![MSA WORKMAN User Instructions Download Page 17](http://html.mh-extra.com/html/msa/workman/workman_user-instructions_1846284017.webp)
Page 32
Page 33
© 2018 MSA
© 2018 MSA
P/N 10147049
P/N 10147049
ESPAÑOL
(2) Bajar una carga de personal: Para bajar una carga con personal suspendido, gire el mango de manivela en el sentido inverso a las agujas del reloj. Para extraer línea del
cabestrante cuando no hay cargas suspendidas, gire el mango en el sentido contrario a las agujas del reloj mientras tira de la línea con una fuerza mínima de 6.75 kg. Para reanudar
la subida, realice revoluciones del mango de manivela en el sentido de las agujas del reloj.
(3) Suspender una carga de personal: Para suspender una carga de personal, suelte lentamente el mango de manivela. (4) Elevar una carga de personal: Para elevar una carga de
personal, gire el mango de manivela en el sentido de las agujas del reloj. Se oirá un sonido de clic cuando la línea se esté enrollado. Mientras tanto, asegúrese de que la línea se
enrolle uniformemente y con firmeza alrededor del tambor.
PRECAUCIÓN
En caso de caída, eleve antes de bajar a fin de desenganchar los gatillos de freno secundarios. Antes de intentar bajar, primero eleve como mínimo medio giro
del tambor. Si los gatillos de freno secundarios no están desenganchados tras una caída, el cabestrante no desenrollará línea.
(5) Los entornos ácidos, alcalinos o de otros tipos con sustancias agresivas pueden dañar los elementos de este cabestrante MSA Workman Winch. Si trabaja en un entorno con
sustancias químicas agresivas, consulte con MSA para conocer cuáles son los componentes del sistema adecuados para sus condiciones específicas. Los peligros químicos,
el calor y la corrosión pueden provocar daños en el cabestrante MSA Workman Winch. Se requiere de inspecciones formales más frecuentes en aquellos entornos con peligros
químicos, calor y corrosión. No utilizar en entornos con temperaturas inferiores a -40°C o superiores a 54°C. Evite la exposición a entornos corrosivos durante periodos prolongados.
Extreme la precaución durante el trabajo junto a fuentes de electricidad activadas. Mantenga una distancia de trabajo segura (preferiblemente, 3 m como mínimo) respecto a los
peligros eléctricos. Si trabaja cerca de piezas de maquinaria móviles (p. ej.: cintas transportadoras, ejes giratorios, prensas, etc.), asegúrese de que no haya elementos sueltos en
ninguna componente del sistema.
9. Directrices de inspección:
Todos los productos de MSA se someten a inspecciones y ensayos bajo condiciones controladas en la fábrica antes del suministro. La inspección,
el mantenimiento y el almacenamiento de los equipos por parte del usuario adquieren una importancia adicional una vez se somete al dispositivo a condiciones medioambientales y
del entorno de trabajo potencialmente severas. Antes de cada uso, el usuario debe inspeccionar el dispositivo con cuidado siguiendo las instrucciones y las etiquetas. Inspeccione
el funcionamiento del dispositivo conforme a las instrucciones de esta sección y compruebe si el equipo presenta un desgaste excesivo, daños o alteraciones o si faltan piezas. La
frecuencia de la inspección periódica depende a la severidad de las condiciones medioambientales y de la frecuencia de uso de la unidad. Los resultados de esta inspección deben
documentarse utilizando los formularios de inspección situados al final de estas instrucciones para el usuario. El mes y el año pertinentes, indicados en el cuadro de inspección del
producto, deben estar marcados permanentemente, utilizando un sello de acero; tenga cuidado de no dañar la carcasa del cabestrante.
PRECAUCIÓN
Si es necesario realizar una carga de prueba para inspeccionar cualquier función del cabestrante, no utilice al personal a modo de carga. Asegúrese de que el
área situada debajo del cabestrante esté libre de obstrucciones. Inspeccione siempre las funciones del cabestrante antes de cada uso.
