![Lowara NSC2 Installation, Operation And Maintenance Manual Download Page 49](http://html1.mh-extra.com/html/lowara/nsc2/nsc2_installation-operation-and-maintenance-manual_1942512049.webp)
Temperatura ambiente
El producto debe almacenarse a una temperatura
ambiente entre -5 °C y +40 °C (23 °F y 104 °F).
3 Descripción del producto
3.1 Diseño de la bomba
La bomba es una bomba horizontal con una carcasa
de voluta acoplada a motores eléctricos estándar.
La bomba puede usarse para manejar:
• Agua fría o templada
• Líquidos limpios
• Líquidos que no sean química y mecánicamente
agresivos para los materiales de la bomba.
Uso previsto
La bomba es adecuada para:
• Suministro de agua y tratamiento de agua
• Suministro de agua caliente y de refrigeración en
servicios de construcción e industria
• Riego y sistemas de rociadores
• Sistemas de calefacción
Usos adicionales para material opcional:
• Calefacción urbana
• Industria general
Uso no previsto
ADVERTENCIA:
El uso indebido de la bomba puede origi-
nar situaciones peligrosas y provocar da-
ños personales y materiales.
Un uso no adecuado del producto produce la pérdi-
da de la garantía.
Ejemplos de uso incorrecto:
• Líquidos no compatibles con los materiales de
construcción de la bomba
• Líquidos peligrosos (como el líquidos tóxicos, ex-
plosivos, inflamables o corrosivos)
• Líquidos potables que no sean agua (por ejem-
plo, vino o leche)
Ejemplos de instalación incorrecta:
• Ubicaciones peligrosas (como atmósferas corro-
sivas o explosivas).
• Ubicaciones en las que la temperatura del aire
es muy alta o la ventilación es escasa.
• Instalaciones en el exterior en las que no hay
protección contra la lluvia o temperaturas de
congelación.
PELIGRO:
No utilice la bomba para trabajar con lí-
quidos inflamables o explosivos.
NOTA:
• No utilice la bomba para trabajar con líquidos
con sustancias abrasivas, sólidas o fibrosas.
• No utilice la bomba para tasas de flujo no inclui-
das dentro de las especificadas en la placa de
características.
Aplicaciones especiales
Póngase en contacto con el representante local de
ventas y servicio en los siguientes casos:
• Si el valor de viscosidad y/o densidad del líquido
bombeado excede el valor del agua, como agua
con glicol; ya que puede ser necesario un motor
más potente.
• Si el líquido bombeado está tratado químicamen-
te (por ejemplo, suavizado, desionizado, desmi-
neralizado, etc.).
• Cualquier situación que sea diferente a las des-
critas y que esté relacionada con la naturaleza
del líquido.
3.2 denominación de la bomba
Consulte
(página 318) para ver una expli-
cación del código de denominación de la bomba y
un ejemplo.
3.3 Placa de identificación
La placa de identificación es una etiqueta metálica
situada en el cuerpo de la bomba o en la linterna del
motor, según el modelo. En la placa de identificación
aparecen las principales especificaciones del pro-
ducto. Para más información, consulte la
(página 313)
En la placa de identificación se proporciona informa-
ción relativa al material del impulsor y la carcasa, el
sello mecánico y sus materiales. Para obtener más
información, consulte la
IMQ , TUV, IRAM u otras marcas (solo bomba
eléctrica)
A menos que se especifique lo contrario, para los
productos con una marca de aprobación eléctrica, la
aprobación se refiere exclusivamente a la bomba
eléctrica.
3.4 Descripción de la bomba
• Dimensiones de conexión de acuerdo con EN
733 (modelos 32-125…-200; 40-125…-250;
50-125…-250; 65-125…-315;80-160…-315;
100-200…-400; 125-250…-400; 150-315…-400).
• Bomba de carcasa de voluta con extremo de po-
tencia con desmontaje posterior
3.5 Material
Las piezas metálicas de la bomba que entran en
contacto con el agua están hechas de lo siguiente:
Código de ma-
terial
Carcasa/impul-
sor de material
Estándar/
opcional
CC
Hierro fundido/
hierro fundido
Estándar
CB
Hierro fundido/
bronce
Estándar
CS
Hierro fundido/
Acero inoxida-
ble
Estándar
CN
Hierro fundido/
Acero inoxida-
ble
Estándar
DC
Hierro dúctil/
hierro fundido
Estándar
DB
Hierro dúctil/
bronce
Estándar
es - Traducción del original
49
Summary of Contents for NSC2
Page 217: ...1 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 bg 217...
Page 219: ...5 333 6 333 2 3 2 3 1 6 5 C 40 C 23 F to 104 F 3 3 1 bg 219...
Page 222: ...10 338 11 338 4 2 3 mm 2 2 kW bg 222...
Page 226: ...6 1 25000 6 2 6 3 7 7 1 7 2 7 3 bg 226...
Page 227: ...7 4 7 5 7 6 7 7 RCD 7 8 bg 227...
Page 262: ...5 333 6 333 2 3 2 3 1 6 5 C 40 C 23 F 104 F 3 3 1 3 2 2 318 3 3 el 262...
Page 269: ...25 000 6 2 6 3 7 7 1 7 2 7 3 el 269...
Page 270: ...7 4 7 5 7 6 7 7 RCD 7 8 el 270...
Page 282: ...1 1 1 1 2 1 3 1 4 ru 282...
Page 284: ...4 2 2 5 333 6 333 2 3 2 3 1 6 5 C 40 C 23 F 104 F 3 3 1 ru 284...
Page 287: ...pb NPSH Hf Hv C 0 5 Z pb 10 2 Z 9 337 4 1 2 10 338 11 338 4 2 3 ru 287...
Page 291: ...6 1 25 000 6 2 6 3 7 7 1 7 2 ru 291...
Page 292: ...7 3 7 4 7 5 7 6 7 7 RCD 7 8 ru 292...
Page 293: ...7 9 7 10 7 11 1 1 1 1 1 1 uk 293...
Page 296: ...5 333 6 333 2 3 2 3 1 6 5 C 40 C 23 F 104 F 3 3 1 3 2 2 318 uk 296...
Page 299: ...10 338 11 338 4 2 3 2 2 55 56 55 aM C Icn 4 5 A 56 10 10 uk 299...
Page 302: ...c 3 1 2 a b 1 c 1 5 2 1 2 3 4 5 a b 13 341 c 5 3 5 1 2 302 6 6 1 25 000 6 2 6 3 7 7 1 uk 302...
Page 303: ...7 2 7 3 7 4 7 5 uk 303...
Page 304: ...7 6 7 7 RCD 7 8 7 9 7 10 7 11 uk 304...
Page 305: ...1 1 1 1 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 6 1 ar 305...
Page 312: ...7 2 7 3 7 4 7 5 7 6 7 7 RCD 7 8 ar 312...
Page 347: ......