![Wolf Garten Lycos 40 M Series Original Operating Instructions Download Page 91](http://html1.mh-extra.com/html/wolf-garten/lycos-40-m-series/lycos-40-m-series_original-operating-instructions_993132091.webp)
Para su seguridad
91
ES
Indicaciones de seguridad
¾
No conecte cables dañados en la
alimentación eléctrica. No toque ningún
cable dañado antes de desconectarlo de la
alimentación eléctrica.
Los cables dañados
pueden provocar el contacto con piezas activas.
¾
No utilice nunca un aparato con dispositivos
de protección o cubiertas dañados o
inexistentes.
Encargue su reparación o eventual
VXVWLWXFLyQDXQDSHUVRQDFXDOL¿FDGDRXQWDOOHU
especializado.
¾
Antes del uso, asegúrese de que el césped
esté exento de ramas, piedras, alambres, etc.,
y tenga en cuenta estos objetos durante el
proceso de desbrozado completo.
¾
Antes de realizar ajustes en el aparato, limpiar
el mismo o comprobar los conductores de
conexión, desconecte el aparato y extraiga el
enchufe de red.
¾
Antes de realizar la puesta en marcha de la
máquina, y después de cualquier choque de
la misma, compruebe el cable de conexión
en cuanto a signos de desgaste o daño.
Encargue la realización de las reparaciones
necesarias
DXQHOHFWULFLVWDFXDOL¿FDGRRXQWDOOHU
especializado.
¾
Antes de cada uso, compruebe si el cable del
aparato con el enchufe de red o los cables de
conexión están dañados, quebradizos/viejos
o enmarañados.
Los cables dañados han de sustituirse de
inmediato en un taller especializado antes de su
uso posterior.
Cables
¾
Utilice exclusivamente alargadores con una
sección mínima de 3 x 1,5 mm
2
y longitud
máx. de 25 m:
•
si las mangueras de goma no son más lige-
ras que las mangueras del tipo HO7RN-F
•
si los conductos de PVC no son más ligeros
que los conductos del tipo HO5 VV-F (los
conductos de este tipo no son adecuados
para uso continuo al aire libre, como p. ej.
tendido subterráneo para la conexión de
una toma de corriente de jardín, conexión
de una bomba de estanque o almacena-
miento al aire libre)
¾
El enchufe y el acoplamiento han de ser
resistentes a salpicaduras de agua.
¾
Utilice un dispositivo diferencial residual
(DDR) con corriente de fallo no superior a
30 mA.
¾
Sujetar el cable de conexión en la brida
antitracción. Evitar el roce con bordes y
REMHWRVSXQWLDJXGRVRD¿ODGRV1RDSODVWDU
el cable por rendijas de puertas o ventanas.
Los dispositivos de conmutación no deben
retirarse ni puentearse (p. ej. atar la palanca
de cambio en el larguero de guía).
¾
Use sólo cables de conexión que estén en
perfecto estado.
Durante el uso
¾
No utilice el aparato en zonas potencialmente
explosivas, en las que haya líquidos, gases
RSROYRVLQÀDPDEOHV
La desbrozadora puede
JHQHUDUFKLVSDVTXHSXHGHQLQÀDPDUSROYRR
vapores.
¾
Durante las interrupciones de trabajo, vigile
en todo momento la desbrozadora y guárdela
en un lugar seguro.
¾
Durante la conexión, sostenga la
desbrozadora en paralelo con el césped para
evitar riesgo de lesiones.
¾
Al realizar trabajos, mantenga también una
distancia de seguridad con el hilo giratorio.
¾
No meta las manos con el hilo girando.
¾
Tenga cuidado para evitar lesiones en el
dispositivo que sirve para el corte de la
longitud del hilo. Al sacar un nuevo hilo,
mantenga siempre el aparato en su posición
de trabajo normal antes de conectarlo.
¾
Use gafas de protección y protector de oídos
adecuados.
¾
Evite una postura corporal anormal. Adopte
una postura segura y mantenga el equilibrio
en todo momento.
No corra nunca, sino avance
con paso tranquilo. Así puede controlar mejor el
aparato en situaciones inesperadas.
¾
Tenga especial cuidado al utilizar el aparato
marcha atrás. ¡Existe riesgo de tropiezo!
¾
Durante el transporte desde/hacia los lugares
de trabajo individuales, desconecte el motor.
¾
Mantenga los conductores de conexión lejos
de las herramientas de corte, para evitar
daños en cables que pudieran provocar el
contacto con partes activas.
Summary of Contents for Lycos 40 M Series
Page 1: ......
Page 2: ......
Page 3: ...A 7 90 6 180 9 5 Typ 1 Typ 2...
Page 4: ...2 4 0 8...
Page 5: ...1 2 3 4 5 11 16 7 6 8 14 9 10 3 4 5 11 13 9 10 1 2 15 16 7 6 12 8 Typ 1 Typ 2...
Page 6: ......
Page 107: ...107 EL 3 1 A 111 111 111 111 112 113 115 115 115 115 360...
Page 108: ...108 EL...
Page 109: ...109 EL PP2 P 2 51 39 2 99 5 P...
Page 110: ...110 EL...
Page 112: ...112 EL Typ 2 Typ 2 7 Typ 2 3 6 6 6 6 3 7 S...
Page 113: ...113 EL 9 6 5 P 5 3 3 Typ 1 2 Typ 2...
Page 114: ...114 EL 4 0 8 Typ 1 4 4 0 0 0 0 0 Typ 2 8...
Page 115: ...115 EL...
Page 170: ...170 RU 174 174 174 174 175 176 178 178 178 178 360...
Page 171: ...171 RU 3 1 A...
Page 172: ...172 RU 2 2 51 2 99 5...
Page 173: ...173 RU...
Page 175: ...175 RU Typ 2 7 Typ 2 3 6 6 6 6 3 7 S 9...
Page 176: ...176 RU 5 5 3 3 Typ 1 2 Typ 2...
Page 177: ...177 RU 4 0 8 Typ 1 4 4 0 0 0 0 0 Typ 2 8...
Page 178: ...178 RU...