(1) Inspección del bobinado y desbobinado de la línea: Acople el cabestrante a un conector de anclaje adecuado (como puede ser el trípode MSA Workman Tripod) para permitir
el funcionamiento de la manivela. Mientras aplica tensión sobre la línea del cabestrante, gire la manivela en el sentido contrario a las agujas del reloj para desenrollar la línea. A
continuación, gire la manivela en el sentido de las agujas del reloj para comprobar si la línea se enrolla correctamente. Un sonido de clic indica que la línea se enrolla correctamente.
Deje de utilizar el producto y devuélvalo a MSA si no se oye un sonido de clic. Durante la extracción y la recuperación de la línea, compruebe que la guía de bobinado se enrolla
con firmeza alrededor del tambor. (2) Inspección del mango de la manivela: Compruebe si hay grietas, curvas o corrosión en el mango. En caso de detectar cualquiera de estas
alteraciones, deje de utilizar el producto y póngase en contacto con MSA para obtener un mango de sustitución. (3) Inspección de las marcas: Compruebe que estén presentes
todas las etiquetas. Asegúrese de que las etiquetas no presentan daños y que son legibles. (4) Inspección de pernos y tuercas: Utilizando los dedos, compruebe que todos
los pernos y las tuercas de la carcasa estén bien apretados. Si están sueltos, apriételos. Compruebe si faltan pernos, tuercas u otras piezas o si se han reemplazado de forma
indebida o se han alterado de otra forma. (5) Inspección del soporte de montaje, la carcasa y el tambor: Compruebe si hay signos de grietas, mellas, deformaciones o roturas en
la carcasa, el tambor y el soporte de montaje. Las mellas leves que no afecten al funcionamiento no requieren de acciones por parte del usuario. En caso de detectar grietas en
los materiales, devuelva el producto para su reparación. Una caída accidental del equipo puede provocar la deformación de los componentes internos. Compruebe si hay signos
de fricción en el plato de presión y el tambor. Será prueba de ello el desgaste de las bridas del tambor, así como una resistencia no uniforme al girar el mando de manivela. Deje
de utilizar el cabestrante siempre que se detecten daños que impidan su funcionamiento normal. Las mellas o deformaciones leves que no afecten al funcionamiento no requieren
de acciones por parte del usuario. (6) Inspección del gancho de terminación: Compruebe si hay signos de alteración, distorsión, grietas, incisiones, mellas o cortes en todas las
piezas del gancho de terminación basculante. Además, compruebe si hay signos de que el gancho de terminación se haya sometido a un calor excesivo que haya podido afectar
negativamente a su resistencia. Compruebe si hay signos de corrosión o desgaste excesivo y deje de utilizar el producto si sospecha que el desgaste y/o la corrosión hayan podido
afectar negativamente a la resistencia o el funcionamiento. Verifique que el gancho de terminación gira libremente alrededor del perno que lo conecta a la argolla de enganche.
(7) Inspección de las conexiones de la línea: Cable: Compruebe los dos casquillos y el guardacabo. Si el equipo del usuario tiene un empalme como medio de conexión del
gancho de terminación, el empalme debe estar completamente insertado con firmeza, sin bucles y extremos sueltos. Cuerda sintética: Compruebe el hilo ubicado en el interior del
amortiguador y el guardacabo de plástico. Deje de utilizar el hilo en caso de detectar daños. La vida útil media de la cuerda sintética es de 10 años. Sin embargo, los siguientes
factores pueden mermar el rendimiento del producto y reducir su vida útil: almacenamiento incorrecto, uso incorrecto, deformación mecánica, contacto con productos químicos
(ácidos y álcalis) y exposición a altas temperaturas. En este tipo de entornos se precisan inspecciones más frecuentes. (8) Inspección de la polea: Compruebe si hay signos de
alteración, distorsión, grietas, incisiones, mellas o cortes en todas las piezas de la polea. Compruebe si hay signos de corrosión o desgaste excesivo y deje de utilizar el producto
si sospecha que el desgaste y/o la corrosión hayan podido afectar negativamente a la resistencia o el funcionamiento. (9) Inspección del mosquetón: Compruebe si hay signos de
alteración, distorsión, grietas, incisiones, mellas o cortes en todas las piezas del mosquetón. Compruebe si hay signos de corrosión o desgaste excesivo y deje de utilizar el producto
si sospecha que el desgaste y/o la corrosión hayan podido afectar negativamente a la resistencia o el funcionamiento.
