![Climbing Technology 7X983 00 Instruction Manual Download Page 12](http://html.mh-extra.com/html/climbing-technology/7x983-00/7x983-00_instruction-manual_2625075012.webp)
Climbing Technology by Aludesign S.p.A. via Torchio 22
24034 Cisano B.sco BG ITALY
www.climbingtechnology.com
12/46
IST51-GLOVCT_rev.1 04-21
para la protección contra el corte es 5). 11A) Protección contra la abrasión. 11B)
Protección contra el corte. 11C) Protección contra la rotura. 11D) Protección contra
la perforación. 12) Tamaño del producto. 13) Número de lote. 14) Pictograma
que precede al mes (MM) y al año (YYYY) de fabricación. 15) Pictograma que
precede a la dirección del productor.
3) ADVERTENCIAS.
Evitar el contacto con fuentes de calor, pinturas, solventes,
pegamentos, substancias corrosivas u otros productos que puedan contener subs-
tancias que puedan alterar las cualidades físicas de los guantes. El dispositivo
ha sido pensado para ser utilizado a temperaturas inferiores a los 80°C para
mantener invariadas las propiedades y la seguridad del producto. En el caso se
presentasen, hay que dejar inmediatamente de utilizarlos ya que los guantes no
podrían garantizar e nivel de protección declarado.
4) INSTRUCCIONES DE USO.
Para garantizar una protección adecuada, los
guantes deben colocarse con las manos previamente lavadas y secas. Se reco-
mienda verificar que los guantes sean aptos al uso previsto, ya que los valores de
protección contra los riesgos mecánicos se refieren a la zona de la palma de la
mano.
¡ATENCIÓN!
Los resultados de las pruebas de laboratorio, indicados en
la etiqueta interior, deberían ayudar en la elección de los guantes, pero hay que
tener en cuenta que no es posible realizar una simulación de las condiciones rea-
les de empleo de manera exacta.
¡ATENCIÓN!
No utilizar estos guantes cuando
haya riesgo de engancharse en una máquina en movimiento. Para mejorar la pro-
teción, en algunos casos podría ser necesario utilizar los guantes en combinación
con otros dispostivos de protección. Los guantes están disponibles en las tallas S,
M, L, XL e XXL, tienen una longitud inferior (no conforme al prospecto n° 3 de la
EN 420) y se deben considerar para usos especiales, aptos a obtener una mayor
sensibilidad en larealización de maniobras con la cuerda.