27
es
10. Retire la jeringa del alojamiento de la válvula después del inflado del
manguito. Si deja la jeringa conectada, la válvula permanecerá abierta
y el manguito se desinflará.
11. Asegúrese de que el conector de 15 mm está colocado firmemente
en el circuito de respiración, si elige conectarlo a una fuente de
ventilación.
12. Verifique la colocación inicial oyendo o sintiendo el intercambio de aire en
el orificio del tubo y mediante auscultación de ambos campos pulmonares.
13. Realice una succión al paciente para eliminar cualquier secreción
acumulada o sangre de la traquea.
14. Extraiga y deseche** el tubo traqueal.
15. Centre y ajuste la cánula en la anatomía del paciente utilizando el
reborde fijo o ajustable.
16. Fije la cánula de traqueostomía al cuello del paciente empleando la
cinta que se proporciona con el dispositivo.
17. Verifique la colocación final mediante auscultación y radiografía.
18. Antes de la extubación, elimine las secreciones acumuladas por
encima del manguito. Desinfle el manguito insertando una jeringa en
el alojamiento de la válvula y eliminando el gas hasta que se observe
un vacío definitivo en la jeringa y el balón piloto esté totalmente
desinflado.
19. Realice la extubación al paciente utilizando técnicas medicas aceptadas
actualmente para la retirada de una cánula de traqueostomía.
20. Deseche** la cánula de traqueostomía.
Cuando se sustituya cánula de traqueostomía, se deben seguir los pasos
anteriormente indicados, si procede, además de seguir las técnicas médicas
y precauciones de seguridad aceptadas actualmente.
**Tenga en cuenta las ADVERTENCIAS/PRECAUCIONES (generales)
específicas citadas en el prospecto de instrucciones para deshacerse de
un dispositivo.
INSTRUCCIONES ADICIONALES Y SUGERENCIAS PARA UTILIZAR
EL LUMEN EVAC:
•
Succione las secreciones sobre el manguito usando la presión de
succión mínima necesaria para retirar de manera efectiva las mismas.
Puede usarse una succión continua a 20 mm HG. También se puede
llevar a cabo la succión intermitente usando practicas similares a
las de succión endotraqueal estándar. Normalmente, estas prácticas
incluyen la succión a 100 - 150 mm HG durante 10 - 15 segundos.
Si hay sospechas de un bloqueo en el lumen Evac, se puede inyectar
una pequeña cantidad de aire a través del lumen para mantener su
permeabilidad.
•
Los métodos alternativos de succión del espacio subglótico se
describen en Smulders K, et al. Chest. 2002; 121:858-862 y Mahul Ph,
et al. Intensive Care Medicine. 1992; 18:20-25.
Summary of Contents for Shiley 135810
Page 56: ...56 el 15 mm MRI MRI Y 3 cm 1 N 2 Luer 3...
Page 57: ...57 el 4 5 6 7 8 9 10 11 15 mm 12 13 14 15 16 17 18 19 20...
Page 70: ...70 ru 15 SealGuard tip to tip Shiley EVAC EVAC AANA J 2003 71 443 447 SealGuard...
Page 71: ...71 ru Lidocaine Topical Aerosol Brit J Ann 53 1368 1981 HCI...
Page 72: ...72 ru Arch Otolaryngol Vol 106 639 641 1980 15 3 1...
Page 73: ...73 ru 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 15 12 13 14 15 16 17...
Page 93: ...93 bg Y 3 cm 1 2 3 4 5 6 7 8 9...
Page 111: ...111 ar...
Page 112: ...112 ar...
Page 113: ...113 ar...
Page 114: ......
Page 115: ......