ADVERTENCIAS
Un arnés anticaídas es el único dispositivo de retención admitido para el uso en un sistema anticaída.
El sistema anticaída SOLO DEBE conectarse a la argolla en D trasera o ala argolla D delantera únicamente con la etiqueta fijación anticaídas “A”. Estos puntos también pueden
utilizarse para conectar un sistema de rescate. No utilice nunca la argolla en de D la cadera para la protección anticaída o la protección para escalar. La argolla en D de la cadera de
un arnés SOLO DEBE utilizarse para conectar un sistema de posicionamiento de trabajo (EN 358) y NUNCA un sistema anticaída o una protección para escalar.
El cabestrante MSA Workman Winch DEBE someterse a una inspección completa antes de cada uso con el fin de verificar que funciona correctamente. Compruebe de forma
exhaustiva que el cabestrante MSA Workman Winch no presenta un desgaste severo, elementos faltantes o rotos, corrosión u otros daños. Verifique que la etiqueta está
presente y es legible; compruebe si existen signos de un funcionamiento incorrecto, un ajuste inadecuado u otras alteraciones de cualquier componente. No utilice el cabestrante
MSA Workman Winch hasta que una persona competente no haya confirmado por escrito que los resultados de la inspección no revelan un estado no seguro. Véanse las directrices
de inspección.
NO modifique ni intente realizar reparaciones en el cabestrante MSA Workman Winch. Solo MSA o entidades con autorización escrita de MSA tienen permiso para reparar un
cabestrante MSA Workman Winch. El sistema no debe utilizarse fuera de sus limitaciones, o con fines distintos a aquel para el que está concebido.
Los ganchos de acople ganchos de terminación y los mosquetones no deben conectarse entre sí. No efectúe nudos en los elementos de amarre. No conecte dos ganchos de
terminación a una argolla en D. Para comprobar el acoplamiento correcto de los ganchos de terminación, no confíe en el tacto o el sonido. Compruebe siempre visualmente el
acoplamiento correcto. Asegúrese de que el pestillo y el retenedor estén cerradas antes del uso.
Evite mellas y deformaciones en la carcasa. No permita nunca que el equipo caiga desde una altura. Bájelo siempre con cuidado. Durante el uso, proteja la línea de forma que no
entre en contacto con esquinas o bordes afilados. Evite la formación de bucles en la línea sobrante y no tire de ella de forma excesiva o retorciéndola. Impida el acceso de materias
extrañas a la carcasa. No permita que la línea se atasque o se golpee. No utilizar en lugares en los que puedan caer objetos o interferir de cualquier otro modo en el funcionamiento
o la capacidad de este dispositivo de funcionar correctamente.
Es fundamental para la seguridad del usuario que es caso de reventa del cabestrante MSA Workman Winch fuera del país original de destino, el revendedor suministre las
instrucciones y el resto de información relevante para el uso, el mantenimiento, las inspecciones periódicas y la reparación en el idioma del país en el que se vaya a utilizar el
cabestrante MSA Workman Winch.
Si hace caso omiso de estas advertencias o se realiza un uso indebido, existe riesgo de sufrir lesiones graves o la muerte.
ESPAÑOL
MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
Respete las instrucciones de limpieza de esta sección para evitar efectos adversos en los materiales utilizados en el producto.
Utilice con regularidad un paño húmedo (no mojado) para eliminar la suciedad o la contaminación, que podrían provocar corrosión o reducir la legibilidad de las etiquetas. No utilice nunca
disolventes para limpiar la carcasa, puesto que podrían estropear el adhesivo de las etiquetas. Utilice un paño seco para limpiar la línea mientras la rebobina lentamente en el dispositivo.
Si fuera necesario, lubrique la línea tras esta operación.
La lubricación debe aplicarse solamente con la línea trenzada limpia y seca, puesto que solo resulta eficaz cuando el producto entra en contacto con el metal. Si en la inspección se
detecta la acumulación de contaminantes, utilice un cepillo de fibra con cerdas densas para eliminar la contaminación. No utilice nunca gasolina ni queroseno a modo de disolvente.
