56
Convertidor estático de frecuencia trifásico
transformador-rectificador.
N°.
Número de matrícula que se citará en cual-
quier petición correspondiente al aparato.
Característica descendiente.
P.A.C. Adapto al corte al plasma.
torch type Tipo de soplete que puede ser utilizado con
este aparato.
U0
Tensión en vacío secundaria (valor de pico).
X
Factor de servicio porcentaje.
El factor de servicio expresa el porcentaje
de 10 minutos en el que el aparato puede
trabajar a una determinada corriente I2 y U2
sin recalentarse.
I2
Corriente de corte.
U2
Tensión ecundaria con corriente de corte I2.
Esta tensión depende de la distancia entre
la boquilla y la pieza a cortar.
Si esta dis-
tancia aumenta también la tensión de
corte aumenta y el factor de servicio X%
puede disminuir
.
U1
Tensión nominal de alimentación.
3~ 50/60Hz Alimentación trifásica 50 o 60 Hz.
I1 max.
Es el valor máximo de la corriente absorbida.
l1 eff.
Es el valor máximo de la corriente efectiva
absorbida considerando el factor de servicio.
IP21
Grado de protección de la carcasa.
Grado 1 como segunda cifra significa que
este aparato no es idóneo para trabajar en
el exterior.
S
Idóneo para trabajar en ambientes con ries
-
go aumentado.
NOTAS
:
1- El aparato además se ha proyectado para trabajar en
ambientes con grado de contaminación 3. (Ver IEC
60664).
2- Este equipo cumple con lo establecido por la Norma
IEC 61000-3-12 siempre que la impedancia máxima
Zmax admitida por el sistema en el punto de interfaz
entre el sistema del usuario y el sistema público sea
inferior o igual a 98 m
Ω
(art. 334) o bien a 66 m
Ω
(art.
336). Es responsabilidad del instalador o del usuario
del equipo garantizar, consultando eventualmente al
operador de la red de distribución, que el equipo esté
conectado a una fuente de alimentación con impedan-
cia admitida máxima de sistema Zmax inferior o igual
a 98 m
Ω
(art. 334) o a 66 m
Ω
(art. 336).
2.3 ENFRIAMIENTO, TEMPERATURA DE SERVICIO ,
PESO Y DIMENSIONES
Enfriamiento
Por aire, con ventilación
forzada
Temperatura de servicio
-10 °C ÷ +40 °C
Peso neto
Art.334: 26kg
Art.336: 34kg
Dimensiones
(Anchura x Profundidad x
Altura)
Art.334: 286x515 x 406
Art.336: 297x504 x 558
2.4 GAS: ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES DE
TRABAJO
A continuación se indican las especificaciones de los ga
-
ses utilizados, con respectiva pureza y condiciones de
trabajo:
Gases
utilizados
Título
Presión máxima
de entrada
Caudal
Aire
Limpio, seco y
sin aceite, según
lo dispuesto
por la normativa
ISO8573-1: 2010.
Clase 1.4.2
(particulado /
agua / aceite)
*
0.9 MPa
(9 bar/ 130 psi) 230 l/min
Nitróge-
no
99.997%
0.9 MPa
(9 bar/ 130 psi) 230 l/min
*
la normativa ISO 8573-1: 2010 establece, para la
Clase 1.4.2:
• Particulado:
≤
20.000 partículas sólidas por m3 de
aire con dimensiones comprendidas entre
0.1 y 0.5 µm;
≤
400 partículas sólidas por
m3 de aire con dimensiones comprendidas
entre 0.5 y 1.0 µm;
≤
10 partículas sólidas
por m3 de aire con dimensiones compren-
didas entre 1.0 y 5.0 µm.
• Agua:
el punto de rocío del aire en presión debe
ser inferior o igual a 3 °C.
• Aceite:
la concentración total de aceite debe ser
inferior o igual a 0.1 mg por m3 de aire.
3 INSTALACIÓN
3.1 DESEMBALAJE Y COLOCACIÓN
Utilizar medios adecuados de elevación y desplaza-
miento.
El generador toma el aire por la parte trasera y lo hace
salir a través de la rejilla de la parte delantera.
