![Echo ECCS-58V Original Instructions Manual Download Page 67](http://html1.mh-extra.com/html/echo/eccs-58v/eccs-58v_original-instructions-manual_4125914067.webp)
EN
FR
DE
ES
IT
NL
PT
DA
SV
FI
NO
RU
PL
CS
HU
RO
LV
LT
ET
HR
SL
SK
BG
UK
TR
Español
67
Desramado un árbol
Véase Fig. 12 - 13.
La poda en este contexto se re
fi
ere a quitar las ramas de
un árbol talado. Al podar, deje que las ramas más grandes
apoyen el tronco en el suelo. Quite las ramas pequeñas
de un solo corte. Las ramas bajo tensión deben cortarse
desde la parte inferior hacia arriba para evitar que se
atasque la motosierra.
Rama
fl
exible doblada
Véase Fig. 14 - 15.
Una rama con acción de resorte es cualquier tronco, rama,
tocón con raíz o árbol joven que está curvado con tensión
bajo la acción de otra pieza de madera que, cuando se
corta o se retira, libera la rama que recupera bruscamente
su posición original.
En un árbol caído, es muy probable que un tocón con
raíces vuelva de golpe a su posición vertical al realizar el
corte de tronzado para separar el tronco del tocón. Tenga
mucho cuidado con las ramas con acción de resorte,
porque son peligrosas.
ADVERTENCIA!
Las ramas con acción de resorte son peligrosas
porque pueden golpear al operario haciéndole
perder el control de la motosierra. Esto puede causar
al operario lesiones graves o incluso fatales. Esta
tarea debe ser realizada por usuarios capacitados.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD DE LA
BATERÍA ADICIONAL
ADVERTENCIA!
Para reducir el riesgo de incendio, lesion personales
y daños al producto debido a un cortocircuito, no
sumerja nunca la herramienta, el pa-quete de
baterías o el cargador en líquido ni permita que
fl
uya
un
fl
uido dentro de ellos. Los
fl
uidos corrosivos o
conductivos, como el agua de mar, ciertos productos
quími-cos industriales y blanqueadores o lejías que
contienen, etc., Pueden causar un cortocircuito.
RIESGOS RESIDUALES:
Incluso cuando se utiliza el producto según las
instrucciones, sigue siendo imposible eliminar por completo
ciertos factores de riesgo residuales. Los siguientes
peligros pueden surgir en el uso y el operador debe prestar
especial atención para evitar lo siguiente:
■
Lesiones por vibración
●
Use siempre la herramienta adecuada para el
trabajo. Utilice los mangos designados. Limite el
tiempo de trabajo y la exposición.
■
La exposición al ruido puede causar pérdidas de
audición.
●
Use protección para los oídos y limite el tiempo de
exposición
■
lesión por contacto con los dientes de sierra de la
cadena expuestos
■
lesión causada por piezas proyectadas de la pieza de
trabajo (trozos de madera y astillas)
■
Lesión causada por la inhalación de polvo y partículas
■
lesión causada por contacto de la piel con el lubricante
o aceite
REDUCCIÓN DEL RIESGO
Se ha informado de que las vibraciones de las
herramientas de mano puede contribuir a una condición
llamada síndrome de Raynaud en ciertos individuos. Los
síntomas pueden incluir hormigueo, entorpecimiento
y decoloración de los dedos, generalmente aparentes
cuando tiene lugar una exposición al frío. Se considera que
los factores hereditarios, exposición al frío y a la humedad,
dieta, tabaquismo y prácticas de trabajo contribuyen al
desarrollo de estos síntomas. Existen medidas que pueden
ser tomadas por el operador para reducir los efectos de
vibración:
■
Mantenga su cuerpo caliente durante el tiempo frío. Al
manipular la unidad, utilice guantes para mantener las
manos y las muñecas calientes.
■
Después de cada período de funcionamiento, realice
ejercicios para aumentar la circulación sanguínea.
■
Haga pausas de trabajo frecuentes. Limite la cantidad
de exposición por día.
