![Telwin TECHNOMIG 210 DUAL SYNERGIC Скачать руководство пользователя страница 27](http://html1.mh-extra.com/html/telwin/technomig-210-dual-synergic/technomig-210-dual-synergic_instruction-manual_1085167027.webp)
- 27 -
'LVSOD\/&'HQPRGDOLGDG0$18$/)LJ1
1- Modalidad de funcionamiento MANUAL
;
2- Valores en soldadura:
velocidad de alimentación del hilo;
tensión de soldadura;
corriente de soldadura.
&RQ¿JXUDFLyQGHORVSDUiPHWURV
En la modalidad manual, la velocidad de alimentación del hilo y la tensión de soldadura
se regulan por separado. La empuñadura (Fig. C-1) regula la velocidad del hilo, la
empuñadura (Fig. C-2) regula la tensión de soldadura (que determina la potencia de
VROGDGXUDHLQÀX\HHQODIRUPDGHOFRUGyQ/DFRUULHQWHGHVROGDGXUDVHPXHVWUDHQ
el display (Fig. N-2) solo durante la soldadura.
&RQ¿JXUDFLyQGHORVSDUiPHWURVFRQVSRROJXQVLVHKDSUHYLVWR
En la modalidad manual, la velocidad de alimentación del hilo y la tensión de soldadura
se regulan por separado. La empuñadura presente en el spool gun (Fig. I-5) regula
la velocidad del hilo mientras que la tensión de soldadura se regula con el display.
&RQ¿JXUDFLyQGHORVSDUiPHWURVDYDQ]DGRV0(1Ò)LJ0
3DUDDFFHGHUDOPHQ~GHUHJXODFLyQGHORVSDUiPHWURVDYDQ]DGRVDSUHWDUDOPLVPR
tiempo las empuñaduras (Fig. C1) y (Fig. C2) durante al menos 1 segundo y soltarlas.
&XDQGRDSDUHFHHO0(1ÒSXOVDUGHQXHYR&DGDSDUiPHWURSXHGHFRQ¿JXUDUVH
con el valor deseado girando o apretando la empuñadura (Fig. C2) hasta la salida
del menú.
5DPSDGHVXELGDGHOKLOR)LJ0
Permite adaptar la velocidad del hilo en el momento del inicio de la soldadura para
optimizar el cebado del arco. Regulación de 20 a 100 % (inicio en % de la velocidad
GHUpJLPHQ9DORUGHIiEULFD
5HDFWDQFLDHOHFWUyQLFD)LJ0
8QYDORUPiVDOWRGHWHUPLQDXQEDxRGHVROGDGXUDPiVFDOLHQWH5HJXODFLyQGH
PiTXLQDFRQSRFDUHDFWDQFLDDPiTXLQDFRQPXFKDUHDFWDQFLD9DORUGH
IiEULFD
%XUQEDFN)LJ0
Permite regular el tiempo de quemadura del hilo hasta la parada de la soldadura.
5HJXODFLyQGHDVHJ9DORUGHIiEULFDVHJ
3RVWJDV)LJ0
Permite adaptar el tiempo de salida del gas de protección a partir de la parada de la
VROGDGXUD5HJXODFLyQGHDVHJXQGRV9DORUGHIiEULFDVHJ
&RQ¿JXUDFLyQGHODDQWRUFKD776322/*81VLVHKDSUHYLVWR
/DFRQ¿JXUDFLyQGHODXWLOL]DFLyQGHODDQWRUFKD776322/*81SXHGHUHDOL]DUVH
de dos maneras:
- usando el pulsador presente en el cuadro de control (Fig. C-4) de manera que se
encienda el led correspondiente;
- apretando durante al menos un segundo el pulsador de la antorcha que se quiere
utilizar hasta que se seleccione el led correspondiente.
8. CONTROL DEL PULSADOR DE LA ANTORCHA
&RQ¿JXUDFLyQGHODPRGDOLGDGGHFRQWUROGHOSXOVDGRUGHDQWRUFKD)LJ2
Tanto en modalidad manual como sinérgica para acceder al menú, apretar al mismo
tiempo las empuñaduras (Fig. C1) y (Fig. C2) durante al menos 1 segundo y soltarlas.
*LUDUODHPSXxDGXUD)LJ&KDVWDTXHDSDUH]FDHOPHQ~&RQ¿UPDUODVHOHFFLyQ
apretando de nuevo la empuñadura.
0RGDOLGDGGHFRQWUROGHOSXOVDGRUGHDQWRUFKD
(VSRVLEOHFRQ¿JXUDUPRGDOLGDGHVGLVWLQWDVGHFRQWUROGHOSXOVDGRUGHODDQWRUFKD
0RGDOLGDG7
la soldadura comienza con la presión del pulsador de antorcha y acaba cuando se
suelta el pulsador.
0RGDOLGDG7
la soldadura comienza apretando y soltando el pulsador de antorcha y termina solo
cuando el pulsador de antorcha se aprieta y suelta una segunda vez. Esta modalidad
es útil para soldaduras de larga duración.
