47
47
BATERIA
Las baterías no utilizadas durante cierto tiempo deben ser recarga-
das antes de usar.
Las temperaturas superiores a 50°C reducen el rendimiento de la
batería. Evite una exposición excesiva a fuentes de calor o al sol
(riesgo de sobrecalentamiento).
Los puntos de contacto de los cargadores y las baterías se deben
mantener limpios.
Para un tiempo óptimo de vida, deberán cargarse las baterías
completamente después de su uso.
Para garantizar la máxima capacidad y vida útil, las baterías recar-
gables se deberían retirar del cargador una vez finalizada la carga.
En caso de almacenar la batería recargable más de 30 días:
Almacenar la batería recargable en un lugar seco a una temperatura
de aproximadamente 27°C. Almacenar la batería recargable con un
estado de carga del 30% y 50% aproximadamente.
TRANSPORTE DE BATERÍAS DE IONES DE LITIO
Las baterías de iones de litio caen bajo las disposiciones legales
relativas al transporte de mercancías peligrosas.
El transporte de estas baterías recargables debe llevarse a cabo,
observando las normas y disposiciones locales, nacionales e
internacionales.
Los consumidores pueden transportar estas baterías recargables sin
el menor reparo en la calle.
El transporte comercial de baterías recargables de iones de litio
por empresas de transportes está sometido a las disposiciones del
transporte de mercancías peligrosas. Las preparaciones para el
envío y el transporte deben ser llevados a cabo exclusivamente por
personas instruidas adecuadamente. El proceso completo debe ser
supervisado por personal competente.
Los siguientes puntos se deben observar para el transporte de las
baterías recargables:
Se debe asegurar que los contactos estén protegidos y aislados
para evitar que se produzcan cortocircuitos. Preste atención a que
el conjunto de baterías recargables no se pueda desplazar dentro
del envase. Las baterías recargables deterioradas o derramadas no
se deben transportar. Rogamos que para cualquier información
adicional se dirija a su empresa de transportes.
PROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGA DE LA BATERÍA
En caso de sobrecarga del acumulador por consumo excesivo de
corriente eléctrica, por ej. debido a pares muy elevados, agarrot-
amiento del útil, parada repentina o cortocircuito, la herramienta
eléctrica se detendrá durante 2 segundos y se desconectará au-
tomáticamente. Para restablecer, retire la batería de la herramienta
y vuelva a colocarla.
Bajo cargas extremas la batería se calienta demasiado. En este caso,
todas las luces del indicador de carga parpadean hasta que la batería
se enfría. Cuando se apaga el indicador de carga se puede trabajar
de nuevo.
Meta entonces la batería en el cargador para recargarla otra vez y
activarla.
MANTENIMIENTO
Retire la batería antes de comenzar cualquier trabajo el aparato.
Asegúrese de desconectar la herramienta de la fuente de alimenta-
ción antes de ajustar o retirar la hoja de sierra.
Sustituya la pieza de refuerzo de mesa desgastada.
Limpie la herramienta y el dispositivo protector con un paño seco.
Las ranuras de ventilación de la máquina deben estar despejadas en
todo momento.
Utilice solamente accesorios y repuestos Milwaukee. En caso de
necesitar reemplazar componentes no descritos, contacte con
cualquiera de nuestras estaciones de servicio Milwaukee (consultar
lista de servicio técnicos)
En caso necesario, puede solicitar un despiece de la herramienta. Por
favor indique el número de impreso que hay en la etiqueta y pida
el despiece a la siguiente dirección: Techtronic Industries GmbH,
Max-Eyth-Straße 10, 71364 Winnenden, Germany.
Español
E
Summary of Contents for M18 SMS216
Page 5: ...2 2 I 1 2...
Page 6: ...3 3 I 1 2...
Page 8: ...5 5 III 3 2 1 1 1 2 2...
Page 9: ...6 6 4 5 1 EN 847 1 III...
Page 10: ...7 7 IV 50 49 45 30 0 15 15 30 45 49 50 22 5 22 5 1 2 2 3 3 1 4...
Page 11: ...8 8 V 3 45 2 0 1 1 1 3 2 2...
Page 12: ...9 9 90 45 V 1 1 2 2 48 max 48 3 max 3 0 45 3 48...
Page 13: ...10 10 III VI 2 2 3 4 1 1 5 2 3 1...
Page 15: ...12 12 1 2 1 2 VIII...
Page 16: ...13 13 78 100 33 54 55 77 10 32 10 VIII...
Page 18: ...15 15 IX 1 Start Stop 1 2 3 2...
Page 19: ...16 16 III X LASER 1M 29mm 11 6mm...
Page 20: ...17 17 LASER 1M 29mm 11 6mm X 1 2 A A B C A...
Page 21: ...18 18 III X TEST B C LASER 1M 29mm 11 6mm...
Page 22: ...19 19 III XI 3 1 4 2 2 1 1 1 2 2...
Page 23: ...20 20 XII 1 2 4 1 2 3 15 kg 33 lbs 3...
Page 25: ...22 22 89 30 90 00 2 1 90 44 30 45 00 45 90 45 2 XIII...
Page 26: ...23 23 XIV 2 1 1...
Page 27: ...24 24 XIV 3 4 test...
Page 28: ...25 25 XIV 5...
Page 79: ...76 76 EL d e f 100 mm g h i j k l m n o p q r...
Page 80: ...77 77 EL s EN 847 1...
Page 82: ...79 79 EI I EDITION A LASER 1M 29mm 11 6mm 1 EN 60825 1 2014 V n0 x EL...
Page 125: ...122 122 P d e f 100 g h i j k l m n o p q r s...
Page 126: ...123 123 EN 847 1 B P...
Page 130: ...127 127 d e f 100 g h i j k 45 l m n o p q r s...
Page 131: ...128 128 30 mA EN 847 1 O...
Page 133: ...130 130 EDITION A LASER 1M 29mm 11 6mm 1 EN 60825 1 2014 V n0 O...
Page 140: ...137 137 Mak d e f 100 g h i j k ON l m n o p q r s...
Page 141: ...138 138 Mak EN 847 1...
Page 143: ...140 140 EDITION A LASER 1M 29mm 11 6mm 1 EN 60825 1 2014 V n0 Mak...
Page 145: ...142 142 d e f 100 g h i j k l m n o p q r s...
Page 146: ...143 143 EN 847 1...
Page 151: ...148 148 Ara f 100 g h i j k l m n o p q r s EN 847 1...