![Ingersoll-Rand IQV12 User Manual Download Page 9](http://html1.mh-extra.com/html/ingersoll-rand/iqv12/iqv12_user-manual_2059529009.webp)
ES
47503001001_ed1
ES-1
Información de seguridad sobre el producto: Perforadora/Taladro inalámbrico
Descripción del Producto
Un taladro inalámbrico es una herramienta portátil motorizada rotatoria que funciona con baterías, a cuyo husillo de salida se acopla normalmente
un portaherramientas, en el que se instalan accesorios tales como una broca, un escariador o una punta de taladro. Un taladro es una herramienta
motorizada diseñada para realizar orificios en diversos materiales, como metal, plástico o madera y también puede utilizarse para apretar o aflojar
tornillos, pernos, tuercas u otros elementos de sujeción roscados.
ADVERTENCIA
Normas Generales de Seguridad
Aviso!
Lea todas las instrucciones. Si no se siguen las instrucciones descritas más adelante, pueden producirse descargas eléctricas, incendios
o lesiones corporales graves. Guarde todos los avisos e instrucciones para su futura consulta. El término “herramienta motorizada” de todos los
avisos que se muestran a continuación hace referencia a la herramienta motorizada que funciona mediante la red de suministro (con cable) o la
que funciona con batería (sin cable).
Es su responsabilidad poner esta información de seguridad a disposición de quienes vayan a utilizar el aparato.
Si no se siguen estas
regulaciones y estándares, pueden producirse lesiones corporales.
Instale, utilice, inspeccione y conserve siempre este producto de acuerdo con todas las regulaciones y estándares aplicables (locales,
estatales, nacionales, federales, etc.).
Su cumplimiento es responsabilidad suya. Si no se siguen estas regulaciones y estándares, pueden
producirse lesiones corporales.
Seguridad en el área
Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada.
Un área de trabajo sucia o con una mala iluminación puede provocar accidentes.
No utilice herramientas motorizadas en entornos potencialmente explosivos, como líquidos, gases o polvos inflamables.
Las herramien-
tas motorizadas originan chispas que pueden inflamar el polvo o los vapores.
Mantenga alejados a visitantes y niños mientras utilice la herramienta motorizada.
Una distracción puede hacer que pierda el control.
Tenga en cuenta los peligros ocultos o de cualquier otro tipo en el entorno de trabajo. Tenga cuidado de no dañar o hacer contacto con
cables, conductos, tuberías o mangueras que puedan contener hilos eléctricos, gases explosivos o líquidos nocivos.
Pueden producirse
descargas eléctricas, incendios o lesiones corporales.
Seguridad Eléctrica
Las conexiones de la herramienta motorizada deben coincidir con la salida. No modifique el enchufe de ningún modo. No utilice en-
chufes de adaptación para herramientas motorizadas conectadas a tierra.
Si no modifica los enchufes y utiliza las salidas correspondientes,
reducirá el riesgo de descargas eléctricas.
Evite el contacto directo con superficies conectadas a tierra, como tuberías, radiadores, cadenas o refrigeradores.
Si el usuario entra en
contacto con algún elemento con conexión a tierra, existe un gran riesgo de sufrir descargas eléctricas.
No permita que las herramientas motorizadas queden expuestas a la lluvia o a entornos de elevada humedad.
El contacto del agua con la
herramienta motorizada incrementa el riesgo de que el usuario sufra descargas eléctricas.
No fuerce el cable. No utilice nunca el cable para arrastrar, tirar o desconectar la herramienta. Manténgalo alejado del calor, aceites,
bordes afilados o piezas móviles.
Un cable dañado o enredado aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
Al utilizar la herramienta motorizada en el exterior, utilice un cable alargador adecuado para el uso exterior.
El uso de un cable adecuado
para el uso exterior reduce el riesgo de sufrir descargas eléctricas.
Si es inevitable utilizar una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice una alimentación protegida por un dispositivo de cor-
riente residual (RCD)
. El uso de un RCD reduce el riesgo de cortocircuito eléctrico.
Seguridad Personal
Permanezca alerta, preste atención a lo que hace y use el sentido común cuando utilice una herramienta motorizada. No utilice una her-
ramienta motorizada si se encuentra cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos.
