
Climbing Technology by Aludesign S.p.A. via Torchio 22
24034 Cisano B.sco BG ITALY
www.climbingtechnology.com
12/32
IST51-7H171CT_rev.2 04-21
ESPAÑOL
Las instrucciones de uso de este dispositivo están constituidas por una parte gene-
ral y una específica, ambas deben leerse cuidadosamente antes del uso.
¡Aten-
ción!
Este folio presenta sólo las instrucciones específicas.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS EN 12277:2015+A1:2018.
Este folleto incluye
las informaciones para la utilización correcta de arneses de uso en montañismo,
incluyendo escalada.
1) ÁMBITO DE APLICACIÓN.
Este producto es un dispositivo de protección
individual (P.P.E.) contra caídas de altura y cumple con el Reglamiento (UE)
2016/425. EN 12277:2015+A1:2018 - Equipo de alpinismo y de escalada:
arneses. La norma se aplica a arneses de cuerpo completo (tipo A), pequeños
arneses (tipo B), arneses de pelvis (tipo C) y arneses de tórax (tipo D).
2) ORGANISMOS NOTIFICADOS.
Consulten la leyenda en las instrucciones
generales (sección 9 / tabla D): M1; M2; M6; N1.
3) NOMENCLATURA
(Fig. 4). A) Cinturón. B) Anillo de cinturón. C) Hebilla(s) de
ajuste del cinturón. D) Hebilla SRS para ajuste de la talla. E) Portamaterial. F) Ani-
llo de aseguramiento. G) Anillo de pernera. H) Perneras. I) Elásticos de soporte de
perneras con gancho. L) Etiqueta ilustrativa. M) Hebillas(s) de ajuste de perneras.
N) Banda para la sujeción de mosquetón portamaterial. O) Anillo trasero para
bolsa de magnesio. P) Gomas extraibles de sostenimiento de los largueros. Q)
Pasos elásticos extraibles. R) Protecciones anti-desgaste para barranquismo. S)
Trabillas elásticas.
4) MARCADO
. Números/letras sin título: consulten la leyenda en las instruccio-
nes generales (párrafo 5). Números/letras con asterisco (*): indicación presente
según el modelo.
4.1 - General
(Fig. 3). Indicaciones: 3; 4; 6; 7; 8; 12; 13; 14; 17; 18; 30) Pic-
tograma que muestra los modos correctos de atar el dispositivo. 31) Pictograma
que muestra cómo abrochar y sujetar las hebillas de ajuste.
4.2 - Trazabilidad
(Fig. 3)
.
Indicaciones: T2; T3*; T8; T9.
5) INSTRUCCIONES PARA EL USO.
5.1 - Regulación.
Elegir un arnés de talla adecuada (Fig. 2). Ponerse el arnés de
tal manera que el cinturón y las perneras queden colocados a la altura correcta
(Fig. 7). Regular el cinturón con la ayuda de la o las hebillas de ajuste (Fig. 5)
de tal forma que adhiera perfectamente al cuerpo, pero sin quedar demasiado
apretado (Fig. 6.1). Regular las perneras con la ayuda de las hebillas de ajuste,
si están presentes, y de los elásticos de sujeción de tal forma que pueda pasar
una mano entre la pernera y la pierna del usuario (Fig. 6.2-6.3).
¡Atención!
La parte excedente de las cintas debe ser introducida siempre en las trabillas
elásticas, para evitar que se suelten accidentalmente las hebillas de regulación
(Fig. 5.2-6.3).
¡Atención!
Antes del uso, realizar una prueba de suspensión en un
lugar seguro para comprobar que el arnés está a la medida correcta, tiene una
posibilidad de regulación suficiente y ofrece un grado de comodidad aceptable
para el uso al que está destinado.
¡Atención!
Es importante inspeccionar regular-
mente las hebillas y/o los dispositivos de ajuste durante el uso.
5.2 - Modelo Explorer / Explorer W
. Después de haber regulado el cinturón
manipulando la hebilla de regulación (3) (Fig. 8.1-8.2), el cinturón podría resul-
tar descentrado con respecto al anillo de seguridad (Fig. 8.2). Para optimizar el
posicionamiento, pasen el acolchado del cinturón a través de la cinta (Fig. 8.3).
Los perneras se pueden ajustar de la misma manera.
5.3 - Uso.
El arnés debe ser enganchado al sistema solamente en los puntos de
amarre previstos para dicho uso: punto de amarre simple (anillo de aseguramien-
to - Fig. 9.2) o punto de amarre doble (anillo de c anillo de pernera - Fig.
9.1). Para atar la cuerda al arnés, utilizar un nudo en 8 (Fig. 8) o dos conectores
con virola de cierre y palanca opuesta (Fig. 9.3-9.4).
¡Atención!
No utilizar pun-
tos de amarre diferentes de los indicados (Fig. 10).
¡Atención!
No atarse nunca
con un solo conector, ya que podría colocarse de manera equivocada y cargar
sobre la palanca. El arnés de tipo C se puede utilizar en combinación con un
arnés de tórax de tipo D (Fig. 12.3).
¡Atención!
El uso de un arnés de tipo D solo,
no combinado con un arnés de tipo C, puede exponer al riesgo de lesiones.
5.4 - Técnicas.
En montañismo, el arnés se puede utilizar para técnicas de ase-
guramiento (Fig. 12.1), descenso en cuerda doble (Fig. 12.2), recorridos de
vía ferrata, etc.
¡Atención!
Antes de cada utilización, comprobar si un plano de
salvamento se puede llevar a cabo de forma segura y eficaz.
6) PRO-CANYON.
La protección anti-desgaste presente en el modelo Pro-canyon
se puede sustituir por la parte apropiada de recambio Canyoning Protection (Ref.
No. 7H141AF). Para una correcta sustitución, siga el siguiente procedimiento:
retire las regletas de las hebillas del cinturón y de los largueros (Fig. 13.1); quite
los pasantes elásticos y la protección anti-desgaste estropeada e introduzca las
regletas en el cinturón (A) y los largueros (B-C) en los respectivos ojales (A-B-C) de
la parte de recambio (Fig. 13.2); vuelva a introducir los pasantes elásticos; cierre
las hebillas como se indica en la Fig. 5.1 e introduzca la regleta que avanza
en los pasantes elásticos (Fig. 13.3).
¡Atención!
Antes del uso compruebe que
las regletas no estén torcidas y estén introducidas correctamente en las hebillas.