![TEUFELBERGER hipSTAR FLEX Скачать руководство пользователя страница 61](http://html.mh-extra.com/html/teufelberger/hipstar-flex/hipstar-flex_manufacturers-information-and-instructions-for-use_1093384061.webp)
61
Hay que vigilar los puntos de anclaje y los dispositivos de regulación constantemente durante el uso.
La eslinga OD Loop con guardacabos no se utiliza en aplicaciones conformes a la norma EN358 ni en ramales dobles
en conformidad con la norma EN795B por lo que carece de función. Se puede enganchar en un mosquetón como se
muestra en la Fig. 4 - 5 para que no estorbe durante el trabajo.
MONTAJE DE PIEZAS DE REPUESTO
Piezas de repuesto:
TEUFELBERGER (www.teufelberger.com) tiene disponibles los accesorios OD Loop 7mm T (n.° de art. 7350133), OP
8mm e2e P (n.° de art. 7350802) y hipSTAR FLEX 12,7mm e2e (n.° de art. de 7350128 a 7350132 según longitud).
Para el cambio sólo está permitido utilizar exclusivamente la pieza de repuesto autorizada por el fabricante. Es
imprescindiblemente necesario que controle el equipo antes de volver a utilizarlo para comprobar si la pieza de
repuesto se ha montado correctamente. Por favor, consulte a una persona experta o al fabricante en el caso de que
carezca usted de la experiencia, las facultades o los conocimientos necesarios.
OD LOOP 7MM T
(Fig. 6 - 9 / Página
7
)
Preste atención al realizar las ataduras para que no se crucen las cuerdas. Las cuerdas tienen que estar paralelas.
OP 8MM E2E P
OP 8mm e2e P se puede utilizar opcionalmente con un nudo de cardo quíntuple, rotura de Valdotain (4 + 3) o
Michoacan como se describe a continuación. Las Figuras 10-38 en la página
9 -10
describen cómo anudar el nudo
correctamente.
RESTRICCIÓN DE USO
¡No realice ningún trabajo con este producto en el caso de que su estado físico o mental pudiera estar afectado impi-
diéndole hacer un uso seguro durante las actividades normales o en caso de emergencia!
¡Está prohibido llevar el producto cerca de aristas agudas!
¡Está prohibido exponer el guardacabos a fuerzas transversales que lo sometan a un esfuerzo de flexión (como, por
ejemplo, un borde)! No utilice el producto bajo condiciones corrosivas.
Preste atención a mantener la cuerda (y todos los demás componentes del sistema) alejada de superficies que puedan
dañar a la cuerda (o a otros componentes) o ponga una protección apropiada y suficiente en la cuerda (u otros compo-
nentes) (por ejemplo, bordes o superficies abrasivas o con aristas vivas). ¡El dispositivo de anclaje sólo debe utilizarse
con equipos de protección individual y no con dispositivos de elevación como, por ejemplo, con aparejos de cables!
EFECTO DE RETENCIÓN DEL NUDO AUTOBLOQUEANTE
El nudo autobloqueante es un medio para regular la longitud del dispositivo de anclaje o del elemento de amarre. El
funcionamiento del sistema hipSTAR FLEX puede disminuir bajo condiciones o influjos adversos. Por ejemplo, puede
ser necesario tener que aplicar mucho esmero para asegurarse de que el nudo autobloqueante retiene con fiabilidad.
Hielo, barro, lluvia, frío, nieve y las secreciones del árbol son algunos ejemplos de condiciones localizadas o climáticas
que pueden exigir al usuario que preste mayor atención.
Tenga en cuenta que las secreciones de los árboles pueden generar condiciones similares al efecto de lubricantes o
adhesivos. El ensuciamiento de las cuerdas con secreciones de los árboles puede hacer que la cuerda se endurezca
y que disminuya la fiabilidad del efecto de retención. Haga el mantenimiento de las cuerdas de forma que cumplan su
función con fiabilidad. Lo ideal sería que las cuerdas estén siempre secas y limpias y que tengan el mismo comporta-
miento en toda su longitud. Se necesita extremar las precauciones para que el nudo autobloqueante no pille objetos
(como hojas o ramas). Puede reducirse el efecto de adhesividad y puede ser que se pierda el efecto de retención caus-
ando así una bajada involuntaria que no finaliza hasta que el nudo autobloqueante llegue al nudo de tope. El usuario,
para reducir este riesgo, tiene que tener en cuenta dónde pueden esperarse cuerpos extraños ya al elegir el punto de
anclaje en el árbol (o en otras estructuras). Compruebe constantemente que no haya objetos (incluyendo mosquetones,
cables cruzados, ramas, etc.) que presionen sobre el extremo superior del nudo autobloqueante ya que ello puede
RESTRICCIÓN DE USO