![HPP GL 109/290 Assembly And Special Maintenance Instructions Download Page 82](http://html1.mh-extra.com/html/hpp/gl-109-290/gl-109-290_assembly-and-special-maintenance-instructions_2176345082.webp)
82
de la bomba.
Para utilizar agua con una temperatura mayor, hasta 60°C, hay que respetar las siguientes normas de
instalación:
• Alimentar la bomba de émbolos con una bomba centrífuga que tenga un caudal doble que él de la
bomba de émbolos, y con una presión máxima de 3 bar.
• Respetar el sentido de giro de la bomba.
• Reducir las revoluciones de la bomba a 400 rpm si no se utiliza la bomba centrifugadora.
Para aplicaciones con temperaturas mayores, contactar el Servicio de Asistencia Técnica del Fabricante.
FILTRACIÓN
La filtración admitida para este tipo de bomba deberá estar incluida entre 100- 320 micras.
La capacidad de los filtros debe ser tres veces mayor que el caudal proporcionado por la bomba. El
diámetro de las bocas de entrada/salida debe ser igual o mayor que él de la bomba.
ATENCIÓN
:
para asegurar el correcto funcionamiento de la bomba hay que prever una
limpiezas periódicas del filtro, a efectuar según los tiempos de atasco que dependen de las
condiciones específicas de trabajo de cada aplicación.
PRESTACIONES
Las prestaciones indicadas se refieren a las prestaciones máximas proporcionables por la bomba.
ATENCIÓN
:
por ningún motivo deben superarse, independientemente de la potencia
absorbida, los valores de presión y el número de revoluciones indicados en la placa de datos de
la bomba. Número mínimo de revoluciones admitidos 250 rpm.
Para solicitudes particulares contactar el Servicio de Asistencia Técnica del Fabricante.
Para utilizaciones en servicio continuo o pesado, contactar el Servicio de Asistencia Técnica del
Fabricante.
LARGOS PERIODOS DE INACTIVIDAD
En caso de un largo periodo de inactividad de la bomba, antes de ponerla en marcha hay que
comprobar el nivel del aceite e inspeccionar las válvulas. Comprobar que no haya eventuales escapes
de aceite en los distintos anillos de estanqueidad.
Si la bomba quedara inactiva por un largo periodo, será buena norma efectuar todas las operaciones
que puedan garantizar una correcta puesta en marcha en el futuro (vaciado completo, limpieza de los
asientos de las válvulas, lubricación de las estanqueidades y de todas las partes sujetas a fricción).
En caso de parada de la bomba por más de 2 meses, seguir todas las instrucciones indicadas en el
capítulo “
ALMACENAMIENTO
”.
PRECAUCIONES CONTRA EL HIELO
En los periodos del año en que las condiciones climáticas puedan presentar el riesgo de heladas
(0°C), recomendamos vaciar, utilizando los tapones previstos, la línea de aspiración y de impulsión.
En presencia de hielo no debe ponerse en marcha la bomba. El incumplimiento de dicha advertencia
puede causar graves daños a la propia bomba.
PRECAUCIONES CONTRA LA PINTURA EXTERNA
Proteger/cerrar contra la pintura la zona de descarga agua de la bomba, situada entre cabeza y caja.
Proteger además los guardagotas lado eje roma de movimiento. El Fabricante no responderá de
eventuales daños sufridos por la bomba debido a un pintado no correcto de la misma.
Summary of Contents for GL 109/290
Page 2: ......
Page 114: ...114 RU...
Page 115: ...115 ES DE IT EN RU...
Page 116: ...116...
Page 118: ...118 02 A B C 02...
Page 121: ...121 04 GL GLR 1 69x68x48 16 20 ES DE IT EN RU 04 05...
Page 122: ...122 60 TEXIL PRS 2 6 3 5 14 28 05...
Page 123: ...123 3 07 2 1 8 54 90 ES DE IT EN RU 07...
Page 124: ...124 U 1 5 90 U 08...
Page 125: ...125 0 EL ELR ELS 3 40 C 60 C ES DE IT EN RU...
Page 126: ...126 3 400 100 320 2 0 C...
Page 127: ...127 22 18 11 10 22 16 17 ES DE IT EN RU 09...
Page 128: ...128 22 8 1 2 60 01 3 02 24 03 3 04 05 ASTM 265 295 10 11 12 13 14...
Page 129: ...129 131 1 22 12 5 6 7 01 02 6 4 2 7 8 1 3 5 ES DE IT EN RU 15 16 17...
Page 130: ...130 10 03 11 12 13 14 15 23 04 05 8 9 10 23 06 M10 M10 18 19 20 21...
Page 132: ...132 50 500 1500 3000 2 I C I I I I I I R 1 R 4 5 I R 3 4 L R 4 R 4 I R I R I 1 2 3 4 5...
Page 134: ...134 36 36 3 6 3 6 A B C D F E N M L I G H 36 36 3 6 3 6 5 A B C D E F G H I L M N 23...
Page 135: ...135 ES DE IT EN RU 1 a b 2 3 4 5 a b 1 a b 2 3 4 5 a b 1 2 1 2 1 a b 1 a b 3...
Page 136: ...136 CN...
Page 137: ...137 CN...
Page 138: ...138...
Page 140: ...140 02 A B C 02...
Page 143: ...143 GL GLR 1 69x68x48 cm kg 16 kg 20kg CN 04 05...
Page 144: ...144 60 TEXIL PRS 2 6 3 5 28 mm M14 06...
Page 145: ...145 3 07 2 1 8 54mm 90 U T CN 07...
Page 146: ...146 1 5m 90 U 08...
Page 147: ...147 0 3 Bar 40 C 60 C 3 bar 400 100 320 CN...
Page 148: ...148 250 rpm 0 C...
Page 149: ...149 18 22 16 21 22 CN 09...
Page 150: ...150 22 2 8 1 60kg 01 3 02 24 03 3 04 05 O ASTM 265 295 10 11 12 13 14...
Page 151: ...151 153 22 6 7 12 5 01 02 6 4 2 7 8 1 3 5 CN 15 16 17...
Page 152: ...152 M10 03 11 12 13 14 15 23 04 05 0 8 9 10 23 06 O M10 M10 18 19 20 21...
Page 154: ...154 50 500 1500 3000 2 I C I I I I I I R 1 R 4 5 I R 3 4 L R 4 R 4 I R I R I 1 2 3 4 5 3...
Page 156: ...156 36 36 3 6 3 6 A B C D F E N M L I G H 36 36 3 6 3 6 A B C D E F G H I L M N 23...
Page 157: ...157 CN 1 a b 2 3 4 5 a b 1 a b 2 3 4 5 a b 1 2 1 2 1 a b 1 a b O O 3...
Page 158: ...NOTE...
Page 159: ......