![Aprimatic R1-24 Installation, Use And Maintenance Instructions Download Page 83](http://html1.mh-extra.com/html/aprimatic/r1-24/r1-24_installation-use-and-maintenance-instructions_2956745083.webp)
-
83
-
Español
l
eyenda:
bloquea
1
:
bloquea e inhabilita las señales hasta un comando de START
bloquea
2
:
bloquea hasta un comando de START que cierra
bloquea
3
:
bloquea hasta un comando deSTART que cierra ignorando el tiempo de pausa
bloquea
4
:
bloquea mientras la fotocélula está activada, ignorando el tiempo de pausa
bloquea
5
:
si el START se envía dentro de los primeros 3” de pausa en apertura, bloquea hasta un nuevo comando de START que cierra
bloquea
6
:
bloquea mientras la fotocélula está activada, luego cierra
bloquea
7
:
bloquea mientras la fotocélula está activada - cuando la fotocélula se desactiva la maniobra se completa
bloquea
8
:
BLOQUEA hasta un nuevo comando de START que vuelve a abrir
bloquea
9
:
BLOQUEA el comando de START mientras la fotocélula está activada, luego cierra
cierra
1
:
cierra ignorando el tiempo de pausa
reabre
1
:
reabre despacio
reabre
2
:
BLOQUEA hasta un nuevo comando de START que vuelve a abrir despacio
6.
FUNCIONES DEL SISTEMA DE CONTROL
6.1
GESTIÓN DE LOS MOTORES
R1-24
dispone de salidas independientes para los motores. Cuando sólo se conecta e
l Motor 1
(aplicación en versión
hoja única) el sistema de control regula automáticamente el funcionamiento oportuno.
En apertura el
Motor2
tiene un retardo con
fi
gurado en fábrica y que puede regularse en programación avanzada.
Cuando las hojas se acercan a los topes de parada en cierre y en apertura, la velocidad de movimiento de las hojas
disminuye proporcionalmente a la velocidad máxima.
luz apagada = cancela cerrada, o en pausa abierta
luz encendida fija = cancela en movimiento en el modo
emergencia (tras el reconocimiento de un obstáculo)
luz intermitente = pre-destello (si está configurado) o
cancela en movimiento (apertura o cierre)
luz intermitente ralentizada = cancela en movimiento en
el modo “apagón” (con batería)
FUNCIONAMIENTO DE LA LUZ DESTELLANTE
Fig. 9
6.2 DISPOSITIVOS
ACTIVABLES
Entrada START
(mediante pulsador con contacto N.A. o
mediante mando a distancia) - el impulso START manda el
accionamiento de la automatización, en apertura o en cierre,
en función del estado en el que la misma se encuentre y
de la lógica de funcionamiento con
fi
gurada.
Pulsador de STOP
(pulsador con contacto N.C.) - la entrada
STOP manda la parada de las hojas en la posición en la que
se encuentran; para reanudar el movimiento hay que dar
un impulso de START. El STOP es prioritario sobre todas las
funciones y en cualquier fase de funcionamiento.
Fotocélulas en cierre
- la activación de estas fotocélulas
se produce sólo en la fase de cierre; manda la parada del
movimiento por 1 seg. y la nueva apertura. Mientras estén
activadas las fotocélulas el cierre es imposible.
Seguridad en apertura con perfi l de seguridad
- entrada
de seguridad activa en fase de apertura. La detección de
un obstáculo en apertura mediante el per
fi
l de seguridad
causa una breve inversión del movimiento y luego la parada
de las hojas. Es necesario un comando de START para
que se complete la maniobra interrumpida en el modo de
seguridad (velocidad reducida y luz destellante encendida
con luz
fi
ja).
NOTA: la intervención del perfil de seguridad como
seguridad en apertura está habilitado por defecto.
Seguridad en apertura con fotocélulas
- la detección
de un obstáculo en apertura o en cierre mediante las
fotocélulas causa la parada de las hojas. Sólo cuando
se desactivan las fotocélulas el movimiento se reanuda,
tras 1 s de espera, en la dirección en la que se había
interrumpido.
NOTA: para la confi guración véanse los parámetros de
programaicón avanzada.
Luz destellante
- para la señalización del estado de la
automatización
(fi g.9)
.
Lámpara piloto
- para la indicación remota del estado de
la automatización:
•
luz apagada automatización cerrada;
•
luz encendida
fi
ja
automatización abierta o se está
abriendo;
•
luz encendida intermitente automatización
se está cerrando.
Funciones del sistema de control
Summary of Contents for R1-24
Page 87: ...87...