ESPAÑOL
286
IMPORTANTE: una configuración incorrecta de FZ implica:
1.
Si FZ es demasiado alta, la electrobomba podría apagarse incluso si hay flujo para luego reencenderse tan pronto como la
presión desciende por debajo de la presión de arranque (véase 6.5.5). Entonces se podrían producir encendidos y apagados
reiterados incluso muy cercanos entre sí.
2.
Si FZ es muy baja, la electrobomba podría no apagarse nunca incluso si falta flujo o si el flujo es muy bajo. Esta situación
podría provocar la avería de la electrobomba por recalentamiento.
Puesto que la frecuencia de cero flujo FZ puede variar al modificarse el Setpoint, es importante que:
.
1.
cada vez que se modifica el Setpoint se compruebe que el valor de FZ configurado sea adecuado para el nuevo Setpoint.
Los setpoint auxiliares están inhabilitados si no se utilizara el sensor de flujo (FI=0) y si FZ se utilizara según el modo de
frecuencia mínima (FZ
≠
0).
ATENCIÓN: el modo de frecuencia mínima es el único modo de funcionamiento sin sensor de flujo admitido para los sistemas multi
invertir.
Modo autoadaptativo: este modo consiste en un específico y eficaz algoritmo autoadaptativo que permite funcionar en casi todos los
casos sin ningún problema. El algoritmo adquiere informaciones y actualiza sus parámetros durante el funcionamiento. Para que el
funcionamiento sea perfecto, es oportuno que no haya evoluciones periódicas de la instalación hidráulica que modifiquen mucho las
características entre sí (como por ejemplo electroválvulas que cambian sectores hidráulicos con características muy diferentes entre
sí), porque el algoritmo se adapta a uno de estos y podría no dar los resultados esperados ni bien se efectúa la conmutación. Por el
contrario, no hay ningún problema si la instalación queda con características similares (longitud, elasticidad y caudal mínimo deseado).
En cada reencendido o reajuste de la máquina, los valores memorizados se reajustan; por dicho motivo se necesita un tiempo que
permita de nuevo la adaptación.
El algoritmo utilizado mide varios parámetros sensibles y analiza el estado de la máquina para detectar la presencia y la magnitud del
flujo. Por dicho motivo y para que no se produzcan falsos errores, es necesario configurar correctamente los parámetros,
especialmente:
•
asegúrese de que el sistema no tenga oscilaciones durante la regulación (en caso de oscilaciones, cambie los parámetros
GP y GI apartados 6.6.4 y 6.6.5)
•
configure correctamente la corriente RC
•
configure un flujo mínimo FT adecuado
•
configure una frecuencia mínima FL correcta
•
configure el sentido de rotación correcto
ATENCIÓN: el modo autoadaptativo no está permitido para los sistemas multi inverter.
IMPORTANTE: el sistema es capaz en ambos modos de funcionamiento de detectar la falta de agua, midiendo la corriente absorbida
por la bomba y comparándola con el parámetro RC (ver 6.5.1).
Si se configura una frecuencia máxima de trabajo FS que no permite absorber un valor cercano a la corriente con carga plena de la
bomba, se podrían manifestar falsos errores de falta de agua BL. En dichos casos, para solucionar el problema se puede actuar de
la siguiente manera: abra los elementos de servicio hasta alcanzar la frecuencia FS y observe en esta frecuencia la absorción de la
bomba (se puede observar fácilmente en el parámetro C1 corriente de fase del menú Usuario), posteriormente, configure el valor de
corriente leído como RC (Menú Instalador).
6.5.9.1.1
Método veloz de autoaprendizaje para el modo autoadaptativo
El algoritmo de autoaprendizaje se adapta automáticamente a los diferentes sistemas adquiriendo informaciones sobre el tipo
de sistema
Se puede agilizar la caracterización del sistema utilizando el procedimiento de aprendizaje veloz:
1)
encienda el aparato o, si ya estuviera encendido, pulse simultáneamente durante 2 segundos MODE SET + - para
provocar un reajuste.
2)
vaya al menú instalador (MODE SET -), configure el elemento FI en 0 (ningún sensor de flujo) y, en el mismo menú,
pase al elemento FT;
3)
abra un elemento de servicio y haga funcionar la bomba;
4)
cierre el elemento de servicio muy lentamente hasta alcanzar el flujo mínimo (elemento cerrado) y cuando se haya
estabilizado, tome nota de la frecuencia en la que se asienta;
5)
Espere 1-2 minutos la lectura del flujo simulado, que es indicada por el apagado del motor.
Summary of Contents for MCE-150/P
Page 308: ...306 IEC 60634 1...
Page 309: ...307 1 6 1 1...
Page 312: ...310 1 2 1 1 1 1 2 5 2 1 2 1 2...
Page 313: ...311 2 1 1 2 1 2 L L L 2 2 4 2 15 2 2 1 1a...
Page 314: ...312 2a 3a 4b 1b 127 240 240 480...
Page 318: ...316 GP GI 6 6 4 6 6 5 7 A B C D...