■
Los guantes de protección disponibles en tiendas
de motosierras profesionales están diseñados
específicamente para el uso de motosierras, ofreciendo
protección y buen agarren, reduciendo también el
efecto de la vibración en el mango.
Si siente alguno de los síntomas de esta enfermedad,
interrumpa inmediatamente el uso y consulte a su médico
estos síntomas.
ADVERTENCIA!
El uso prolongado de una herramienta puede causar
o agravar lesiones. Al utilizar cualquier herramienta
durante períodos prolongados asegúrese de tomar
descansos regulares.
USO PREVISTO
Este producto sólo está destinado para usar al aire libre.
Por razones de seguridad, la herramienta debe controlarse
de forma adecuada utilizando las dos manos en todo
momento.
Summary of Contents for ECCS-58V
Page 2: ......
Page 4: ...4 20 14 10 21 22...
Page 5: ...5 25 8 23 16 18...
Page 6: ...6 16 15 14 13 12 11 10 9 8...
Page 7: ...7 1 2 3 4 5 6 7...
Page 8: ...8 1 2 1 2...
Page 9: ...9 75 100 50 75 25 50 0 25...
Page 10: ...10 1 2 3 4...
Page 11: ...11 5 6 7 8...
Page 12: ...12 9 10 6 5 mm 0 256 in 6 5 mm 0 256 in 11...
Page 13: ...13 12 13...
Page 14: ...14 1 2 3 4...
Page 15: ...15 6 5 mm 0 256 in 6 5 mm 0 256 in 5 6 7...
Page 16: ...16 1 2 3 1 2 4...
Page 17: ...17 5 1 2 6 7...
Page 18: ...18 1 2 3...
Page 19: ...19 4...
Page 20: ...20 1 2...
Page 21: ...21...
Page 22: ...22 1 2 3...
Page 23: ...23 1 2 3 1 2 4...
Page 24: ...24 5 1 2 6 7 8...
Page 25: ...25 Fig 1 Fig 2 Fig 3 5 cm 2 in 5 cm 2 in 1 2 3 Fig 4 Fig 5 34 30 31 31 31...
Page 154: ...154 P...
Page 155: ...EN FR DE ES IT NL PT DA SV FI NO RU PL CS HU RO LV LT ET HR SL SK BG UK TR P 155 15...
Page 156: ...156 P ECHO ECBC 58VEU ECBC 58VUK ECBP 58V40 ECBP 58V20 10...
Page 157: ...EN FR DE ES IT NL PT DA SV FI NO RU PL CS HU RO LV LT ET HR SL SK BG UK TR P 157 75...
Page 160: ...160 P Raynaud s Syndrome...
Page 162: ...162 P 8 20 14 15 6 5 0 256 16 17 ECHO ECHO ECHO...
Page 164: ...164 P 30 27 C 30 50 106 EC...
Page 165: ...EN FR DE ES IT NL PT DA SV FI NO RU PL CS HU RO LV LT ET HR SL SK BG UK TR P 165...
Page 277: ...EN FR DE ES IT NL PT DA SV FI NO RU PL CS HU RO LV LT ET HR SL SK BG UK TR 277 RCD RCD M OFF...
Page 278: ...278 FF 15...
Page 280: ...280 75...
Page 282: ...282 1 1 6 1 3 2 1 6 50 2 7 8 9 11 1 3 1 3 2 3 12 13...
Page 284: ...284 6 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 P...
Page 286: ...286 ECHO ECHO ECHO 10 13 22...
Page 288: ...288 BRAKE 106 dB EurAsian EC...
Page 290: ...290...
Page 292: ...292...
Page 295: ...EN FR DE ES IT NL PT DA SV FI NO RU PL CS HU RO LV LT ET HR SL SK BG UK TR 295 12 13 14 15...
Page 296: ...296 6 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16...
Page 298: ...298 ECHO ECHO 10 13 22...
Page 300: ...300 106...
Page 337: ......
Page 338: ......
Page 339: ......