
-
56
-
CONTROL NK
EQUIPO DE CONTROL
Español
Accesorios accesorios
4.3
Los siguientes dispositivos accesorios, de los cuales el
sistema puede estar dotado, se conectan a la tarjeta con un
conector rápido o mediante la regleta de bornes extraible
K3 (de 13 polos para enroscar).
Las posibles conexiones se muestran en el esquema de la
fi g.7
.
Atención
!
Realizar siempre las conexiones con la
alimentación eléctrica cortada. Desconectar también las baterías
de emergencia si estuvieran presentes. Si un dispositivo se
sustituye o añade después de la puesta en funcionamiento del
sistema, hay que efectuar un RESET.
- EMERGENCIA (PULSADOR PE)
Conectar un Pulsador de emergencia provisto de
contacto del tipo N.C. siguiendo el esquema de la
fi g.7
.
ADVERTENCIA: utilizar un pulsador con autorretención con
desbloqueo mediante rotación. Si no se utiliza, el contacto
de emergencia deberá puentearse ya que es del tipo N.C.
nota: también se puede realizar este mando mediante
sistemas de alarma (anti incendio, etc.) conectados respetando
las instrucciones de los dispositivos instalados.
- STOP (cierre puerta para antipánico mecánico)
Conectar el dispositivo de STOP provisto de contacto
del tipo N.C. (sensor SMI o SMS, o fotocélula ER6/N)
siguiendo el esquema de la
fi g.7
y las instrucciones
suministradas en dotación con el dispositivo.
Si no se utiliza, el contacto de stop deberá puentearse ya
que es del tipo N.C.
- BLOQUEO ELECTRÓNICO
Conectar el bloqueo eléctrico a la Tarjeta CONTROL
NK mediante el conector
J9
(
fi g.7
), respetando las
instrucciones suministradas en dotación con el dispositivo.
- FUNCIÓN 1ERA ENTRADA
Conectar
el
SME/E
o un pulsador/dispositivo análogo
con contacto N.O. siguiendo el esquema de la
fi g.7
y las instrucciones suministradas en dotación con el
dispositivo instalado.
nota: la 1era entrada sólo está activa en el modo Bloqueo
Nocturno.
- RADAR
Conectar los RADARES siguiendo el esquema de la
fi g.7
, y las instrucciones proporcionadas en dotación
con los dispositivos instalados.
RADAR 1
= Radar en ENTRADA.
RADAR 2
= Radar en SALIDA.
- FOTOCÉLULAS: TIPO ER4N O ER6N
Conectar las fotocélulas de tipo
ER4N
o
ER6N
siguiendo el esquema de la
fi g.7
y las instrucciones
suministradas en dotación con los dispositivos instalados.
El contacto de la fotocélula puede ser del tipo N.O. o N.C.
en función de la selección del dip-switch (véase el párr.
Confi guraciones). Si es del tipo N.C. el contacto deberá
puentearse cuando no se utilice.
nota:
Las fotocélulas
ER6N
están compuestas por: emisor,
receptor y amplifi cador separado. La tarjeta-amplifi cador,
que generalmente está alojada en el interior de la traviesa,
tiene que conectarse al equipo como se especifi ca en la
fi g.7
.
Finción MASTER/SLAVE (M/S)
4.4
Conectar los equipos de las dos automatizaciones en
interbloqueo siguiendo el esquema de la
fi g.7
.
IMPORTANTE: hay que habilitar el funcionamiento M/S en
ambas tarjetas mediante el específi co Dip-switch (véase
párr. Confi guraciones).
Содержание CONTROL NK
Страница 62: ...62 CONTROL NK...
Страница 63: ...63 CONTROL NK APPARECCHIATURA DI CONTROLLO Italiano...
Страница 64: ......