(0,97/0,8 mm)
2,9/2,7 Fr
(0,97/0,9 mm)
3,0/2,8 Fr
(1,00/0,93 mm)
Diámetro interior del catéter
0,022”
(0,56 mm)
0,025”
(0,64 mm)
0,027”
(0,69 mm)
Longitud funcional
105
cm
130
cm
150
cm
105
cm
130
cm
150
cm
105
cm
130
cm
150
cm
Máximo diám. ext. compatible de la aguja guía
0,018”
(0,46 mm)
0,021”
(0,53 mm)
0,021”
(0,53 mm)
Catéter guía recomendado
Mín. 0,038”
(0,97 mm)
aguja guía compatible
Tamaño máximo de las microesferas de
embolización compatibles
500 µm
700 µm
700 µm
(para tamaños mayores,
consulte la documentación
del fabricante de microesferas)
Tamaño de Coil compatible
0,018”
0,018”
0,018”
Indicaciones de uso
Los microcatéteres DrakoN™ se han diseñado para la infusión de medios de contraste en todos los vasos periféricos. Los microcatéteres
DrakoN™ están diseñados también para la infusión de medicamentos en tratamientos intraarteriales e infusión de materiales embolizantes.
Los microcatéteres DrakoN™ no deben usarse en vasos cerebrales.
Contraindicaciones
Por lo general, la angiografía o la terapia intravascular está contraindicada, entre otros, para los pacientes que se detallan a continuación:
• Pacientes con infarto de miocardio en fase aguda
• Pacientes con arritmia grave
• Pacientes con desequilibrio electrolítico sérico grave
• Pacientes que hayan desarrollado una reacción adversa a la
inyección de medios de contraste en procedimientos anteriores
• Pacientes con disfunción renal
• Pacientes con coagulopatía o aquellos cuya capacidad de
coagulación sanguínea haya sufrido una alteración grave por alguna
razón
• Pacientes que no puedan tumbarse boca arriba en la mesa de
operaciones debido a una insuficiencia cardíaca congestiva o a algún
trastorno respiratorio
• Pacientes con enfermedad mental o aquellos que no se espera que
puedan permanecer tranquilos durante la angiografía
• Pacientes que están o puedan estar embarazadas
• Cualquier otro paciente que el médico considere inadecuado para
el procedimiento.
• Pacientes para quienes está contraindicado el tratamiento
anticoagulante y antiplaquetario.
Complicaciones
La angiografía o la terapia intravascular puede ir acompañada, entre otros, de lo siguiente:
• Cefalea
• Náuseas y vómitos
• Fiebre y escalofríos
• Anomalías en los análisis sanguíneos
• Fluctuaciones de la presión arterial
• Shock
• Infarto de miocardio
• Insuficiencia renal
• Infección y dolor en el lugar de
administración
• Inflamación con material embolizante
• Edema cerebral
• Bradicardia
• Infarto cerebral por oclusión de arterias
periféricas
• Hemorragia, hematoma, fístula
arteriovenosa o falso aneurisma en el lugar
de administración
• Espasmo, perforación arterial, disección
aórtica o aneurisma falso con el uso de una
aguja o catéter guía
• Trastorno de la conducta
• Muerte