
-
58
-
CONTROL NK
EQUIPO DE CONTROL
Español
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
5.
Después de haber completado y comprobado las conexiones
eléctricas, antes de dar alimentación al sistema hay que realizar
las CONFIGURACIONES mediante los DIP SWITCH del grupo
DP1
tal y como se describe a continuación.
Confi guraciones (DIP-SWITCH grupo DP1)
5.1
La
tab.6
muestra las confi guraciones que pueden realizarse
mediante los DIP-SWITCH del grupo
DP1
.
1 Apertura parcial - en caso de tránsitos elevados se establece
si la apertura parcial permanece fi ja en el valor programado
con el trimmer P6 o bien se adapta (aumenta automáticamente
con el aumento del tránsito peatonal y viceversa).
2 Forzamiento - en caso de intento de forzamiento se establece
si la automatización: es libre (el motorreductor no interviene)
o es resistente (el motor impide la apertura de las hojas).
3 M/S - se habilita o deshabilita el funcionamiento Master
Slave en el caso de dos automatizaciones conectadas entre sí.
4 Velocidad de cierre - se regula el valor de la velocidad de
cierre en términos de porcentaje de la velocidad de apertura
(véase también Trimmer P5).
5 Fotocélula - se programa el tipo de contacto destinado a
las fotocélulas de detección del obstáculo: NO o NC.
6 Proseguimiento en corte de corriente - en caso de
interrupción de la alimentación de red, se habilita o deshabilita
el proseguimiento del funcionamiento programado (gracias
a las baterías de emergencia). Si el proseguimiento está
deshabilitado, cuando se produzca un corte de corriente
inmediatamente se realizará la maniobra programada con el DIP7.
7 Última maniobra en corte de corriente - en caso
de interrupción de la alimentación de red, se determina la
maniobra que la automatización realiza gracias a las baterías
de emergencia: apertura o bien cierre. La puerta se detiene
en dicha posición hasta que vuelva la alimentación.
nota: los DIP 6 y 7 están conectados: si está habilitado el
proseguimiento, la última maniobra se realiza sólo cuando
las baterías alcanzan el umbral crítico de tensión; en caso
contrario tiene lugar en el mismo momento en el que se
corta la alimentación de red.
nota: cuando vuelve la tensión, la automatización reanuda
el funcionamiento programado.
8 Bloqueo eléctrico sólo salida - se habilita o deshabilita
el bloqueo en cada cierre cuando la automatización está en
modo de funcionamiento automático SÓLO SALIDA.
9 Emergencia - se determina la maniobra que la automatización
realiza en caso de que intervenga el pulsador de emergencia:
apertura o cierre (la puerta se detiene en dicha posición).
nota: cuando el pulsador de emergencia PE se suelta, la
automatización reanuda el funcionamiento programado.
10 Corte de corriente en B/N - se habilita el mantenimiento
o desactivación del bloqueo en caso de corte de corriente con
la puerta en Bloqueo Nocturno.
11 Stop en B/N - se habilita o deshabilita el Stop con
antipánico, cuando la puerta está en Bloqueo Nocturno.
12 no utilizado.
Trimmer y LED
fig. 8 -
Confi guraciones da
tab. 4 -
DIP SWITCH DP1
Dip Switch grupo
DP1 Posición 0 (OFF) Posición 1 (ON)
1 Apertura parcial fi ja
adaptativa
2 Forzamiento
libre
resiste
3 Master-Slave
M/S habilitado
M/S deshabilitado
4 Velocidad de
cierre
75% velocidad de
apertura
igual a la veloc.
de apertura
*
5 Fotocélula
N.O.
N.C.
6 Proseguimiento
en corte de cor-
riente
habilitado
deshabilitado
7 Última manio-
bra en corte de
corriente
cierre
abre
8 Bloqueo eléc-
trico Sólo Salida
deshabilitado
habilitado en
cada cierre
9 Emergencia
cierre
abre
10 Corte de cor-
riente en B/N
desbloquea la
puerta
mantiene el blo-
queo
11 Entrada STOP
en B/N
STOP
deshabilitado
STOP habilitado
12 no activo
* autoaprendida/programada con trimmer P5
Confi guraciones de fábrica (
tab. 5 -
DIP SWITCH grupoDP1)
DL1
Diagnóstico y alarma
DL2
(verde)
Presencia alimentación de
red
DL9
(visible lado conector
J9
)
Bloqueo activado
LED dispositivos accesorios conectados a la regleta de
bornes
K3
(ver esquema de la Fig.7)
:
EMR
Pulsador de EMERGENCIA
RAD.1
RADAR en entrada
RAD.2
RADAR en salida
FOTO
Fotocélula
STOP
Pulsador de STOP
M/S
Funcionamiento Master/Slave
BUZZER
RESET
SW1
P1
P2
P3
P4
P5
P6
RIT. BN
ON
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
V. AVV.
F. SPI.
T. SOS.
VELOC.
% AP. P.
RADAR
SW2
DL2
DP1
JP1
ISP
JP3
MERGENCY
RADAR 1
TEST PHOTOC.
RADAR 2
HOTOCELL
STOP
M/S COM
M/S OUT
M/S IN
18
17
16
15
14
13
12
11
10
J7
KEY
SELECTOR
J13
NO
TOCAR
NO
TOCAR
Trimmer
DIP SWITCH
EMR
RAD.1
RAD.2
FOTO
STOP
M/S
DL9
ON
OFF
Función LED
tab. 6 -
1
Ö
OFF
(apertura parcial fi ja)
2
Ö
OFF
(puerta libre en caso de forzamiento)
3
Ö
ON
(M/S deshabilitado ; 1
era
entrada habilitada)
4
Ö
ON
(velocidad de cierre = 100% de la de apertura)
5
Ö
ON
(contacto fotocélula = N.C.)
6
Ö
OFF
(continuación del funcionamiento en corte de corriente)
7
Ö
ON
(última maniobra = apertura puerta)
8
Ö
OFF
(bloqueo eléctrico deshabilitado en modo sólo salida)
9
Ö
ON
(maniobra de emergencia = apertura puerta)
10
Ö
OFF
(NO desbloquea la puerta en caso de corte de corriente)
11
Ö
ON
(deshabilita el STOP en bloqueo nocturno)
12
Ö
OFF
(NO activo)
Содержание CONTROL NK
Страница 62: ...62 CONTROL NK...
Страница 63: ...63 CONTROL NK APPARECCHIATURA DI CONTROLLO Italiano...
Страница 64: ......