Preste especial atención a la limpieza de los huecos entre el trenzado de la línea de forma que el lubricante pueda penetrar en el núcleo de la línea y llenar estos huecos para impedir el
acceso de humedad y partículas extrañas. Utilice un lubricante industrial de baja viscosidad que sea resistente a la humedad y antioxidante. Puede aplicarse con un cepillo o con un paño
empapado con lubricante. Limpie el exceso de lubricante con un paño limpio y seco.
No es posible especificar los intervalos entre cada lubricación. Sin embargo, la línea deberá estar lubricada adecuadamente en todo momento, y las inspecciones periódicas indicarán
cuándo se debe lubricar. En entornos corrosivos, la línea deberá limpiarse y lubricarse con más frecuencia. Si se deja de utilizar el cabestrante durante un periodo de tiempo prolongado,
la línea deberá limpiarse y lubricarse antes del almacenamiento.
Nota: No lubrique ninguna pieza del cabestrante que no sea el cable trenzado o el gancho de terminación. El mecanismo de bobinado del cabestrante prácticamente no necesita
mantenimiento. Todos los rodamientos están lubricados de por vida. El cabestrante no contiene ninguna pieza que requiera mantenimiento por parte del usuario. Si un equipo está dañado
o requiere de mantenimiento, debe etiquetarse como “INUTILIZABLE” y dejar de utilizarse. El mantenimiento correctivo (excepto la limpieza) y las reparaciones, como puede ser la
sustitución de elementos, los realizará MSA. No intente realizar reparaciones en campo.
MSA recomienda la recertificación periódica autorizada por fábrica de los dispositivos mecánicos conforme a los intervalos indicados en la tabla inferior. Pese a que se considera la mejor
forma de proceder, su realización depende en última instancia del criterio de la persona competente. MSA exige la inspección periódica por parte de una persona competente, diferente al
usuario, conforme a los intervalos indicados en la tabla inferior o según las normativas locales. Este punto no es opcional.
Tipo de uso
Ejemplos de aplicación
Condiciones de uso
REQUERIDO Frecuencia
de inspección por parte de
una persona competente
RECOMENDADO
Frecuencia de
recertificación
autorizada por fábrica
Infrecuente a leve
Rescate y espacios confinados,
mantenimiento de fábrica
Buenas condiciones de almacenamiento, uso en interiores o poco
frecuentemente en exteriores, temperatura ambiente, entornos
limpios
Anual
Al menos cada 2-5 años
Moderado a intenso
Transporte, construcción de viviendas,
servicios, almacenes
Condiciones de almacenamiento aceptables, uso en interiores
y uso extendido en exteriores, todas las temperaturas, entornos
limpios o con polvo
De semianual a anual
Al menos cada 1-2 años
Muy intenso a
continuo
Construcción de espacios comerciales,
petróleo y gas, minería
Condiciones de almacenamiento difíciles, uso prolongado o
continuo en exteriores, todas las temperaturas, entornos con
suciedad
De trimestral a semianual
Al menos anualmente
AS/NZS 1891.4 exige la inspección por parte de una persona competente al menos cada 6 meses. De forma adicional, MSA recomienda el mantenimiento por parte de un inspector de
equipos de seguridad para alturas al menos cada 5 años. Almacene el cabestrante MSA Workman Winch en un lugar fresco, seco y limpio alejado de la luz directa del sol. Evite áreas
en las que pueda haber calor, humedad, luz, aceite, productos químicos o sus vapores, u otros elementos dañinos. Los equipos dañados o que requieran de mantenimiento no deben
almacenarse en la misma área que los equipos utilizables. Antes del almacenamiento, es necesario mantener correctamente (p. ej., secar o limpiar) cualquier equipo que presente
suciedad excesiva, esté mojado o contaminado de otro modo. Antes de utilizar los equipos que hayan estado almacenados durante un periodo de tiempo prolongado, una persona
competente debe realizar una inspección formal.
Transporte el cabestrante MSA Workman Winch dentro de un embalaje a fin de protegerlo de cortes, humedad, sustancias químicas y sus vapores, temperaturas extremas y rayos
ultravioleta.
Lista de componentes y accesorios:
Número de elemento
Referencia
Descripción
Número de figura en el manual
1
10116521
Trípode MSA Workman Tripod
42
2
506222
Polea
41
3
10129888
Mosquetón
40