Page 323: ...321 50 60 7 DC AC 50 60 8 6 2 1 5 36 36 12 3 3 3 3 2 13 9 10 8...
Page 325: ...323 I1 F1 I1 6 6 13 2 I2 P2 6 6 13 3 I3 F3 6 6 13 4 I4 1 F4 6 6 13 5 10 GND 7 I1 I2 I3 I4...
Page 326: ...324 3 13 64 X 128 4 MODE SET 11 SET 9 MODE 1 SET 11 3 EEprom SET 6 SET MODE 3 1 11...
Page 327: ...325 3 2 1 2 3 2 1 MODE SET MODE 10 2 2 5 5 5 2 2 12...
Page 329: ...327 12 SET 14 15 13 15 3 3...
Page 331: ...329 15 14 3 4 PW 6 6 16 GO SB...
Page 332: ...330 4 4 1 Link 8 4 2 4 2 1 Link Link 15...
Page 333: ...331 17 Link 4 2 2 0 5V 4 20 A 0 4 2 2 1 FI FI 4 2 2 2 FZ 6 5 9 1 4 2 2 3 0 5 4 20 A 0 5 0...
Page 336: ...334 4 4 2 2 4 2 5 4 5 ET 6 6 9 FL 4 5 1 4 5 1 1 ET ET ET ET 0 ET 6 6 9 4 5 1 2 23 23...
Page 339: ...337 FZ FZ 2 35 FZ 37 FZ FZ FZ FZ FI 0 FZ FZ 0 5 1 7 6 GI GP FL TB...
Page 362: ...360 OC 10 6 OF 10 6 33 8 8 1 PMW 4 2 8 2 8 3 8 3 SET EE EEprom FLASH...
Page 548: ...546 IEC 364 1 inverter...
Page 549: ...547 1 Inverter inverter inverter 6 inverter 1 1...
Page 552: ...550 1 2 1 1 inverter inverter 1 1 2 5 inverter inverter 2 1 inverter inverter 2 1 2 C...
Page 554: ...552 2a 3a 4b...
Page 558: ...556 GP GI 6 6 4 6 6 5 inverter 7 A B C D...
Page 567: ...565 3 2 1 2 3 2 1 MODE SET Setpoint MODE 10 ONOMA TOY MENOY 2 Setpoint 2 5 5 5 2 2 12...
Page 571: ...569 15 15 14 3 4 Password inverter password password inverter password PW 6 6 16 GO SB FAULT...
Page 728: ...726 IEC 364 1 1...
Page 729: ...727 1 1...
Page 732: ...730 1 2 1 1 1 2 5 2 1 2 1 2 C...
Page 733: ...731 2 1 1 0 2 1 2 L L L 2 2 4 2 15 2 2 1 1...
Page 734: ...732 2a 3a 4b...
Page 738: ...736 GP GI 6 6 4 6 6 5 7 2 2 3 2 Press Flow 6 A B C D...
Page 743: ...741 DC AC 50 60 Hz 7 DC V AC 50 60 Hz Vrms V 8 6 V 2 1 5 V 36 36 12V A 3 3 3 3 2 13 8 10 8...
Page 744: ...742 12 J5 I1 11 17 16 18 16 17 I2 11 15 16 18 15 16 I3 11 14 13 18 13 14 I4 11 12 13 8 12 13 9...
Page 746: ...744 3 13 Oled 64 X 128 4 MODE SET 11 SET or 9 MODE 1 SET 10 3 EEprom SET SET or MODE...
Page 751: ...749 14 14 3 4 PW 6 6 16 GO SB FAULT...
Page 752: ...750 4 4 1 Link 8 4 2 4 2 1 Link Link 15...
Page 966: ...964 IEC 60634 1...
Page 967: ...965 1 6 1 1...
Page 970: ...968 1 2 5 2 1 2 1 2 2 1 1...
Page 971: ...969 2 1 2 L L L 2 2 4 2 15 2 2 1 1a 1a...
Page 976: ...974 3 2 2 3 2 Press Flow 6 A B C D...
Page 981: ...979 50 60 7 DC AC 50 60 8 6 2 1 5 36 36 12 3 3 3 3 2 13 2 10 8...
Page 982: ...980 5 J5 I1 11 17 16 18 16 17 I2 11 15 16 18 15 16 I3 11 14 13 18 13 14 I4 11 12 13 8 12 13 8...
Page 984: ...982 SET 9 3 EEprom SET 6 SET MODE 3 1 11 3 2 1 2 3 2 1 MODE SET MODE 10 2 2 5 5...
Page 986: ...984 4 3 2 2 12 SET 7 15 13...
Page 987: ...985 8 3 3 psi 12 GO SB BL LP HP EC...
Page 989: ...987 PW 6 6 16 4 4 1 Link 8 4 2 4 2 1 Link Link 15...
Page 993: ...991 4 4 2 2 4 2 5 4 5 ET 6 6 9 FL 4 5 1 4 5 1 1 ET ET ET ET 0 ET 6 6 9 4 5 1 2 23 23...
Page 1020: ......
Page 1021: ......
Page 1022: ......
Page 1023: ......