![Grillo FD 1500 4WD Use And Maintenance Download Page 62](http://html1.mh-extra.com/html/grillo/fd-1500-4wd/fd-1500-4wd_use-and-maintenance_2265180062.webp)
60
6. Mantenga limpia la reja extraíble que se encuentra delante del radiador.
7. Si el césped está mojado o es muy alto, no empiece a cortar en la posición más baja, sino en una mediana.
8. Controle la tensión de las correas que accionan el plato; si necesario modifique la regulación (fig. 5).
9. Controle que las cuchillas no estén desgastadas, especialmente las aletas que imprimen el empuje de la
hierba hacia el interior del conducto de carga.
10. Controle el desgaste de las palas de la tubina de carga.
11. Controle que ningún cuerpo extraño bloquee la turbina.
12. Controle la rotación del conducto de carga dentro del cesto.
13. Controle la desconexión automática de las cuchillas al llenado del cesto; a tal fin, gire la llave de arranque,
encienda el tablero
sin arrancar el motor
, accione el conmutador PTO (fig. 2 n. 8) y toque con la mano la
palanca montada sobre el detector del conducto de carga (fig. 14). De esta manera, la toma de furza se
desconecta.
14. Verifique las revoluciones del motor (2800 máximo).
15. Corte el césped siempre con el motor en régimen máximo; si el motor baja de revoluciones, disminuya un
momento la velocidad, para que recupere el normal régimen de revoluciones.
16. Compruebe que las cuchillas estén correctamente montadas.
17. Compruebe que el tubo de carga haya sido correctamente introducido en la turbina y que encajen.
18. ¡ATENCIÓN!
Para facilitar y hacer confortable la dirección, los pedales de avance y de retroceso (fig. 1 n
°
1 e n
°
2) están equipados con servocontrol montado en la bomba; durante el trabajo cuesta arriba, apriete el
pedal sin someter el motor a esfuerzos.
19. El cortacésped FD 1500 4WD, es una máquina hidrostática, por esta razón, en frío, necesita de más potencia,
pero, a los pocos minutos de trabajo, el rendimiento será perfecto. Les informamos que la bomba de caudal
variable y los motores hidrostáticos son de calidad muy buena y dan un rendimiento muy alto: la dispersión
mínima es de 5%.
20. El pedal de freno de emergencia (fig. 1 n
°
3) se debe utilizar sólo en los casos de emergencia efectiva. En
condiciones normales, para detenerse, utilice los pedales de avance y de marcha atrás (fig. 1 n
°
1 e n
°
2).
21. ¡ATENCIÓN!
Durante los desplazamientos no viaje con el plato de corte alto. Utilice el elevador hidráulico
sólo para superar obstáculos, subirse en las aceras o en los bordillos.
Por contrario, es obligatorio viajar por las carreteras públicas con la máquina homologada, equipada de la
instalación de luces y placa de matrícula y con el plato de corte alto.
POSICIONES DE CORTE
Para regular las alturas de corte, cambie la posición de las clavijas de regulación (fig. 11 e 12).
Sobre firmes irregulares, con cunetas o cambios de rasante, se aconseja trabajar con el plato en la posición de
corte más alta, al fin de evitar que las cuchillas choquen contra el suelo.
PENDIENTE DEL TERRENO
Los terrenos pendientes se deben recorrer, posiblemente en el sentido de subida o declive, poniendo mucha
atención en los cambios de dirección para que las ruedas cuesta arriba no encuentren obstáculos (piedras,
ramas, raíces, etc.) que podrían causar la pérdida de control de la máquina. Si las ruedas motrices riesgan de
deslizar, levante ligeramente el plato por medio del mando hidráulico, para cargar más peso sobre éstas y
obtener una tracción mayor. Evalúe las distintas situaciones y ponga atención a no deslizar sobre terreno
húmedo e hierba mojada. Cuesta abajo, arranque con baja velocidad y evite pasar sobre hierba seca o cortada,
porque las ruedas pierden adherencia. El bloqueo del diferencial (fig. 2 n
°
11) sólo se utiliza en casos excepcionales,
como por ejemplo: en declives fuertes si se quiere invertir el sentido de la marcha; para evitar el deslizamiento de
las ruedas traseras, o para cargar la máquina en otros vehículos, en marcha atrás con las rampas.
En situaciones normales, no accione el bloqueo diferencial.
¡No corra riesgos! Inspeccione bien el terreno y, si no se siente seguro, evite los declives. Respete los límites de
seguridad que la ley impone, citados en el manual.
CÓMO INTERVIENEN LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
No olvide que el motor para siempre cada vez que:
el operador se levanta del asiento.
Además, el motor no arranca cuando:
el conmutador PTO está conectado;
el conmutador turbina está conectado;
el operador no está sentado en el puesto de conducción;
los pedales de avance y retroceso no están en posición de estacionamiento;
el cesto no está completamente rebajado.
Summary of Contents for FD 1500 4WD
Page 1: ...EDITION 2008 02228 FD 1500 4WD...
Page 2: ......
Page 3: ...1...
Page 5: ...3...
Page 6: ...4...
Page 8: ......
Page 9: ...7 13 1 2 3 14 8 9 7 6 Fig 1 15 18 19 21 20 5 17 11 16 22 4 10 23 12 12 7...
Page 74: ...72 Fig 3 Fig 4 Fig 5 Fig 6 Fig 7 Fig 8 Fig 9 Fig 10 A B...
Page 75: ...73 Fig 11 Fig 12 Fig 13 Fig 14 Fig 15 Fig 16 Fig 17 Fig 18...
Page 76: ...Fig 20 Fig 21 Fig 22 Fig 23 Fig 24 Fig 25 Fig 26 74 Fig 19 A...
Page 77: ...Fig 28 Fig 29 Fig 30 Fig 31 Fig 32 Fig 33 Fig 34 75 Fig 27...
Page 78: ...Fig 36 Fig 37 Fig 38 Fig 39 Fig 40 Fig 41 Fig 42 76 Fig 35...
Page 86: ......
Page 87: ......
Page 88: ......