Un momento de distracción mientras
utiliza una herramienta motorizada puede provocar una lesión corporal grave.
Utilice un equipo de seguridad. Utilice siempre protección ocular.
El uso de equipamientos de seguridad, como mascarillas contra el polvo,
zapatos seguros que no resbalen, un caso duro y protección para los oídos en las ocasiones adecuadas reducirá el riesgo de sufrir daños person-
ales.
Evite el encendido accidental de la herramienta. Asegúrese de que el interruptor está apagado antes de conectarla.
El transporte de
herramientas motorizadas con el dedo sobre el interruptor de encendido o la conexión de herramientas motorizadas con el interruptor en la
posición de conexión incrementa el riesgo de accidentes.
Extraiga cualquier llave de ajuste antes de encender la herramienta motorizada.
Una llave unida a una parte móvil de la herramienta
motorizada puede provocar lesiones corporales.
No fuerce la postura. Manténgase en posición firme y en equilibrio en todo momento.
De este modo, podrá controlar mejor la herramienta
motorizada en situaciones inesperadas.
Utilice ropa adecuada. No lleve ropa suelta ni joyas. Recójase el pelo si lo lleva largo. Mantenga el pelo, la ropa y los guantes alejados de
las piezas móviles.
La ropa suelta, las joyas o el pelo largo pueden engancharse en las piezas móviles.
Si los dispositivos cuenten con una conexión para sistemas de recogida y extracción de polvo, asegúrese de que ésta se utilice y se
emplee de forma adecuada.
El uso de estos dispositivos puede reducir los riesgos derivados de la emisión de polvo.
Utilice mordazas u otros medios prácticos para asegurar y apoyar la pieza de trabajo en una superficie estable.
Sujetar la pieza trabajada
con la mano o contra su cuerpo resulta inestable y puede provocar que pierda el control.
Evite respirar el polvo y las partículas nocivas que se producen al utilizar la herramienta, así como exponerse a ellos.
Ciertos tipos de polvo que se producen al lijar, serrar, rectificar o taladrar y durante otras actividades de la construcción contienen sustancias
químicas que causan cáncer, defectos de nacimiento y alteraciones en el sistema reproductor. A continuación, se describen algunos ejemplos
de estas sustancias químicas:
El plomo de las pinturas con base de plomo
La sílice cristalina de ladrillos y hormigón y otros productos asociados con la albañilería
El arsénico y el cromo que produce la madera sometida a tratamientos químicos
El riesgo que representa una exposición de este tipo varía según la frecuencia con que se realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposición
a estas sustancias químicas: Trabaje en una zona bien ventilada y utilice un equipo de protección homologado, por ejemplo, una mascarilla
especialmente diseñada para filtrar partículas microscópicas.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
-
-
-
-
-
Summary of Contents for IQV12
Page 2: ......
Page 56: ...EL EL 1 47503001001_ed1 RCD RCD off on...
Page 57: ...EL 47503001001_ed1 EL 2 off on Ingersoll Rand...
Page 58: ...EL EL 3 47503001001_ed1 Ingersoll Rand 100 C 212 F Ingersoll Rand...
Page 59: ...EL 47503001001_ed1 EL 4 100 C 212 F Ingersoll Rand...
Page 96: ...BG BG 1 47503001001_ed1 RCD RCD...
Page 97: ...BG 47503001001_ed1 BG 2 S C Ingersoll Rand Ingersoll Rand 100 C 212 F...
Page 98: ...BG BG 3 47503001001_ed1 Ingersoll Rand...
Page 99: ...BG 47503001001_ed1 BG 4 100 C 212 F Ingersoll Rand...
Page 106: ...RU RU 1 47503001001_ed1 RCD RCD...
Page 107: ...RU 47503001001_ed1 RU 2 Ingersoll Rand...
Page 108: ...RU RU 3 47503001001_ed1 Ingersoll Rand 100 C 212 F Ingersoll Rand...
Page 109: ...RU 47503001001_ed1 RU 4 100 C 212 F Ingersoll Rand...
Page 111: ...Notes...
Page 112: ...ingersollrandproducts com 2013 Ingersoll Rand...