Posicionar el generador de manera que quede una zona
amplia de ventilación y mantener eventualmente una dis-
tancia mínima de 1 m respecto de paredes.
No apilar el generador ni depositar objetos sobre él.
Posicionar el generador sobre una superficie sustancial
-
mente plana y, de cualquier forma, con inclinación no
superior a 10°.
Gases utilizados
Aire
Nitrógeno
Título
Limpio, seco y sin aceite, según
lo dispuesto por la normativa
ISO8573-1: 2010.
Clase 1.4.2
(particulado / agua / aceite) *
99.997 %
Presión máxima de entrada
9 bar / 0.9 MPa / 130 psi
Caudal
230 l/min
230 l/min
Summary of Contents for Plasma Sound PC 110/T
Page 5: ...5 Fig 1 Fig 1 C B H G K J N A D E F M Fig 1 A ...
Page 6: ...6 Fig 1 Fig 1 C B H G K J N A D E F M Fig 1 A ...
Page 17: ...17 Fig 1 Fig 1 C B H G K J N A D E F M Fig 1 A ...
Page 18: ...18 Fig 1 Fig 1 C B H G K J N A D E F M Fig 1 A ...
Page 29: ...29 Fig 1 Abb 1 C B H G K J N A D E F M Abb 1 A ...
Page 30: ...30 Fig 1 Abb 1 C B H G K J N A D E F M Abb 1 A ...
Page 41: ...41 Fig 1 Fig 1 C B H G K J N A D E F M Fig 1 A ...
Page 42: ...42 Fig 1 Fig 1 C B H G K J N A D E F M Fig 1 A ...
Page 53: ...53 Fig 1 Fig 1 C B H G K J N A D E F M Fig 1 A ...
Page 54: ...54 Fig 1 Fig 1 C B H G K J N A D E F M Fig 1 A ...
Page 65: ...65 Fig 1 Fig 1 C B H G K J N A D E F M Fig 1 A ...
Page 66: ...66 Fig 1 Fig 1 C B H G K J N A D E F M Fig 1 A ...
Page 77: ...77 Fig 1 Kuva 1 C B H G K J N A D E F M Kuva 1 A ...
Page 78: ...78 Fig 1 Kuva 1 C B H G K J N A D E F M Kuva 1 A ...
Page 88: ...88 Fig 1 Fig 1 C B H G K J N A D E F M Fig 1 A ...
Page 89: ...89 Fig 1 Fig 1 C B H G K J N A D E F M Fig 1 A ...
Page 100: ...100 Fig 1 Afb 1 C B H G K J N A D E F M Afb 1 A ...
Page 101: ...101 Fig 1 Afb 1 C B H G K J N A D E F M Afb 1 A ...
Page 112: ...112 Fig 1 Fig 1 C B H G K J N A D E F M Fig 1 A ...
Page 113: ...113 Fig 1 Fig 1 C B H G K J N A D E F M Fig 1 A ...
Page 124: ...124 Fig 1 Εικ 1 C B H G K J N A D E F M Εικ 1 A ...
Page 125: ...125 Fig 1 Εικ 1 C B H G K J N A D E F M Εικ 1 A ...
Page 134: ...134 NOTE NOTES AUFZEICHNUNGEN NOTAS ...
Page 136: ...136 PLASMA SOUND PC 70 T ART 334 208 220 230 400 440V 50 60 HZ ...
Page 137: ...137 PLASMA SOUND PC 70 T ART 334 95 380V 50 60 HZ ...
Page 138: ...138 PLASMA SOUND PC 110 T ART 336 208 220 230 400 440V 50 60 HZ ...
Page 139: ...139 PLASMA SOUND PC 110 T ART 336 95 380V 50 60 HZ ...
Page 144: ...144 78 71 68 69 72 73 74 75 76 67 66 ART 1626 TORCIA CP 70C MAR CP 70C MAR TORCH ...
Page 146: ...146 68 78 71 69 70 72 73 74 75 76 77 67 66 ART 1631 TORCIA CP 162C MAR CP 162C MAR TORCH ...