
Medición
25
Lea el valor medido, tensión de contacto „U
L
“.
Pulsando repetidamente la tecla
l
Display“, se visualiza la resistencia del bucle „R
S
“ o, si se utiliza una sonda, la
resistencia de puesta a tierra „R
A
“, el tiempo de disparo „t
A
“ (no para la medición
sin disparo), la corriente de disparo „I
A
“ (para la medición con corriente de prueba
incremental) y luego „U
L
“ de nuevo.
Para realizar otra medición, pulse la tecla
k
„Start“.
Para volver al modo de medición RCD original para visualizar la tensión de red
„UL-PE“, gire el selector central.
Nota:
Para mediciones muy exactas de resistencias bajas del bucle o de la puesta a
tierra (< 1 Ohm), puede realizarse la compensación del cero del cable de medición
conforme a lo indicado en la sección 3.10.
Mensajes de error:
Símbolos centelleantes en el display generalmente significan condiciones inválidas
o errores. Para más información, véase la sección 3.11 „Símbolos visualizados“.
¡PRECAUCIÓN! Para asegurarse de que el circuito de protección contra corrientes
de defecto está activo, la medición debe efectuarse en el primer punto de medida
(toma, dispositivo…) de cada circuito de corriente FI con disparo del interruptor
diferencial FI. Realizar la medición sin disparo sólo se permite para todos los
puntos de medición conectados en paralelo.
Al medir circuitos de protección contra corrientes de defecto trifásicos, cada fase
(L
1.
L
2
L
3
) debe comprobarse con respecto al conductor de protección para
asegurar que todas las fases están conectadas correctamente al interruptor
diferencial FI.
Fluctuaciones del valor medido:
Si, en caso de realizar varias mediciones, se producen diferencias importantes
entre los valores medidos, el motivo de ello es una tensión de red sometida a
fluctuaciones importantes.
La solución es una medición con sonda, tal como se describe a continuación.
Medición con sonda:
Para las mediciones con sonda, conecte tal como se muestra en la Figura.
Adicionalmente, inserte el cable incluido (25 m) en el conector de la sonda
q
„Sonde“. Aparece el texto „Sonde“ en el display. Conecte a tierra el extremo libre
del cable de medición de la sonda mediante la varilla de puesta a tierra incluida.
Al medir con sonda, asegúrese de que la sonda se coloca fuera de los embudos de
tensión; es decir, mantenga una distancia de aprox. 20 m respecto a las tomas de
tierra efectivas (véase el Esquema de Conexiones). Como comprobación, realice
Summary of Contents for Saturn 100 Plus
Page 2: ......
Page 7: ...Initial power up 5 9 2 1 10 5 4 6 7 8 3 11 A 12...
Page 13: ...Measuring 11 Flowchart of operation...
Page 46: ...Information for the tester 44 4 2 Description of Function...
Page 71: ...Erste Inbetriebnahme 5 9 2 1 10 5 4 6 7 8 3 11 A 12...
Page 76: ...Messfunktionen 10 Flu diagramm f r Bedienung...
Page 107: ...Informationen zum Pr fger t 41 4 2 Funktionsbeschreibung...
Page 126: ...Service 60...
Page 131: ...Premi re mise en service 5 9 2 1 10 5 4 6 7 8 3 11 A 12...
Page 138: ...Directives d utilisation 12 Organigramme d utilisation...
Page 174: ...Informations 48 4 2 Les fonctions...
Page 199: ...Primo Avvio 6 9 2 1 10 5 4 6 7 8 3 11 A 12...
Page 204: ...Funzioni di misura 11 Diagramma di flusso per l utilizzo...
Page 263: ...Puesta en marcha 5 9 2 1 10 5 4 6 7 8 3 11 A 12...
Page 269: ...Medici n 11...