0RGDOLGDGGHVROGDGXUDSRUSXQWRV
permite la ejecución de soldaduras por puntos MIG/MAG con control de la duración
de la soldadura.
0(1Ò'(81,'$''(0(','$)LJ2
Tanto en modalidad manual como sinérgica para acceder al menú, apretar al mismo
tiempo las empuñaduras (Fig. C1) y (Fig. C2) durante al menos 1 segundo y soltarlas.
*LUDUODHPSXxDGXUD)LJ&KDVWDTXHDSDUH]FDHOPHQ~&RQ¿UPDUODVHOHFFLyQ
DSUHWDQGR GH QXHYR OD HPSXxDGXUD$KRUD VH SXHGHQ FRQ¿JXUDU ODV XQLGDGHV GH
medida métricas o anglosajonas. Pulsando de nuevo la empuñadura C-2 se vuelve a
la modalidad manual (o sinérgica).
0(1Ò,1)2)LJ2
Tanto en modalidad manual como sinérgica para acceder al menú, apretar al mismo
tiempo las empuñaduras (Fig. C1) y (Fig. C2) durante al menos 1 segundo y soltarlas.
*LUDUODHPSXxDGXUD)LJ&KDVWDTXHDSDUH]FDHOPHQ~&RQ¿UPDUODVHOHFFLyQ
apretando de nuevo la empuñadura; girando la empuñadura C-2 se pueden obtener
informaciones sobre el software instalado. Pulsando de nuevo la empuñadura C-2 se
vuelve a la modalidad manual (o sinérgica).
62/'$'85$7,*'&'(6&5,3&,Ï1'(/352&(',0,(172
11.1 PRINCIPIOS GENERALES
La soldadura TIG DC es adecuada para todos los aceros al carbono bajo aleados
y alto aleados y los metales pesados, como cobre, níquel, titanio y sus aleaciones
(FIG. P). Para la soldadura en TIG DC con electrodo en el polo (-) normalmente se
usa el electrodo con el 2% de Cerio (banda de color gris). Es necesario sacar punta
axialmente el electrodo de tungsteno en la muela, véase FIG. Q, teniendo cuidado
de que la punta sea perfectamente concéntrica para evitar desviaciones del arco.
Es importante efectuar el amolado en el sentido de la longitud del electrodo. Esta
RSHUDFLyQ VH UHSHWLUi SHULyGLFDPHQWH HQ IXQFLyQ GHO HPSOHR \ GHO GHVJDVWH GHO
electrodo o cuando el mismo se haya contaminado accidentalmente, se haya oxidado
o no se haya empleado correctamente. Es indispensable para una buena soldadura
HPSOHDUHOGLiPHWURH[DFWRGHHOHFWURGRFRQODFRUULHQWHH[DFWDYpDVHWDEOD7$%
(OVDOLHQWHQRUPDOGHOHOHFWURGRUHVSHFWRDODERTXLOODFHUiPLFDHVGHPP\
SXHGHDOFDQ]DUORVPPSDUDVROGDGXUDVHQiQJXOR
La soldadura se produce por fusión de los extremos de la junta. Para espesores
¿QRVDGHFXDGDPHQWHSUHSDUDGRVKDVWDPPDSUR[QRHVQHFHVDULRPDWHULDOGH
aportación (FIG. R). Para espesores superiores son necesarias varillas con la misma
composición que el
PDWHULDOEDVH\FRQXQGLiPHWURFRUUHFWRFRQSUHSDUDFLyQDGHFXDGDGHORVH[WUHPRV
(FIG. S). Para conseguir una buena soldadura, es conveniente que las piezas se
hayan limpiado cuidadosamente y no tengan óxido, aceites, grasas, solventes, etc.
11.2 PROCEDIMIENTO (CEBADO LIFT)
- Regular la corriente de soldadura al valor deseado por medio de la empuñadura C-1;
Adaptar la corriente durante la soldadura al aporte térmico real necesario.
&RQWURODUHOÀXMRFRUUHFWRGHOJDV
El encendido del arco eléctrico se obtiene con el contacto y el alejamiento del
electrodo de tungsteno desde la pieza que hay que soldar. Esta modalidad de
cebado causa menos interferencias electro-irradiadas y reduce al mínimo las
inclusiones de tungsteno y el desgaste del electrodo.
- Apoyar la punta del electrodo en la pieza con una ligera presión.
- Levantar inmediatamente el electrodo de 2-3 mm obteniendo de esta forma el
cebado del arco.
La soldadura inicialmente genera una corriente reducida. Después de algunos
LQVWDQWHVVHJHQHUDUiODFRUULHQWHGHVROGDGXUDTXHVHKDFRQ¿JXUDGR
3DUDLQWHUUXPSLUODVROGDGXUDOHYDQWDUUiSLGDPHQWHHOHOHFWURGRGHVGHODSLH]D
',63/$</&'(102'$/,'$'7,*)LJ&
-
Modalidad de funcionamiento TIG;
- Valores en soldadura:
tensión de soldadura;
corriente de soldadura.
