Sección 12 Limpieza del generador electroquirúrgico
LEEP System 1000
®
y del extractor de humos
Generador electroquirúrgico LEEP System 1000:
el generador electroquirúrgico se puede limpiar con una solución jabonosa
suave, pero asegúrese de que no entre líquido en el sistema. Seque con un paño.
Extractor de humos:
el exterior del extractor de humos puede limpiarse como sea necesario con un paño suave
humedecido (no empapado) con alcohol isopropílico. Al igual que con el generador electroquirúrgico, no permita que entre
líquido en la unidad.
Sección 13 Resolución de problemas
Si se produce un fallo durante el AUTODIAGNÓSTICO, la pantalla mostrará uno de los códigos de error siguientes:
SEÑALES DE ALARMA
PROBLEMA TONO AUDIBLE PANTALLA
Memoria RAM 1 kHz, ACTIVO 100 ms, INACTIVO 250 ms “Er0”
(durante fase de autodiagnóstico)
Memoria EPROM 1 kHz, ACTIVO 100 ms, INACTIVO 250 ms “Er1”
(durante fase de autodiagnóstico)
Modulación de señal 1 kHz, ACTIVO 200 ms, INACTIVO 250 ms “Er2”
(durante fase de autodiagnóstico)
Modulación de señal 1 kHz, ACTIVO 40 ms, INACTIVO 60 ms “Er2”
(durante fase de activación)
Voltaje de alimentación 1 kHz, ACTIVO 100 ms, INACTIVO 250 ms “Er3”
(durante fase de autodiagnóstico)
Voltaje de alimentación 1 kHz, ACTIVO 40 ms, INACTIVO 60 ms “Er3”
(durante fase de activación)
Salida de potencia 1 kHz, ACTIVO 100 ms, INACTIVO 250 ms “Er5”
(durante fase de activación)
Circuito del pedal 1 kHz, ACTIVO 100 ms, INACTIVO 250 ms “Er6”
(durante fase de autodiagnóstico)
Fuente de alimentación del microcontrolador 1 kHz, ACTIVO 100 ms, INACTIVO 250 ms “Er7”
Electrodo dispersivo 1 kHz, ACTIVO 80 ms, INACTIVO 125 ms “nP”
y luz roja
A.
Si, al terminar el autodiagnóstico, la pantalla del generador electroquirúrgico muestra Er0, Er1, Er2, Er3, Er5, Er6 o Er7,
debe devolverse a CooperSurgical para su reparación (consulte la página 15).
B.
Si, al terminar el autodiagnóstico o antes, el generador electroquirúrgico deja de funcionar, la pantalla muestra nP y se
enciende la luz de advertencia roja, compruebe que la placa dispersiva de la paciente esté bien conectada al generador
electroquirúrgico.
C.
Si, tras configurar correctamente el sistema, este no funciona, lo hace con intermitencias o deja de funcionar después
de unos segundos (sin una señal audible), compruebe la correcta conexión del pedal y su estado. Como el pedal es
neumático, la más leve fuga puede perjudicar su funcionamiento.
Proceda como se indica a continuación:
1.
Apriete el enchufe roscado en el enchufe hembra del pedal.
2.
A continuación, pise a fondo el pedal varias veces para detectar posibles roturas en los tubos o en el pedal.
D.
Si el generador electroquirúrgico, correctamente conectado, parece suministrar una salida de potencia inferior a la
habitual, compruebe lo siguiente:
1.
La placa dispersiva de la paciente hace un contacto completo (consulte las secciones sobre la placa dispersiva).
2.
El estado de los electrodos activos (consulte la sección 10, “Sugerencias prácticas”).
3.
El estado de la pieza manual (continuidad del cable, contacto del electrodo en la pieza manual y el conector),
moviendo el cable con el conector y el electrodo para detectar posibles roturas y un mal contacto en el enchufe
hembra del sistema.
86
Estación de trabajo LEEP System 1000
®
• Modelo KH1000A • Manual de funcionamiento • Español /Spanish
(continuación)
Summary of Contents for LEEP System 1000
Page 4: ...This page left blank intentionally 2 ...
Page 34: ...NOTES 32 LEEP System 1000 Workstation Model KH1000A Operating Manual English continued ...
Page 36: ...Leerseite 34 ...
Page 68: ...Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente 66 ...
Page 100: ...Page intentionnellement vierge 98 ...
Page 132: ...Questa pagina è stata lasciata in bianco intenzionalmente 130 ...
Page 164: ...Página intencionalmente em branco 162 ...
Page 195: ......