30
ES
selectiva de residuos electrónicos y eléctricos, o bien
devolverlo al revendedor al comprar un nuevo aparato de
tipo equivalente, en relación de uno a uno.
La adecuada recogida selectiva a fin de someter el aparato
en desuso a procesos de reciclaje, tratamiento y eliminación
respetuosa con el medio ambiente, contribuye a evitar
posibles efectos negativos sobre el ambiente y sobre la
salud y favorece la reutilización y/o reciclaje de los
materiales que componen el aparato.
ATENCIÓN!
La eliminación abusiva del producto de parte
del usuario comporta la aplicación de las
sanciones administrativas previstas por la
normativa vigente.
6.3
RECICLAJE/ELIMINACIÓN
DE LA MÁQUINA,
EMBALAJE
INFORMACIÓN PARA LOS USUARIOS
De conformidad con el art. 13 del Decreto
Legislativo nº 151 del 25 de julio de 2005,
Actuación de las Directivas 2002/95/CE, 2002/96/CE y 2003/
108/CE, relativas a la restricción del uso de sustancias peligrosas
en los aparatos eléctricos y electrónicos así como a la eliminación
de los residuos, se precisa lo siguiente:
El símbolo del contenedor de basura tachado aplicado en el
aparato o en el envase indica que al término de la vida útil
del producto será necesario efectuar su recogida selectiva
y diferenciada del resto de residuos urbanos.
Por lo tanto, al llegar el aparato al final de su vida útil, el
usuario deberá entregarlo a los centros idóneos de recogida
El motor no funciona
El motor parte lentamente
o no alcanza la velocidad
de funcionamiento
El motor emite excesivo
ruido
El motor no alcanza la plena
potencia
El motor tiende a
sobrecalentarse
La sierra chirría cuando
arranca.
Reducción de la capacidad
de corte
El acabado del corte es
irregular u ondulado
La pieza cortada se astilla
Motor, cable de red o enchufe
defectuosos. Fusibles fundidos
Baja tensión de alimentación.
Bobinados dañados.
Condensador quemado
Bobinados dañados. Motor
defectuoso
Circuitos de la instalación de red
sobrecargados por luces, servicios
u otros motores
El motor está sobrecargado.
Refrigeración del motor inadecuada
Correa de transmisión poco tensada
o desgastada.
La cuchilla ha sido afilada muchas
veces y se ha reducido su diámetro
La cuchilla se ha desgastado o bien
no tiene la dentadura adecuada al
espesor del material que está
cortando
La dentadura de la cuchilla no es
apta para la pieza que está cortando.
Haga que personal especializado controle la
máquina.
No intente reparar personalmente el motor: podría
ser peligroso.
Controle los fusibles y sustitúyalos si fuera
necesario.
Solicite un control de la tensión disponible por parte
del Ente que la suministra.
Haga que personal especializado controle el motor
de la máquina.
Haga que personal especializado sustituya el
condensador.
Haga que personal especializado controle el motor
de la máquina
No utilice servicios u otros motores en el mismo
circuito al cual conecta la máquina
Evite sobrecargar el motor durante las operaciones
de corte.
Quite el polvo del motor para obtener el correcto
flujo de aire de refrigeración.
El control de la correa debe correr a cargo de
personal autorizado.
Regule el fin de carrera de la bajada de la cabeza.
Haga afilar la cuchilla en un centro de afilado
especializado.
Controle que la dentadura que está usando sea la
adecuada leyendo el capítulo «ELECCION DE LA
CUCHILLA».
Controle la correcta dentadura que debe utilizar
leyendo el capítulo «ELECCION DE LA
CUCHILLA».
PROBLEMA
PROBABLE CAUSA
REMEDIO SUGERIDO
7
GUIA PARA LA LOCALIZACION DE LAS AVERIAS