62/'$'85$00$'(6&5,3&,Ï1'(/352&(',0,(172
12.1 PRINCIPIOS GENERALES
- Es imprescindible observar las indicaciones del constructor que se encuentran en el
paquete de los electrodos utilizados, que indican la polaridad correcta del electrodo
y la corriente óptima correspondiente.
/DFRUULHQWHGHVROGDGXUDWLHQHTXHUHJXODUVHHQIXQFLyQGHOGLiPHWURGHOHOHFWURGR
utilizado y al tipo de junta que se desea ejecutar; a título indicativo las corrientes que
SXHGHQXWLOL]DUVHSDUDORVYDULRVGLiPHWURVGHHOHFWURGRVRQ
(OHFWURGRPP
&RUULHQWHGHVROGDGXUD$
0tQ
0i[
1.6
25
50
2.0
40
80
2.5
60
110
3.2
80
150
4.0
140
200
5.0
180
250
6.0
240
270
2EVHUYDUTXHDSDULGDGGHGLiPHWURGHOHOHFWURGRYDORUHVHOHYDGRVGHFRUULHQWHVH
XWLOL]DUiQSDUDVROGDGXUDVHQSODQRPLHQWUDVTXHSDUDODVVROGDGXUDVHQYHUWLFDOR
DUULEDGHODFDEH]DKD\TXHXWLOL]DUFRUULHQWHVPiVEDMDV
/DV FDUDFWHUtVWLFDV PHFiQLFDV GH OD MXQWD VROGDGD VH GHWHUPLQDQ DGHPiV TXH
DSDUWLUGHODLQWHQVLGDGGHFRUULHQWHHOHJLGD DSDUWLUGHORVRWURVSDUiPHWURV GH
VROGDGXUD FRPR ORQJLWXG GHO DUFR YHORFLGDG \ SRVLFLyQ GH HMHFXFLyQ GLiPHWUR \
calidad de los electrodos (para una conservación correcta mantener los electrodos
SURWHJLGRVGHODKXPHGDGXWLOL]DQGRORVHVSHFt¿FRVSDTXHWHVRFRQWHQHGRUHV
$7(1&,Ï1
En función de la marca, del tipo y del espesor del revestimiento de los electrodos,
pueden presentarse inestabilidades del arco debidas a la composición del electrodo
mismo.
3URFHGLPLHQWR
0DQWHQLHQGRODPiVFDUD'(/$17('(/526752IUHJDUODSXQWDGHOHOHFWURGRHQ
la pieza que tiene que soldarse ejecutando un movimiento como si se tuviera que
HQFHQGHUXQDFHULOODpVWHHVHOPpWRGRPiVFRUUHFWRSDUDFHEDUHODUFR
¡ATENCIÓN!: NO GOLPEAR la pieza con el electrodo; se correría el riesgo de dañar
su revestimiento, volviendo difícil el cebado del arco.
- Inmediatamente después del cebado del arco, intentar mantener una distancia
GHVGH OD SLH]D HTXLYDOHQWH DO GLiPHWUR GHO HOHFWURGR XWLOL]DGR \ PDQWHQHU HVWD
GLVWDQFLDORPiVFRQVWDQWHSRVLEOHGXUDQWHODHMHFXFLyQGHODVROGDGXUDUHFRUGDU
TXHODLQFOLQDFLyQGHOHOHFWURGRHQHOVHQWLGRGHODYDQFHWHQGUiTXHVHUGHXQRV
30 grados.
- A la terminación del cordón de soldadura, llevar la extremidad del electrodo un
SRFRDWUiVFRQUHVSHFWRDODGLUHFFLyQGHDYDQFHDUULEDGHOFUiWHUSDUDHIHFWXDUHO
OOHQDGROXHJROHYDQWDUUiSLGDPHQWHHOHOHFWURGRGHOEDxRGHIXVLyQSDUDREWHQHUHO
apagado del arco (Aspectos del cordón de soldadura -
FIGURA T
).
',63/$</&'(102'$/,'$'00$)LJ&
-
Modalidad de funcionamiento MMA;
- Valores en soldadura:
tensión de soldadura;
corriente de soldadura;
Содержание TECHNOMIG 210 DUAL SYNERGIC
Страница 158: ... 158 FIG B2 WELDING POLARITY CHART TORCH WORKPIECE MIG MAG GAS TIG MMA 1 2 3 4 5 6 13 15 14 ...
Страница 159: ... 159 FIG B3 1 4 9 10 5 6 8 2 11 3 12 13 15 14 16 17 ...
Страница 163: ... 163 FIG D2 Nr 8 M6x16 H H H H H O P T I O N A L ...
Страница 164: ... 164 FIG E FIG F TAB 5 FIG G SUGGESTED VALUES FOR WELDING DATI ORIENTATIVI PER SALDATURA ...
Страница 165: ... 165 FIG H d a a ...
Страница 166: ... 166 FIG H1 ...
Страница 167: ... 167 FIG H2 ...
Страница 168: ... 168 FIG I 0 8 0 8 1 2 3 4 5 ...
Страница 169: ... 169 1 2 3 4 FIG L FIG M 1 9 2 3 4 5 6 7 8 ...
Страница 170: ... 170 1 2 FIG N FIG O ...