![Lowara NSC2 Installation, Operation And Maintenance Manual Download Page 51](http://html1.mh-extra.com/html/lowara/nsc2/nsc2_installation-operation-and-maintenance-manual_1942512051.webp)
– Las condiciones de humedad relativa del aire
superan las indicadas en las directrices.
– La temperatura ambiente supera los +40 °C
(+104 °F).
– La unidad se encuentra a más de 1000 m
(3000 ft) sobre el nivel del mar. Puede ser ne-
cesario evaluar el rendimiento del motor o
reemplazarlo por un motor más potente.
Para obtener más información sobre el valor con el
que se evaluará el motor, consulte
337).
Posición y holgura de la bomba
Proporcione una holgura y luz adecuada alrededor
de la bomba. Asegúrese de que es fácilmente acce-
sible para las operaciones de instalación y manteni-
miento.
Instalación por encima de la fuente de líquido
(desnivel)
La altura de aspiración teórica máxima de cualquier
bomba es de 10,33 m. En la práctica, los siguientes
factores afectan a la capacidad de aspiración de la
bomba:
• La temperatura del líquido
• Elevación por encima del nivel del mar (en los
sistemas abiertos)
• Presión del sistema (en los sistemas cerrados)
• La resistencia de las tuberías
• La resistencia intrínseca del caudal de la bomba
• Diferencias de altura
La siguiente ecuación se usa para calcular la altura
máxima sobre el nivel del líquido en el que puede
instalarse la bomba:
(p
b
*10,2 - Z) ≥ NPSH + H
f
+ H
v
+ 0,5
p
b
Presión barométrica en bar (en sistemas ce-
rrados es la presión del sistema)
NPSH Valor en metros de la resistencia intrínseca
del caudal de la bomba
H
f
Pérdidas totales en metros causadas por el
paso del líquido en la tubería de aspiración
de la bomba
H
v
presión del vapor en metros que correspon-
de a la temperatura del líquido T °C
0,5
Margen de seguridad recomendado (m)
Z
Altura máxima a la que se puede instalar la
bomba (m)
(p
b
*10,2 - Z) debe ser siempre un número positivo.
Para más información, consulte
337).
NOTA:
No exceda la capacidad de aspiración de la bomba,
ya que esto puede provocar cavitación y dañar la
bomba.
4.1.2 Requisitos de las tuberías
Precauciones
ADVERTENCIA:
• Utilice tubos adecuados para la máxi-
ma presión de trabajo de la bomba.
De lo contrario, se pueden producir
roturas en el sistema, lo que puede
ocasionar riesgo de lesiones.
• Asegúrese de que técnicos de insta-
lación cualificados realicen todas las
conexiones y que cumplan las nor-
mativas vigentes.
NOTA:
Si conecta la bomba al sistema público de aguas,
respete todas las normativas de las autoridades que
tengan jurisdicción y de las empresas que gestionen
el suministro de agua. Si se requiere, instale un dis-
positivo de prevención de reflujo adecuado en el la-
do de aspiración.
Lista de verificación de las tuberías
Compruebe que se cumplen los siguientes requisi-
tos:
• Todas las tuberías se sujetan de forma indepen-
diente; no deben suponer una carga para la uni-
dad.
• Se utilizan tubos o uniones flexibles para evitar
la transmisión de las vibraciones de la bomba a
las tuberías y viceversa.
• Use flexiones amplias, no use codos que causen
una resistencia del caudal excesiva.
• La tubería de aspiración está perfectamente se-
llada y sin aire.
• Si se usa la bomba en un circuito abierto, el diá-
metro de la tubería de aspiración es adecuado
para las condiciones de instalación. La tubería
de aspiración no debe ser más pequeña que el
diámetro del puerto de aspiración.
• Si la tubería de aspiración debe ser mayor que el
lateral de aspiración de la bomba, se instala un
reductor de bomba excéntrica.
• Si se coloca la bomba por encima del nivel del lí-
quido, se instalará una válvula de pie en el extre-
mo de las tuberías de aspiración.
• La válvula de pie se sumerge por completo en el
líquido con el fin de evitar que el aire entre en el
vértice de aspiración cuando el líquido esté al ni-
vel mínimo. La bomba se instala por encima de
la fuente de líquido.
• En las tuberías de aspiración y en las tuberías
de descarga (aguas abajo de la válvula de reten-
ción) se instalan unas válvulas de encendido/
apagado del tamaño adecuado para la regula-
ción de la capacidad de la bomba, así como su
inspección y mantenimiento.
• En las tuberías de descarga (aguas abajo de la
válvula de retención) se instala una válvula de
encendido/apagado del tamaño adecuado para
la regulación de la capacidad de la bomba, así
como su inspección y mantenimiento.
• Para impedir el retorno a la bomba cuando ésta
está apagada, se instala una válvula de reten-
ción en la tubería de descarga.
ADVERTENCIA:
No utilice la válvula de encendido/apaga-
do del lateral de descarga en la posición
cerrada para estrangular la bomba du-
rante más de unos segundos. Si es ne-
cesario accionar la bomba con el lateral
de descarga cerrado durante más de
unos segundos, será necesario instalar
un circuito de desvío con el fin de evitar
es - Traducción del original
51
Summary of Contents for NSC2
Page 217: ...1 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 bg 217...
Page 219: ...5 333 6 333 2 3 2 3 1 6 5 C 40 C 23 F to 104 F 3 3 1 bg 219...
Page 222: ...10 338 11 338 4 2 3 mm 2 2 kW bg 222...
Page 226: ...6 1 25000 6 2 6 3 7 7 1 7 2 7 3 bg 226...
Page 227: ...7 4 7 5 7 6 7 7 RCD 7 8 bg 227...
Page 262: ...5 333 6 333 2 3 2 3 1 6 5 C 40 C 23 F 104 F 3 3 1 3 2 2 318 3 3 el 262...
Page 269: ...25 000 6 2 6 3 7 7 1 7 2 7 3 el 269...
Page 270: ...7 4 7 5 7 6 7 7 RCD 7 8 el 270...
Page 282: ...1 1 1 1 2 1 3 1 4 ru 282...
Page 284: ...4 2 2 5 333 6 333 2 3 2 3 1 6 5 C 40 C 23 F 104 F 3 3 1 ru 284...
Page 287: ...pb NPSH Hf Hv C 0 5 Z pb 10 2 Z 9 337 4 1 2 10 338 11 338 4 2 3 ru 287...
Page 291: ...6 1 25 000 6 2 6 3 7 7 1 7 2 ru 291...
Page 292: ...7 3 7 4 7 5 7 6 7 7 RCD 7 8 ru 292...
Page 293: ...7 9 7 10 7 11 1 1 1 1 1 1 uk 293...
Page 296: ...5 333 6 333 2 3 2 3 1 6 5 C 40 C 23 F 104 F 3 3 1 3 2 2 318 uk 296...
Page 299: ...10 338 11 338 4 2 3 2 2 55 56 55 aM C Icn 4 5 A 56 10 10 uk 299...
Page 302: ...c 3 1 2 a b 1 c 1 5 2 1 2 3 4 5 a b 13 341 c 5 3 5 1 2 302 6 6 1 25 000 6 2 6 3 7 7 1 uk 302...
Page 303: ...7 2 7 3 7 4 7 5 uk 303...
Page 304: ...7 6 7 7 RCD 7 8 7 9 7 10 7 11 uk 304...
Page 305: ...1 1 1 1 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 6 1 ar 305...
Page 312: ...7 2 7 3 7 4 7 5 7 6 7 7 RCD 7 8 ar 312...
Page 347: ......